Mayo 7, 2023

La reaparición de Teillier tras 4 meses de convalecencia y el mensaje con que puso en duda cómo el PC votará en el plebiscito: “Hay mucho que pensar”

Ex-Ante

Apoyado de un bastón y cubierto con una parka, el presidente del PC Guillermo Teillier llegó esta mañana a votar a una escuela de Macul. Teillier llamó a votar para elegir a los consejeros, donde todo apunta a que el PC se fortalecerá, pero también sostuvo que “después se verá qué es lo que pasa, todavía falta para el plebiscito de salida , hay mucho que pensar, muchos elementos que analizar, pero para eso queda tiempo”. En el partido no están dispuestos a asumir el costo de respaldar un texto con bordes y, en el caso que se cumplan los pronósticos electorales, liderado por los republicanos y Chile Vamos. La última vez que Teillier había participado de una actividad pública fue en enero, durante la tradicional Fiesta de los Abrazos del Partido.


Qué observar. Apoyado de un bastón, un gorro, parca y chaleco, Teillier reapareció esta mañana votando un colegio de Macul.

  • La  última aparición pública del presidente del PC ocurrió el 14 de enero, cuando participó en la tradicional Fiesta de los Abrazos del PC se saludó afectuosamente con Boric. En octubre de 2022 había caído por primera vez al hospital de la U de Chile, donde estuvo internado 10 días en la UTI a partir de un cuadro de Covid que desencadenó una serie de dolores a las articulaciones, alzas de presión, congestión pulmonar y neumonía.
  • En los hechos, Teillier dio un paso al costado -a partir de recomendaciones médicas- y hoy el hombre fuerte del PC es el secretario general Lautaro Carmona.
  • La cuenta de Twitter del partido mostró imágenes del ex diputado sufragando y un breve video, en el que llamó a votar en las elecciones de este domingo, pero puso en duda que su partido apoye el plebiscito de salida de septiembre.

-¿Qué puede decir de esta jornada de elección de concejeras y concejeros constitucionales?

-Bueno, yo creo que hay que votar con tranquilidad, con esperanza también, incluso porque sé que en nuestro sector muchos piensan que estamos en condiciones difíciles, y la verdad es que es así, pero la única manera de superar esta situación difícil es yendo a votar. Yo creo que elegir el Consejo Constitucional es un deber, después se verá qué es lo que pasa, todavía falta para el plebiscito de salida , hay mucho que pensar, muchos elementos que analizar, pero para eso queda tiempo. Lo de hoy día, la obligación de hoy día es ir a votar.

-Se ha planteado de parte de algunos sectores de la derecha que hoy va a ser un plebiscito al gobierno, ¿Qué piensa de eso?

-No, este es un plebiscito entre los que quieren nueva Constitución y los que no quieren nueva Constitución. Y dentro de eso, de los que quieren Constitución, tal vez también haya una confrontación entre los que quieren realmente una Constitución que responda a los intereses del país, a la diversidad del país y otros que todavía quieren mantener la estrechez de la actual constitución pinochetista”.

Telón de fondo. Al señalar que aún falta tiempo para plebiscito, y que hay que pensar mucho antes de que ello ocurra, el histórico dirigente del PC relevó un debate que está librando al interior de la colectividad desde que firmaron el acuerdo constitucional para habilitar un nuevo proceso constituyente, a fines de diciembre.

  • El mencionado acuerdo generó profundas divisiones internas en la colectividad, a partir de un proceso con bordes y muy lejano a la propuesta de nueva Constitución que articularon los comunistas y el Frente Amplio en la Convención Constitucional, ampliamente derrotada en el plebiscito del 4S, pero que recogía la estrategia del partido de situarse del lado de la calle tras el 18-O y apostar por profundas reformas al modelo (una hipótesis a la que no han renunciado).
  • En este segundo proceso buena parte de los comunistas no están dispuestos a pagar el costo que representa aprobar un texto con bordes -después de años de bregar por una Carta Fundamental que pusiera una pala de tierra al actual sistema- y donde la asamblea que lo redactará esté bajo el control de los republicanos y la derecha. Algunos análisis apuntan a que las fuerzas oficialistas no llegarán este domingo a elegir 21 consejeros, lo que los dejaría sin poder de veto.
  • En el gobierno esperan que el PC se fortalezca en las elecciones de este domingo, al igual que Convergencia Social, el partido de Boric, lo que supone dejar a los comunistas en una buena posición para presionar por una reorientación de la agenda de Boric e incluso de la conformación de sus cuadros, aunque el Presidente en principio no quiere hacer un cambio de gabinete tras las elecciones (supondría asumir la derrota oficialista, lo que La Moneda ha evitado).

Renovación de la directiva del PC. En el partido dan como un hecho que las recomendaciones médicas que ha recibido el Teillier apuntan a que no volverá a la política activa, ya que su situación médica le impediría estar sometido a situaciones de stress.

  • El que Teillier se haya replegado de la conducción diaria del PC se ha hecho sentir en el partido, donde, sin embargo, ha tomado la fuerza la idea de renovar a la directiva en 2024 y no este año, como se contemplaba inicialmente.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 30, 2023

Oposición anuncia acusación constitucional al ministro Ávila por “vulneración del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”

La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Sumario que anunció ministra Jara contra ex subsecretario despedido no tiene efecto jurídico (y la minuta de la Secom)

Crédito: Agencia Uno.

“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]

Marcelo Soto

Mayo 30, 2023

Gabriel Zaliasnik y acusación de acoso contra ex subsecretario Larraín: “Si es falsa, sería una purga estalinista”

Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.

David Tralma

Mayo 30, 2023

La arremetida del republicano Antonio Barchiesi contra la presidenta del TC para declarar inconstitucional a la CAM

A la izquierda la presidenta del TC, Nancy Yáñez. A la derecha los abogados requirentes, Antonio Barchiesi y Ronald von der Weth.

Junto al abogado Ronald von der Weth, el consejero electo del Partido Republicano Antonio Barchiesi presentó este lunes un recurso de recusación para que la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, se inhabilite en el fallo. Yáñez es un referente del mundo indigenista.

David Tralma

Mayo 30, 2023

Quién es Ninoska Payauna, la candidata de ascendencia indígena del Partido Republicano para presidir el Consejo Constitucional

Ninoska Payauna, consejera del Partido Republicano electa en Tarapacá.

Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]