Marzo 14, 2025

La nueva disputa judicial que anticipó Cooper en la arista de Cariola por corrupción

Ex-Ante
La diputada Karol Cariola y el fiscal Patricio Cooper. (Agencia Uno)

El fiscal Cooper anticipó que habrá una nueva disputa judicial con la diputada Cariola sobre qué contenidos de su celular son de interés criminal y cuáles de su vida privada, salvo ejemplos evidentes como las imágenes del parto. También dijo que la extracción de información será sin su defensa, lo que fue rebatido por su representante.


Por qué importa. La nueva disputa judicial que el fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, anticipó este viernes, ocurrirá en la arista en que investiga a la presidenta de la Cámara Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción. Del resultado de ésta dependerá cuánta información podrá ocupar del teléfono y notebook incautados el 3 de marzo a la parlamentaria.

  • Cooper abordó el tema este viernes en radio Duna, donde destacó que —luego de que Cariola se desistiera del recurso con que pretendía anular el allanamiento a su departamento de Providencia, ocurrido dos horas y media después de que tuviera a su hijo— el juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago Mario Cayul mantuvo la diligencia.
  • Cayul sí acogió —sin que hubiera oposición de la fiscalía— el recurso presentado por el abogado Juan Carlos Manríquez, defensor de Cariola, para proteger los derechos del imputado, denominado cautela de garantía.
  • En ese marco es que el juez marcó una pauta de cómo realizar la extracción de información.
  • Cooper dijo que seguramente tendrá diferencias con la defensa sobre qué es de interés criminal y qué es privado, lo que derivará en que ésta presente una nueva cautela de garantías, que verá el tribunal.

Qué resolvió el juez. “Se acoge la petición en cuanto a eliminar, sacar o extraer, de dichos equipos, toda aquella información que no revista de interés criminalístico para la persecución penal”, resolvió este jueves el juez.

  • “A petición de la defensa, se incluye (dentro de lo que será excluido) toda información en relación a crítica política o comentarios en ese orden”.
  • “Dicha actuación será revisada en conjunto, previa comunicación a la que se ha comprometido el fiscal que comparece, dentro de un plazo que va de hoy hasta el próximo lunes 17 de marzo de 2025, con la defensa, a fin de evitar filtraciones”.
  • “Dicha diligencia informática se deberá realizar en presencia de la defensa”.

Qué dijo el fiscal.El Ministerio Público va a decidir lo que tiene interés criminalístico o no”, dijo Cooper. “El señor Manríquez no va a estar al lado mío en nada”.

  • “Vamos a determinar las cosas que son eminentemente privadas, partamos por el parto, y obviamente las cosas, que ella es imputada, por lo tanto, tiene acceso a la carpeta investigativa, y en las conversaciones que ella estime (son privadas)… se va a producir una nueva cautela de garantía, eso es lo que va a pasar”.
  • “Pongamos un ejemplo”, dijo. “Fotografías de una fiesta de cumpleaños, usted me dice: oiga, eso es privado. Y yo le voy a decir, no pues, no es tan privado porque (…) hay ciertas personas que están en esa fotografía con usted que a mí me van a ayudar en la teoría del caso”.

Qué respondió el defensor. “La posición del fiscal Cooper es extremadamente preocupante, porque quiere decir que está adelantándose a desobedecer una orden expresa de un tribunal”, dijo Manríquez.

  • “La resolución de la cautela de garantías dice expresamente que, en conjunto con la defensa, tiene que revisarse la evidencia”.
  • “Si ahora el fiscal regional quiere dejar sin efecto lo que estuvo de acuerdo ante un tribunal, entonces ha perdido toda objetividad y debe salir de la causa”.

Panorama general. Cariola está siendo investigada por eventual tráfico de influencias y cohecho.

  • Esta arista se originó por una conversación mantenida por chat con la entonces alcaldesa Irací Hassler (PC) en que le pidió interceder en favor del supermercado Chinamart ligado a su amigo Bo Yang, conocido como Emilio Yang, que tenía un problema con la patente de alcoholes.
  • “Tengo un cacho, necesito tu ayuda. Uno de mis amigos chinos empresarios tiene un mall chino en Santiago y por problemas administrativos no alcanzaron a pagar la patente, y los van a clausurar”, escribió el 18 de enero de 2022.
  • Yang es también quien le arrendaba a Cariola un departamento en Providencia por cerca de $950 mil, dijo el defensor de Cariola. Ese monto está un 28% por debajo del precio de mercado.
  • Yang no figura como el dueño ni del supermercado ni del departamento de avenida Suecia. Su rol era de “gestor de intereses”, según Manríquez.
  • El chat de Cariola pidiendo a Hassler interceder por su amigo está contenido en el informe de la Policía de Investigaciones (PDI) sobre la fallida compra de la clínica Sierra Bella, que Hassler insistió en adquirir pese a su sobreprecio, hasta que Contraloría paralizó la adquisición en febrero de 2023.
  • El Concejo Municipal rechazó la renovación de patente del supermercado, elemento secundario para Cooper. “Da lo mismo si se renovó o no la patente para el tráfico de influencias, es un delito de mera actividad”, dijo.

 

Lea la resolución judicial:

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.

Segundo Suárez Marihuán, el lonco que dijo que “todo es válido” contra obras de la recién incendiada central Rucalhue

El lonco Segundo Suárez. Al fondo, las máquinas quemadas el domingo. (Indymedia, cedida)

El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.