Qué observar. Apoyado de un bastón, un gorro, parca y chaleco, Teillier reapareció esta mañana votando un colegio de Macul.
-¿Qué puede decir de esta jornada de elección de concejeras y concejeros constitucionales?
-Bueno, yo creo que hay que votar con tranquilidad, con esperanza también, incluso porque sé que en nuestro sector muchos piensan que estamos en condiciones difíciles, y la verdad es que es así, pero la única manera de superar esta situación difícil es yendo a votar. Yo creo que elegir el Consejo Constitucional es un deber, después se verá qué es lo que pasa, todavía falta para el plebiscito de salida , hay mucho que pensar, muchos elementos que analizar, pero para eso queda tiempo. Lo de hoy día, la obligación de hoy día es ir a votar.
-Se ha planteado de parte de algunos sectores de la derecha que hoy va a ser un plebiscito al gobierno, ¿Qué piensa de eso?
-No, este es un plebiscito entre los que quieren nueva Constitución y los que no quieren nueva Constitución. Y dentro de eso, de los que quieren Constitución, tal vez también haya una confrontación entre los que quieren realmente una Constitución que responda a los intereses del país, a la diversidad del país y otros que todavía quieren mantener la estrechez de la actual constitución pinochetista”.
Telón de fondo. Al señalar que aún falta tiempo para plebiscito, y que hay que pensar mucho antes de que ello ocurra, el histórico dirigente del PC relevó un debate que está librando al interior de la colectividad desde que firmaron el acuerdo constitucional para habilitar un nuevo proceso constituyente, a fines de diciembre.
Renovación de la directiva del PC. En el partido dan como un hecho que las recomendaciones médicas que ha recibido el Teillier apuntan a que no volverá a la política activa, ya que su situación médica le impediría estar sometido a situaciones de stress.
El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]
El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]
El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.
En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]
Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]