El presidenciable del oficialismo advirtió este viernes que quienes quieran apoyar a José Antonio Kast sean coherentes y no postulen en la lista parlamentaria de Chile Vamos. En el equipo del candidato existe una decisión de enfrentar al “discolaje” y jugársela también por el rechazo al retiro de un nuevo 10%. El factor de tensión de esa estrategia, sin embargo, es la distancia con el sector de RN que lidera Mario Desbordes.
Qué sucedió. A pesar de los ruidos que provocó, especialmente en un sector de RN, el golpe de autoridad para rechazar un nuevo retiro de ahorros previsionales y ante los trascendidos de que algunos diputados más conservadores de ese partido estarían inclinados a votar por José Antonio Kast, esta mañana el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel hizo un nuevo llamado al orden del oficialismo con tono de advertencia.
El orden. Fuentes del comando señalan que para Sichel es clave mantener el orden de la coalición y el que el candidato quiere evitar cualquier señal que incentive el discolaje.
Alineados. Detrás de las señales de firmeza, explican, están todas las directivas de Chile Vamos, que a pesar de la decisión de mantenerlas en segunda línea, ya están integradas al trabajo cotidiano.
¿Y qué pasa con sus rivales en la primaria? En el comando están conscientes de que la pasada elección interna de Chile Vamos dejó heridos, pero que la decisión fue priorizar la recomposición de lazos con Joaquín Lavín, quien fue el principal derrotado dentro de la derecha.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]