Enero 17, 2023

La “lista del indulto”: El llamado de Tohá para reclamar por dichos de Girardi

Mario Gálvez

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se comunicó con la presidenta del partido, Natalia Piergentili, para hacerle ver la molestia del Gobierno, mientras que la dirigente ha conversado con Girardi sobre las consecuencias de sus dichos. En el Parlamento, algunos diputados independientes pro PPD creen que la forma es criticable pero el fondo de la afirmación tiene argumentos razonables por las profundas diferencias que hay en algunos temas con Apruebo Dignidad, particularmente con el Frente Amplio.


Alto impacto político. El misil que disparó ayer lunes el ex senador PPD, Guido Girardi, y que cayó en medio del Comité Político Ampliado que se realizaba en La Moneda, provocó un llamado de la Ministra del Interior, Carolina Tohá a la Presidenta del PPD, Natalia Piergentili para manifestar su molestia por los dichos. Los dirigentes del oficialismo y los ministros políticos presentes en la reunión, se enteraron en ese momento de los dichos de Girardi en radio Cooperativa.

  • “Hay mucha gente que votó por la Concertación, que votó por la Presidenta Bachelet, por Lagos y que votaría por el Socialismo Democrático, pero no votará por una lista que está encabezada por el PC y el Frente Amplio. Menos en estos tiempos, menos después del indulto, cuando esa será la lista del indulto”, dijo el ex senador.
  • Sus palabras llegaron en medio de un debate para destrabar la discusión sobre si Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático enfrentarán la elección de consejeros constitucionales en una lista única o en pactos separados.
  • El impacto de la frase fue inmediato, pues los presidentes de Convergencia Social y Revolución Democrática, Diego Ibáñez y Juan Ignacio Latorre salieron a criticar en duros términos las expresiones.
  • La presidenta del PPD, Natalia Piergentili, tuvo que aclarar que las palabras de Guido Girardi no representan la postura del partido sino que deben interpretarse como una opinión personal.

Molestia en La Moneda. En Palacio, el impacto fue directo. No es el momento ni la oportunidad para lanzar frases tan hirientes, comentaron hoy a Ex­-Ante asesores desde el Gobierno. Y menos que provoquen fisuras en el pacto oficialista ante un escenario de tanta importancia política, como son las elecciones del mes de mayo, se agregó.  Y desde el Ministerio del Interior se confirmó que la ministra Carolina Tohá, quien pertenece al mismo partido de Guido Girardi, habló  con Natalia Piergentili para hacerle saber la molestia.

  • Desde el PPD, reconocieron la existencia de esta conversación. Señalaron que la presidenta de la colectividad le respondió a la ministra Tohá que las acciones del PPD serán consecuentes con los planteamientos que ha hecho la dirigente, en el sentido que el partido buscará ampliar la base política del conglomerado y una campaña “fair play”.
  • Respecto de la irrupción de Girardi, se explicó que Natalia Piergenteli no fue advertida. Ella tenía entendido que el ex senador había salido de la coyuntura política, se explicó.
  • A raíz de este incidente, surgieron algunos rumores de que Girardi buscaría asumir la directiva en las elecciones internas del mes de agosto próximo. Pero, esto fue descartado y se aseveró que el ex senador apoya la reelección de Piergentili.
  • Ambos no se han reunido pero se han comunicado bastante en las últimas horas, según cercanos a la directiva. Y trascendió que Girardi le habría dado señales de arrepentimiento a la presidenta, en el sentido que su frase no fue correcta.
  • Consultadas algunas fuentes por las razones que tuvo Guido Girardi para lanzar esa frase, se respondió “fue en un momento de pasión política”.

Los apoyos en el Congreso. Entre algunos parlamentarios independientes pro PPD la postura es que lo dicho por Girardi, aunque sus palabras no fueron las adecuadas,  refleja una verdad respecto de los desacuerdos profundos que existen entre las dos almas del oficialismo. Y aseveran que eso hace casi imposible enfrentar las elecciones en una lista única.

  • Nombran como ejemplo el acuerdo de seguridad pública, particularmente con el Frente Amplio, donde se han opuesto a varias modificaciones, tales como los cambios a la Ley de Inmigración o la modernización de la Ley Antiterrorista.
  • El senador Fidel Espinoza (PS), está a favor de la postura del PPD: “Dos listas es el camino. No podemos ir en la misma lista de quienes se creen con superioridad moral y han ninguneado los 30 años post recuperación de la democracia. Sería error garrafal”, dijo.
  • El próximo viernes se reunirán por segunda vez los dirigentes de partido de la Alianza de Gobierno con el fin de intentar destrabar este acuerdo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara (26%) supera por 2 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]