La inserción de Sichel en Chile Vamos: Cómo endureció su mensaje anti díscolos y su reunión pendiente con Desbordes

José Miguel Wilson

El presidenciable del oficialismo advirtió este viernes que quienes quieran apoyar a José Antonio Kast sean coherentes y no postulen en la lista parlamentaria de Chile Vamos. En el equipo del candidato existe una decisión de enfrentar al “discolaje” y jugársela también por el rechazo al retiro de un nuevo 10%. El factor de tensión de esa estrategia, sin embargo, es la distancia con el sector de RN que lidera Mario Desbordes.

Qué sucedió. A pesar de los ruidos que provocó, especialmente en un sector de RN, el golpe de autoridad para rechazar un nuevo retiro de ahorros previsionales y ante los trascendidos de que algunos diputados más conservadores de ese partido estarían inclinados a votar por José Antonio Kast, esta mañana el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel hizo un nuevo llamado al orden del oficialismo con tono de advertencia.

  • “José Antonio (Kast) decidió tomar el camino solo. Si alguien de Chile Vamos decide apoyarlo, está bien. Yo no voy a andar persiguiendo a las personas para que voten por mí. Me da lo mismo”, dijo primero en Radio Duna.
  • Luego en un punto de prensa en su comando, donde presentó al alcalde Daniel Morales (RN) como coordinador del equipo municipal de su campaña, Sichel complementó el mensaje: Dijo que quería gobernar con una mayoría y que para ganar una elección se requería del apoyo de la gente, no de “agentes intermedios”.
  • E insistió en que si algunos desean apoyar a Kast “ojalá sean coherentes con lo que dicen y vayan en la lista parlamentaria de ese candidato que quieren apoyar”.

El orden. Fuentes del comando señalan que para Sichel es clave mantener el orden de la coalición y el que el candidato quiere evitar cualquier señal que incentive el discolaje.

  • Por ello, mantener alineada a la coalición en contra de un nuevo retiro de ahorros previsionales se transformó en un test de liderazgo.
  • En el entorno de Sichel también están conscientes que la decisión del Gobierno de extender el Ingreso Familiar de Emergencia es crucial para evitar que los parlamentarios oficialistas se desbanden. De ahí que el presidenciable se ha sumado a la misma presión para que el Presidente Sebastián Piñera extienda esta ayuda hasta fin de año, al menos, hasta después de las elecciones de noviembre y diciembre.
  • Incluso un personero del comando sostiene que para Sichel es mejor saber ahora quienes estarán o no estarán comprometidos con su campaña.
  • Y según los análisis internos, hasta el momento los más rebeldes pertenecen al sector de RN que lidera Mario Desbordes, como el diputado Camilo Morán, quien dijo que  Sichel “se había pasado ocho pueblos” cuando advirtió que iba a estar “mirando” a quienes apoyaran un nuevo retiro.

Alineados. Detrás de las señales de firmeza, explican, están todas las directivas de Chile Vamos, que a pesar de la decisión de mantenerlas en segunda línea, ya están integradas al trabajo cotidiano.

  • Por ejemplo, Sichel habla diariamente con los presidentes de la UDI, Javier Macaya, de RN, Francisco Chahuán y de Evópoli, Andrés Molina.
  • Los secretarios generales de los cuatro partidos acuden casi todos los días a la sede del comando y, además, hay un grupo de dirigentes que está actuando de enlace con las bancadas, las instancias partidarias y los miembros de la Convención Constitucional. La diputada Sofía Cid es la encargada de RN, la constituyente Carol Bown por la UDI y el diputado Luciano Cruz-Coke por Evópoli.

¿Y qué pasa con sus rivales en la primaria? En el comando están conscientes de que la pasada elección interna de Chile Vamos dejó heridos, pero que la decisión fue priorizar la recomposición de lazos con Joaquín Lavín, quien fue el principal derrotado dentro de la derecha.

  • Esa fue la razón por la que Sichel hizo un gesto, se reunió con él y anunció que incorporaría al relato de la campaña idea del ex alcalde como la integración social.
  • En el caso de Ignacio Briones, el ex ministro de Hacienda habló con Sichel esta semana y quedaron de juntarse después del  próximo lunes para coordinar las propuestas programáticas que serán aportadas por Evópoli.
  • Sin embargo, la tensión se mantiene con Desbordes. El ex abanderado envió un recado a Sichel en el programa Tolerancia Cero, que incomodó en el entorno del independiente.
  • “El gran desafío de Sebastián (Sichel) es aunar todas estas visiones… Si no sucede no va a ganar”, señaló Desbordes, quien añadió que Chile Vamos aún corre el riesgo de no pasar a la segunda vuelta.
  • Según fuentes del oficialismo, hasta el momento ninguno ha tomado el teléfono para llamar al otro y estarían esperando que el otro dé primero el paso.
  • No obstante, en el comando comentan que Sichel le pidió a Chahuán que coordinara cómo podrían sumar propuestas de RN al programa y sondear la disposición de Desbordes.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]