Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Ex-Ante
Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.


El asesinato que provocó la condena. Un hombre que mató a los padres de su ex novia con un bate de béisbol en 2001 fue ejecutado este fin de semana por un pelotón de fusilamiento en el estado norteamericano de Carolina del Sur (sudeste de Estados Unidos). 

  • De esta forma, Brad Sigmon, de 67 años, se transformó en el primer prisionero estadounidense en 15 años que muere por ese método.
  • Sigmon mató hace 24 años a David y Gladys Larke en su casa del condado de Greenville en medio de un complot fallido para secuestrar a su hija.
  • El condenado le dijo entonces a la policía que planeaba llevarla a pasar un fin de semana romántico y luego matarla y suicidarse.

Por qué un fusilamiento. De acuerdo con la prensa estadounidense, los abogados de Sigmon dijeron que el condenado a muerte eligió el pelotón de fusilamiento porque la silla eléctrica lo “cocinaría vivo” y temía que una inyección letal de pentobarbital en sus venas terminara ahogándolo.

  • De acuerdo con el relato de un periodista de Associated Press que fue testigo de la ejecución, tres empleados de la prisión se colocaron a 4,6 metros de donde estaba sentado Sigmon, la misma distancia que hay entre el tablero y la línea de tiros libres en una cancha de básquetbol. Dos minutos después de que se le colocó una capucha a Sigmon, fue ejecutado.
  • Entre los testigos de la ejecución hubo tres familiares de las víctimas de Sigmon. También estuvieron presentes el abogado y el consejero espiritual de Sigmon, un representante de la fiscalía, un investigador de la oficina del sheriff y tres miembros de medios de comunicación.
  •  La portavoz de la prisión, Chrysti Shain, dijo que la última comida de Sigmon fueron cuatro trozos de pollo frito, porotos verdes, puré de papas con salsa, galletas, tarta de queso y té dulce.
  • Los abogados de Sigmon y activistas contra la pena de muerte pidieron al gobernador republicano Henry McMaster que conmutara su sentencia a cadena perpetua, señalando que era un “prisionero modelo” y que cometió los asesinatos después de ser afectado por una enfermedad mental grave.
  • Sin embargo, McMaster rechazó la petición de clemencia. Ningún gobernador de Carolina del Sur ha conmutado una sentencia de muerte en el estado, donde otros 46 prisioneros han sido ejecutados desde que en 1976 se reanudó la pena de muerte en Estados Unidos. 

15 años sin fusilamientos. Históricamente, los fusilamientos se han usado para castigar motines y deserciones en los ejércitos en el Oeste de Estados Unidos y como herramienta de represión política en regímenes como los que gobernaron la ex Unión Soviética y la Alemania nazi.

  • Desde 1977, sólo otros tres prisioneros en Estados Unidos han sido ejecutados por este método, todos ellos en el estado de Utah. El último fue Ronnie Lee Gardner en 2010. 
  • Solo cinco de los 50 estados de ese país contemplan el fusilamiento como método de ejecución. Además de Carolina del Sur y Utah, se permite en Idaho, Mississippi y Oklahoma.
  • En el caso de Chile, de hecho, las últimas ejecuciones que se realizaron en enero de 1985 fueron a través de pelotón de fusilamiento. Los ejecutados fueron Jorge Sagredo y Carlos Topp, los llamados “psicópatas de Viña del Mar”, condenados por 10 asesinatos, cuatro violaciones y ocho robos. El fusilamiento se llevó a cabo en Quillota.

Problemas con la inyección letal. A principios de la década del 2000, Carolina del Sur era uno de los estados con mayor actividad en materia de pena de muerte, con una media de tres ejecuciones al año.

  • Sin embargo, las autoridades suspendieron las ejecuciones durante 13 años, en parte porque no pudieron obtener fármacos para la inyección letal.
  • De hecho, en Estados Unidos se han registrado varios casos de retraso o incluso suspensión de la condena por escasez de pentotal sódico, el principal anestésico de la fórmula que se ocupa en la inyección.
  • Ello llevó a que en 2010 cuatro estados suspendieran las ejecuciones a través de este método.
  • Incluso, Alabama ejecutó el año pasado a un condenado mediante asfixia con nitrógeno después de que sobreviviera a un intento de ajusticiamiento en 2022 porque el encargado de colocarle la inyección letal no pudo encontrar la vena para ponerle la sustancia.
  • De acuerdo con una encuesta Gallup realizada a fines del año pasado, un 53% de los estadounidenses está a favor de la pena de muerte como método de castigo, mientras que un 43% está en contra.

Para más noticias internacionales, click aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]