“Sabemos que la grandeza política tarda menos en perderse que adquirirse. Pero también sabemos que hay grandezas que son de todos los tiempos, de las que no se alcanzan sin esfuerzo. Son esas grandezas las que nos impulsan, porque no se basan en el odio ni en la opresión. Son las de la justicia y la libertad”. Decía el intelectual francés, Albert Camus, en una charla pronunciada en 1945. Sin duda el mundo ha cambiado de un tiempo hasta esta parte. Sin embargo, los dilemas a los cuales nos enfrentamos, en torno al sistema democrático, nos exhortan a aprender del pasado para enfrentar el futuro.
La grandeza política de la cual habla Camus se hace carne en el llamado a la unidad que realiza el propio Emanuelle Macron tras los resultados de las elecciones nacionales en Francia, donde ha triunfó la ultraderecha (anteriormente lo hizo en las elecciones al parlamento europeo). Misma situación enfrenta Estados Unidos, donde la candidatura demócrata de Joe Biden no cumple con las expectativas de su base de apoyo, lo que hace prever el desenlace de la elección a favor la derecha liderada por Donald Trump. Ahora bien, al menos dos premisas se desprenden de estos casos.
La primera, el avance electoral de la ultraderecha. Este sector que mediante la construcción de relatos nacionalistas que apelan al sentido común de los grupos sociales excluidos, al empuje de agendas materiales de política pública (en particular economía y seguridad), y con una disposición negativa del discurso, con conceptos como “anti algo” o “en contra de”, logra capitalizar las preferencias de la ciudadanía. De esta manera, hacen que la esperanza “por lo que viene” cambie de bando, en desmedro incluso de los valores democráticos y de avances civilizatorios (como el sistema internacional, los derechos humanos, la protección del medio ambiente, etc).
La segunda, el necesario encuentro de los demócratas. La democracia se sostiene, no solo en la clásica triada de lo procedimental, las instituciones y la participación, sino también en un sistema de creencias y valores que permiten que los problemas públicos sean resueltos de manera eficaz y en el marco del Estado de derecho, en condiciones de libertad e igualdad. Las fuerzas democráticas y progresistas requieren de grandeza política para forjar la unidad y así detener el avance de una derecha que busca llegar al poder y llevar a cabo la contrarrevolución de lo conquistado.
No obstante, no basta con llamados a la unidad frente a un adversario común. Urge un trabajo oportuno en el posicionamiento de liderazgos, en la construcción de relatos que hagan sentido a las mayorías y también en el desarrollo de programas para dar soluciones eficaces en materia de política pública a problemas que son críticos como: el crecimiento económico, la seguridad, la creación de empleos, los derechos sociales, la migración irregular, las distintas inequidades e incivilidades, entre otros.
Tal como dice Camus: hay grandezas que son de todo tiempo. Pero, también lugar. Y es ahí que hace sentido mirar con mucho detalle el devenir de lo que está ocurriendo en Francia (a pesar de los últimos resultados), Estados Unidos, y también Reino Unido. No hay que caer en los sesgos de confirmación, el avance de la ultraderecha en nuestro país es mensurable, por lo que progresistas y demócratas no tienen excusas para el encuentro.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.
Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]
Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]
Se está acabando la temporada de premios pero aquí hay una lista con 8 series y películas en streaming que merecen ser vistas. ¡Ojo con los elencos y directores de estas obras!