Octubre 31, 2022

La ofensiva contra el coronel de Gendarmería que otorgó beneficios carcelarios a condenados por crimen de los Luchsinger-Mackay

Mario Gálvez
Un nuevo requerimiento ante la Contraloría, esta vez para abrir un proceso sancionatorio con el ex director regional de Gendarmería de La Araucanía, solicitaron diputados de RN.

El ex director de la institución en La Araucanía, Juan José Navarrete Gamboa, está cuestionado por una serie de beneficios concedidos a los autores de los  homicidios del matrimonio Luchsinger Mackay. Diputados de RN pidieron a la Contraloría abrir un proceso sancionatorio y  a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, un informe de lo ocurrido.


Un oficio remitido a la Contraloría y otro a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, buscan la aplicación de sanciones para el ex director regional de Gendarmería de La Araucanía, coronel Juan José Navarrete Gamboa.

El oficial no ha concurrido a Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados “Encargada de reunir antecedentes sobre las decisiones de Gendarmería y eventualmente, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sobre los permisos de salida y demás beneficios intrapenitenciarios”.

Esa instancia se creó por la concesión de permisos de salida de José Tralcal Coche, Luis Tralcal Quidel y Celestino Córdova Tránsito, condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay en enero de 2013 a 18 años de cárcel, por el delito de incendio con resultado de muerte y que permanecieron prófugos de la justicia.

El coronel Navarrete se ha excusado en dos oportunidades de asistir a la comisión investigadora esgrimiendo como razón que en las fechas de la convocatoria estaba “con feriado legal” o haciendo uso de sus vacaciones.

Según el documento firmado por los diputados RN Andrés Longton y  Miguel Mellado, “esta situación es de extrema gravedad a nuestro juicio, ya que el feriado no desestima o suspende la calidad de funcionario de Navarrete Gamboa, cualidad esencial para estimar la imperatividad y por tanto su deber inexcusable de comparecer”. Por ello, pidieron abrir un proceso sancionatorio.

A la ministra Ríos, le piden informar si conocía de las citaciones, si tenía información de las excusas remitidas por el oficial y si ella o el director nacional de Gendarmería van a abrir un proceso sancionatorio contra Navarrete Gamboa conociendo estos antecedentes.

El mismo coronel está cuestionado por otra comisión investigadora, luego de que el 17 de de agosto pasado suscribiera un acuerdo con 19 internos en huelga de hambre y con Víctor Queipul Hualquil, Lonko de la comunidad autónoma de Temucuicui, y decidiera una serie de beneficios para internos de la cárcel de Angol.

Estos antecedentes también fueron remitidos a la Contraloría, que requirió informe a la ministra de Justicia. La secretaría de Estado lo remitió al organismo contralor el 19 de octubre pasado ante una reiteración con plazo perentorio, debido a que no fue respondido dentro de los plazos legales.

Lea a continuación los oficios:

Oficio – Ministra Marcela Ríos

Acción sancionatoria de Contraloría

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 20, 2023

Héctor Sánchez, ex superintendente de Isapres: “Hasta 50 mil personas quedarían sin trabajo con la reforma a la salud”

Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Ex ministra Marcela Ríos se radica en Inglaterra, lejos de la polémica por los indultos

“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]

Jorge Poblete

Marzo 20, 2023

Indultos: El enredo del ministro Cordero por los informes de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia el 10 de marzo en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]

Waldo Díaz

Marzo 20, 2023

Lo que hay que saber de Nancy Yáñez, la presidenta del TC y su estrecha cercanía con el asesor de Boric que gestionó los indultos

23 Octubre de 2014, Valdivia. La presidenta del TC Nancy Yáñez presenta el libro Los Pueblos Indígenas y el Derecho junto a su coautor, el ex jefe de gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía.

Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Panel Ciudadano: Los candidatos al Consejo Constitucional que parten con ventaja en la RM, V y VIII

Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.