Una de las cosas más curiosas en esta elección, es que a Kast le conviene que haya una Nueva Constitución. El partido Republicano no fue firmante del acuerdo que llevó a este nuevo proceso, y de manera clara ha dicho cada vez que puede que no le interesa cambiar la Constitución vigente. Su campaña no era de propuestas constitucionales, sino de queja respecto a la grave situación que vive el país, y de oposición clara al gobierno.
El liderazgo de Kast tiene un problema con el tiempo. Resulta que faltan casi 3 años para la elección presidencial, y el riesgo de desgaste es evidente. En todas las elecciones anteriores, los que iban primero no fueron quienes dieron la pelea final. Un ejemplo dramático de ello es que la encuesta Criteria, de septiembre 2019, mostraba que las intenciones de voto la lideraban Beatriz Sánchez y Joaquín Lavín.
No puede sostenerse en el tiempo una hegemonía basada solo en la crítica. Los republicanos han sido efectivos en su crítica a Boric, y también en sus disparos a Chile Vamos, acusándolos de tibios. Han soltado a sus demonios, consistentes en granjas de bots en redes sociales y diputados estridentes. Eso funciona bien como estrategia de demolición, pero no es eficiente para construir propuestas.
Kast tiene plena conciencia de la volatilidad de su resultado. Sus primeras palabras fueron para culpar al gobierno de sus números, dejando claro que entiende que la votación no es algo pendular como dijeron en la Moneda, ni un giro conservador como estudiaron otros, sino tiene mucho de crispación y enojo. Su campaña directa, sin eufemismos, sumado al desplome de Parisi, le dio una victoria circunstancial.
Para hacer la paradoja aún más enrevesada, la tentación de la izquierda de rechazar es enorme. Algunos lo dicen en tono de broma que les dieron a elegir entre la constitución de Pinochet y la constitución de Kast. También el temor de un texto más conservador, que deba firmar el presidente hace que muchos prefieran el Rechazo y quedarse con la misma constitución contra la cual salieron a las calles.
Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
Como un rayo de luz intergaláctica me di cuenta que la causa principal de mi juventud era el consumo indiscriminado de eneldo, romero, tomillo, salvia, estragón, laurel, albahaca y orégano que escasean en el mundo de los hipermercados. Mejor deje que las hierbas frescas toquen su puerta, cómaselas y sea joven hasta el día de […]