En la sede del partido del Presidente: El sábado, a las 16:00, se reunieron en la sede de Convergencia Social (CS) los representantes de Apruebo Dignidad y el llamado Socialismo Democrático. La conversación giró en torno a la posibilidad de crear una mesa política para trabajar en la campaña por el Apruebo. Se pusieron encuestas sobre la mesa donde ya se registraba un alza en la popularidad de Boric tras la Cuenta Pública y de la opción Apruebo ante el plebiscito del 4 de septiembre. Los números eran similares, aunque menos auspiciosos a los entregados por Cadem este domingo, donde el Presidente creció 8 puntos y el Apruebo 5, quedando solo tres puntos por debajo del Rechazo.
Lo que se anunció en La Moneda. En una puesta en escena conjunta en los Patios de La Moneda, los representantes de las 2 coaliciones de Boric anunciaron por primera vez una instancia de coordinación de cara al plebiscito. Hubo una vocera de Apruebo Dignidad, Ximena Peralta (CS), y otra del Socialismo Democrático, Natalia Piergentili (PPD).
Presión FA-PC. La instancia de coordinación surgió a instancias del partido de Boric. Y el PC no solo había dado señales desde hace varias semanas. El senador Daniel Núñez (PC), en La Moneda, entregó este lunes un mensaje al llamado Socialismo Democrático, la coalición que aglutina al PS, PPD, PR y PL. “Ha habido demasiada lentitud en algunos partidos en tomar con convicción de aprobar la Nueva Constitución”, dijo. “Si hay partidos que no se matriculan con el Apruebo y son del oficialismo van a llegar tarde y la ciudadanía al final les va a pasar la cuenta por eso”.
Lo que ocurrió el fin de semana. Entre este sábado y el domingo hubo al menos 3 hechos que su sucedieron en torno a la campaña del Apruebo, que terminaron en la instancia de coordinación anteriormente mencionada.
1) Los partidos de derecha salieron en bloque a respaldar el Rechazo, dando por enterrada la Constitución de 1980 y comprometiendo una nueva Carta Fundamental si triunfa su opción.
2) El domingo apareció una encuesta de Cadem, que mostró una fuerte recuperación de Boric tras la Cuenta Pública y, de la mano de ello, un salto significativo del Apruebo, que llegó al 42%, 5 puntos más que en la anterior medición, y quedó solo 3 puntos abajo del Rechazo, que se mantiene hace 4 semanas en torno al 45%.
3) El gobierno, a través del ministro Giorgio Jackson, acentuó el fin de semana las señales de apoyo a la opción Apruebo. El titular de la Segpres dijo en El Mercurio que “con la Constitución actual, muchas de nuestras reformas no podrían llevarse a cabo”. El mensaje lo repitió la noche del domingo, en una entrevista en 24 horas, y fue respaldada por Boric.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]