La inserción de Sichel en Chile Vamos: Cómo endureció su mensaje anti díscolos y su reunión pendiente con Desbordes

José Miguel Wilson

El presidenciable del oficialismo advirtió este viernes que quienes quieran apoyar a José Antonio Kast sean coherentes y no postulen en la lista parlamentaria de Chile Vamos. En el equipo del candidato existe una decisión de enfrentar al “discolaje” y jugársela también por el rechazo al retiro de un nuevo 10%. El factor de tensión de esa estrategia, sin embargo, es la distancia con el sector de RN que lidera Mario Desbordes.

Qué sucedió. A pesar de los ruidos que provocó, especialmente en un sector de RN, el golpe de autoridad para rechazar un nuevo retiro de ahorros previsionales y ante los trascendidos de que algunos diputados más conservadores de ese partido estarían inclinados a votar por José Antonio Kast, esta mañana el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel hizo un nuevo llamado al orden del oficialismo con tono de advertencia.

  • “José Antonio (Kast) decidió tomar el camino solo. Si alguien de Chile Vamos decide apoyarlo, está bien. Yo no voy a andar persiguiendo a las personas para que voten por mí. Me da lo mismo”, dijo primero en Radio Duna.
  • Luego en un punto de prensa en su comando, donde presentó al alcalde Daniel Morales (RN) como coordinador del equipo municipal de su campaña, Sichel complementó el mensaje: Dijo que quería gobernar con una mayoría y que para ganar una elección se requería del apoyo de la gente, no de “agentes intermedios”.
  • E insistió en que si algunos desean apoyar a Kast “ojalá sean coherentes con lo que dicen y vayan en la lista parlamentaria de ese candidato que quieren apoyar”.

El orden. Fuentes del comando señalan que para Sichel es clave mantener el orden de la coalición y el que el candidato quiere evitar cualquier señal que incentive el discolaje.

  • Por ello, mantener alineada a la coalición en contra de un nuevo retiro de ahorros previsionales se transformó en un test de liderazgo.
  • En el entorno de Sichel también están conscientes que la decisión del Gobierno de extender el Ingreso Familiar de Emergencia es crucial para evitar que los parlamentarios oficialistas se desbanden. De ahí que el presidenciable se ha sumado a la misma presión para que el Presidente Sebastián Piñera extienda esta ayuda hasta fin de año, al menos, hasta después de las elecciones de noviembre y diciembre.
  • Incluso un personero del comando sostiene que para Sichel es mejor saber ahora quienes estarán o no estarán comprometidos con su campaña.
  • Y según los análisis internos, hasta el momento los más rebeldes pertenecen al sector de RN que lidera Mario Desbordes, como el diputado Camilo Morán, quien dijo que  Sichel “se había pasado ocho pueblos” cuando advirtió que iba a estar “mirando” a quienes apoyaran un nuevo retiro.

Alineados. Detrás de las señales de firmeza, explican, están todas las directivas de Chile Vamos, que a pesar de la decisión de mantenerlas en segunda línea, ya están integradas al trabajo cotidiano.

  • Por ejemplo, Sichel habla diariamente con los presidentes de la UDI, Javier Macaya, de RN, Francisco Chahuán y de Evópoli, Andrés Molina.
  • Los secretarios generales de los cuatro partidos acuden casi todos los días a la sede del comando y, además, hay un grupo de dirigentes que está actuando de enlace con las bancadas, las instancias partidarias y los miembros de la Convención Constitucional. La diputada Sofía Cid es la encargada de RN, la constituyente Carol Bown por la UDI y el diputado Luciano Cruz-Coke por Evópoli.

¿Y qué pasa con sus rivales en la primaria? En el comando están conscientes de que la pasada elección interna de Chile Vamos dejó heridos, pero que la decisión fue priorizar la recomposición de lazos con Joaquín Lavín, quien fue el principal derrotado dentro de la derecha.

  • Esa fue la razón por la que Sichel hizo un gesto, se reunió con él y anunció que incorporaría al relato de la campaña idea del ex alcalde como la integración social.
  • En el caso de Ignacio Briones, el ex ministro de Hacienda habló con Sichel esta semana y quedaron de juntarse después del  próximo lunes para coordinar las propuestas programáticas que serán aportadas por Evópoli.
  • Sin embargo, la tensión se mantiene con Desbordes. El ex abanderado envió un recado a Sichel en el programa Tolerancia Cero, que incomodó en el entorno del independiente.
  • “El gran desafío de Sebastián (Sichel) es aunar todas estas visiones… Si no sucede no va a ganar”, señaló Desbordes, quien añadió que Chile Vamos aún corre el riesgo de no pasar a la segunda vuelta.
  • Según fuentes del oficialismo, hasta el momento ninguno ha tomado el teléfono para llamar al otro y estarían esperando que el otro dé primero el paso.
  • No obstante, en el comando comentan que Sichel le pidió a Chahuán que coordinara cómo podrían sumar propuestas de RN al programa y sondear la disposición de Desbordes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Milei comienza hoy su gobierno en Argentina: las claves del cambio de mando (y sus novedades)

Javier Milei (al centro, en la foto) ultimando los detalles del cambio de mando.

El economista asume hoy la presidencia de su país, en un acto donde habrá algunas variaciones en relación con las anteriores ceremonias. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 10, 2023

10 claves para descifrar el plebiscito constitucional. Por Jorge Ramírez

La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.

Director de Criteria

Diciembre 10, 2023

El post plebiscito. Por Cristián Valdivieso

Lugar de venta de copias de la propuesta de Nueva Constitución en Santiago. Foto: Agencia UNO.

El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]