El presidenciable del oficialismo advirtió este viernes que quienes quieran apoyar a José Antonio Kast sean coherentes y no postulen en la lista parlamentaria de Chile Vamos. En el equipo del candidato existe una decisión de enfrentar al “discolaje” y jugársela también por el rechazo al retiro de un nuevo 10%. El factor de tensión de esa estrategia, sin embargo, es la distancia con el sector de RN que lidera Mario Desbordes.
Qué sucedió. A pesar de los ruidos que provocó, especialmente en un sector de RN, el golpe de autoridad para rechazar un nuevo retiro de ahorros previsionales y ante los trascendidos de que algunos diputados más conservadores de ese partido estarían inclinados a votar por José Antonio Kast, esta mañana el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel hizo un nuevo llamado al orden del oficialismo con tono de advertencia.
El orden. Fuentes del comando señalan que para Sichel es clave mantener el orden de la coalición y el que el candidato quiere evitar cualquier señal que incentive el discolaje.
Alineados. Detrás de las señales de firmeza, explican, están todas las directivas de Chile Vamos, que a pesar de la decisión de mantenerlas en segunda línea, ya están integradas al trabajo cotidiano.
¿Y qué pasa con sus rivales en la primaria? En el comando están conscientes de que la pasada elección interna de Chile Vamos dejó heridos, pero que la decisión fue priorizar la recomposición de lazos con Joaquín Lavín, quien fue el principal derrotado dentro de la derecha.
El economista asume hoy la presidencia de su país, en un acto donde habrá algunas variaciones en relación con las anteriores ceremonias. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]