El presidenciable del oficialismo advirtió este viernes que quienes quieran apoyar a José Antonio Kast sean coherentes y no postulen en la lista parlamentaria de Chile Vamos. En el equipo del candidato existe una decisión de enfrentar al “discolaje” y jugársela también por el rechazo al retiro de un nuevo 10%. El factor de tensión de esa estrategia, sin embargo, es la distancia con el sector de RN que lidera Mario Desbordes.
Qué sucedió. A pesar de los ruidos que provocó, especialmente en un sector de RN, el golpe de autoridad para rechazar un nuevo retiro de ahorros previsionales y ante los trascendidos de que algunos diputados más conservadores de ese partido estarían inclinados a votar por José Antonio Kast, esta mañana el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel hizo un nuevo llamado al orden del oficialismo con tono de advertencia.
El orden. Fuentes del comando señalan que para Sichel es clave mantener el orden de la coalición y el que el candidato quiere evitar cualquier señal que incentive el discolaje.
Alineados. Detrás de las señales de firmeza, explican, están todas las directivas de Chile Vamos, que a pesar de la decisión de mantenerlas en segunda línea, ya están integradas al trabajo cotidiano.
¿Y qué pasa con sus rivales en la primaria? En el comando están conscientes de que la pasada elección interna de Chile Vamos dejó heridos, pero que la decisión fue priorizar la recomposición de lazos con Joaquín Lavín, quien fue el principal derrotado dentro de la derecha.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]
“La Reforma se implementará gradualmente, facilitando la adaptación de los contribuyentes. Esta financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, asumiendo éste la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, se señala en la minuta. A continuación los principales ejes que destaca el […]