Qué observar. Pasado el mediodía, la Red de Salud UC Christus emitió una declaración pública, a partir de un examen de orina que se realizó el candidato presidencial Gabriel Boric el 2 de noviembre y que marcó parte del debate de Anatel de este martes cuando José Antonio Kast pidió que ambos se hicieran un test antidrogas.
Ver esta publicación en Instagram
Con Covid. Boric se realizó el test de orina el martes 2 de noviembre a las 18.00 horas, cuando tenía síntomas de Covid. De ahí que, desde la mañana, desde su equipo -incluyendo al diputado Gonzalo Winter- se aclaró que el examen no lo había realizado en forma presencial, sino que fue a domicilio, sin violar normas sanitarias. El test PCR lo realizó al día siguiente en la tarde y terminó dando positivo al Covid-19, con variante Delta.
Polémica conferencia de prensa. Ese último factor terminó en una controvertida conferencia de prensa tras el debate, donde Boric interpeló al periodista que le hizo la pregunta. A continuación parte del diálogo, donde el candidato le pidió el nombre al profesional de radio Biobío tras hacerle la consulta.
-¿Cuándo se lo hizo la prueba de orina y por qué se hizo?
-¿Qué tiene que ver el Coronavirus con esto? Está la fecha en el documento, el dos de noviembre. Me lo hice en el Hospital de la Universidad Católica. Y lo hice porque sabía que el festival de mentiras y la campaña de desprestigio que ha tratado de instalar José Antonio Kast no va a parar. Por lo tanto, sin pretender hacer de ello un show y llamar a la prensa, pretendimos hacerlo de manera reservada, para cuando sabíamos lo iba a volver a sacar. Yo no soy una persona que consume drogas, pero por sobre todo no soy una persona que miente, y que entiende que en política y en la vida en general no todo vale para conseguir los fines. El fin no justifica los medios.
-¿Por qué decidió realizarse un examen de orina y no de pelo, que puede abarcar un mayor período sobre un eventual consumo de drogas? De acuerdo al documento la toma de muestra ingresó el 2 de noviembre a las 18:00 horas. Durante horas de esa tarde publicó que tenía síntomas asociadas al Coronavirus por lo que empezó un aislamiento preventivo.
-¿Qué están tratando de instalar? ¿Cuál es la tesis de la pregunta?
-¿Por qué decidió realizarse un examen de orina y no uno de pelo?
-Porque el examen de pelo cuesta como 700 lucas y se demora un mes. Yo no tengo ningún problema de realizarme un examen de pelo si José Antonio Kast me lo quiere pagar, si usted me lo quiere pagar, también encantado. Pero por favor basta de seguir instalando mentiras. Se lo digo a José Antonio Kast, pero también lo que subyace a la pregunta que estás haciendo es tratar de suponer que el examen es falso. Basta de eso.
-Usted se lo hizo el 2 de noviembre según el documento. Ese día usted dijo a través de redes sociales que hizo un aislamiento preventivo por síntomas asociados al Covid 19. ¿Usted abandonó ese aislamiento preventivo para realizar este examen de drogas?
-No. La fecha es el resultado de entrega de los exámenes.
-La toma de muestra dice que ingresó el 2 de noviembre.
-Por Dios. Bueno. Si quieren pueden pedirle una declaración al hospital para ver cuándo se hizo esto, en qué términos y cómo se realizó. Acá no tengo nada que esconder y por favor, no se sumen a la campaña de Kast.
“Esas preguntas no se hacen, irresponsable. Te pasaste”. Al final de la conferencia Boric se dirigió al periodista y, de acuerdo a lo informado por radio Biobío, le dijo: “Esas preguntas no se hacen, irresponsable. Te pasaste”.
Boric, tras increpar a periodista: “Tratan de quitarle validez al examen”. Hoy, el candidato fue consultado por haber interpelado al periodista. “Lo que pasa es que tratan de instalar o quitarle validez, o sea, ya estoy demostrando que es falso lo que habían afirmado y después tratan de instalar de nuevo otra duda. Entonces, ya es mucho. Pero mira, los periodistas tienen derecho a preguntar lo que estimen pertinente, yo soy un férreo defensor de la libertad de prensa aunque eso a veces signifique pasar momentos incómodos”, respondió.
Comando de Kast insiste en examen de pelo. Esta mañana, en este turbulento contexto, la ex subsecretaria de Salud e integrante del comando de Kast, Paula Daza, se refirió al examen de Boric en radio Infinita.
“¿Usted es partidaria que los candidatos, más allá de Boric, se hagan exámenes?”, le preguntaron.
“Frente a la incertidumbre me parece que es lo correcto que la ciudadanía pueda saber. Me parece que es adecuado que se realicen un examen de pelo, que el costo es bastante menor de lo que se estaba conversando”, respondió.
Cómo siguió el debate de los candidatos. Kast, al igual que Daza, insistió en su petición de anoche: “Creo que es el primer paso para poder instalarlo en el tema de la política en general. Yo creo que es bueno que él lo haya hecho y ahora tenemos que dar el segundo paso, que es el examen de pelo, no solamente para nosotros dos como candidatos sino para todas las autoridades que ejercen cargos de responsabilidad”.
¿Cuánto cuesta un examen de pelo? Consultada la Red UC Christus por el valor del examen de pelo, precio al cual Boric hizo referencia en la rueda de prensa de anoche, se indicó que cuesta de $ 516.970 y que no lo cubre Fonasa, el sistema de salud del candidato.
Vea a continuación el video de la conferencia de prensa de Gabriel Boric tras el debate de Anatel:
Se reconocieron errores y diferencias con el Gobierno y se trazó un proyecto a futuro. Esas fueron las tres claves del consejo general que el PPD realizó este sábado. La presidenta del partido, Natalia Piergentili -quien estuvo en el ojo del huracán esta semana-, entregó un balance de su gestión en el que, entre otras […]
El ministerio de las Culturas incluyó ese lugar entre las actividades de este fin de semana. Mientras el líder de Republicanos, José Antonio Kast, lo calificó como “una oda a la violencia”, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei señaló: “Esto no es patrimonio ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura”.
El próximo 1 de junio, el mandatario rendirá por segunda vez las cuentas de su Gobierno frente al Congreso Pleno. Dicho acto lo ha estado trabajando de cerca con su equipo de asesores más cercanos, en donde destaca el jefe del equipo de Seguimiento del Programa del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Algunas de las claves […]
Los parlamentarios acusan que el fin de semana pasado la diputada Maite Orsini formuló denuncias que “pudiesen importar responsabilidad para el Estado de Chile”, como por ejemplo, que el proyecto de ley que busca tipificar como delito el ingreso clandestino busca sancionar con cárcel a las personas “aún cuando hubiesen ingresado conforme con la normativa […]
El viernes 22 de julio de 2022, 43 días antes del plebiscito constitucional, el otrora poderoso ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, se trasladó hasta la región del Biobío para presentar en un acto el plan piloto de “Gas para Chile”, un anuncio de Boric en su primera cuenta ante el Congreso Pleno. El día […]