Enero 17, 2023

La “lista del indulto”: El llamado de Tohá para reclamar por dichos de Girardi

Mario Gálvez

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se comunicó con la presidenta del partido, Natalia Piergentili, para hacerle ver la molestia del Gobierno, mientras que la dirigente ha conversado con Girardi sobre las consecuencias de sus dichos. En el Parlamento, algunos diputados independientes pro PPD creen que la forma es criticable pero el fondo de la afirmación tiene argumentos razonables por las profundas diferencias que hay en algunos temas con Apruebo Dignidad, particularmente con el Frente Amplio.


Alto impacto político. El misil que disparó ayer lunes el ex senador PPD, Guido Girardi, y que cayó en medio del Comité Político Ampliado que se realizaba en La Moneda, provocó un llamado de la Ministra del Interior, Carolina Tohá a la Presidenta del PPD, Natalia Piergentili para manifestar su molestia por los dichos. Los dirigentes del oficialismo y los ministros políticos presentes en la reunión, se enteraron en ese momento de los dichos de Girardi en radio Cooperativa.

  • “Hay mucha gente que votó por la Concertación, que votó por la Presidenta Bachelet, por Lagos y que votaría por el Socialismo Democrático, pero no votará por una lista que está encabezada por el PC y el Frente Amplio. Menos en estos tiempos, menos después del indulto, cuando esa será la lista del indulto”, dijo el ex senador.
  • Sus palabras llegaron en medio de un debate para destrabar la discusión sobre si Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático enfrentarán la elección de consejeros constitucionales en una lista única o en pactos separados.
  • El impacto de la frase fue inmediato, pues los presidentes de Convergencia Social y Revolución Democrática, Diego Ibáñez y Juan Ignacio Latorre salieron a criticar en duros términos las expresiones.
  • La presidenta del PPD, Natalia Piergentili, tuvo que aclarar que las palabras de Guido Girardi no representan la postura del partido sino que deben interpretarse como una opinión personal.

Molestia en La Moneda. En Palacio, el impacto fue directo. No es el momento ni la oportunidad para lanzar frases tan hirientes, comentaron hoy a Ex­-Ante asesores desde el Gobierno. Y menos que provoquen fisuras en el pacto oficialista ante un escenario de tanta importancia política, como son las elecciones del mes de mayo, se agregó.  Y desde el Ministerio del Interior se confirmó que la ministra Carolina Tohá, quien pertenece al mismo partido de Guido Girardi, habló  con Natalia Piergentili para hacerle saber la molestia.

  • Desde el PPD, reconocieron la existencia de esta conversación. Señalaron que la presidenta de la colectividad le respondió a la ministra Tohá que las acciones del PPD serán consecuentes con los planteamientos que ha hecho la dirigente, en el sentido que el partido buscará ampliar la base política del conglomerado y una campaña “fair play”.
  • Respecto de la irrupción de Girardi, se explicó que Natalia Piergenteli no fue advertida. Ella tenía entendido que el ex senador había salido de la coyuntura política, se explicó.
  • A raíz de este incidente, surgieron algunos rumores de que Girardi buscaría asumir la directiva en las elecciones internas del mes de agosto próximo. Pero, esto fue descartado y se aseveró que el ex senador apoya la reelección de Piergentili.
  • Ambos no se han reunido pero se han comunicado bastante en las últimas horas, según cercanos a la directiva. Y trascendió que Girardi le habría dado señales de arrepentimiento a la presidenta, en el sentido que su frase no fue correcta.
  • Consultadas algunas fuentes por las razones que tuvo Guido Girardi para lanzar esa frase, se respondió “fue en un momento de pasión política”.

Los apoyos en el Congreso. Entre algunos parlamentarios independientes pro PPD la postura es que lo dicho por Girardi, aunque sus palabras no fueron las adecuadas,  refleja una verdad respecto de los desacuerdos profundos que existen entre las dos almas del oficialismo. Y aseveran que eso hace casi imposible enfrentar las elecciones en una lista única.

  • Nombran como ejemplo el acuerdo de seguridad pública, particularmente con el Frente Amplio, donde se han opuesto a varias modificaciones, tales como los cambios a la Ley de Inmigración o la modernización de la Ley Antiterrorista.
  • El senador Fidel Espinoza (PS), está a favor de la postura del PPD: “Dos listas es el camino. No podemos ir en la misma lista de quienes se creen con superioridad moral y han ninguneado los 30 años post recuperación de la democracia. Sería error garrafal”, dijo.
  • El próximo viernes se reunirán por segunda vez los dirigentes de partido de la Alianza de Gobierno con el fin de intentar destrabar este acuerdo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]