Las causas para la renovación. El 29 de diciembre, en medio de la sostenida baja popularidad de Boric en las encuestas, los presidentes de los partidos del Socialismo Democrático se reunieron con el entonces jefe de Gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía. Acudieron Paulina Vodanovic (PS), Natalia Piergentili (PPD), Leonardo Cubillos (PR) y Patricio Morales (PL).
Desequilibrios que molestan. El escenario político ha cambiado desde esos días. No porque Meza-Lopehandía ya no sea el jefe de de gabinete de Boric, tras los polémicos indultos entregados a presos del 18-O y a un ex FPMR que asaltó un banco o porque se haya optado por desechar un cambio en el gabinete, una decisión que sigue en pie. El Partido Socialista se alió con Apruebo Dignidad para las elecciones de constituyentes del 7 de mayo y el PPD, en su apuesta por perfilar su identidad lejos del FA-PC y el propio gobierno, optó por forjar un pacto la con la DC y el PR. Boric quería un acuerdo unitario, pero, en el caso que no se lograra, empujó la alianza de los socialistas con su coalición.
La molestia del PS. Desde el Partido Socialista han empujado con mucha fuerza una pronta renovación de los ministros. Piensan que no es posible mantener la situación tal como está más allá de marzo, según dirigentes consultados por Ex-Ante. Los cambios, dicen, son urgentes. Y, de lo contrario, habrá complicaciones en la coalición.
Posición de La Moneda. Desde el Gobierno prefieren no profundizar en este tema. No obstante, reconocen que la ministra Camila Vallejo es de la idea de hacer las cosas con calma, pero no después de las elecciones de 7 de mayo. Se trata de concentrarse en los incendios mientras continúe la emergencia.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]