La elección PS: El 7 de abril se inscribieron las listas para la elección interna PS, en la que se escogerá al sucesor de Álvaro Elizalde, tras 5 años al mando que culminaron con el ingreso del PS al gobierno de Boric. Se escogerá así a quien liderará al partido más grande de la ex-Concertación que entró a La Moneda por los primeros 2 años del gobierno de esta administración.
La alianza interna. Con una coalición de gobierno fracturada en 2 almas, constituidas por Apruebo Dignidad y la centroizquierda, en el PS ya se configuró una gran alianza con miras a las elecciones del Comité Central de junio. Existe una lista, Unidad Socialista, que es ampliamente mayoritaria: Agrupa las tendencias mayoritarias, como las Grandes Alamedas, el Tercerismo, la Nueva Izquierda y el Colectivo Socialista, cerca del 80% del partido.
Qué significa: La posible llegada de De Urresti a la presidencia PS es seguida de cerca en La Moneda, dado su tono crítico con el gobierno de Boric. Entre los socialistas, que se desordenaron en la votación del proyecto de retiro de AFP que presentó el gobierno, la noche del lunes, aún resienten el avance de la eliminación del Senado en la Convención, promovida por el FA-PC. Y, en esas tensiones, el senador por Valdivia ha sido uno de los más duros.
Lo que hay detrás. No se trata solo de poner una contraparte a La Moneda. En las conversaciones en el PS hay consenso en que su próximo presidente debe ser un senador. Será en esa Corporación, que sobreviviría al menos hasta 2026, donde se realizará una adecuación de las normas de la Convención Convención, en el caso que que triunfe el Apruebo en el plebiscito de septiembre. Lo que está claro en parte del PS es que existe preocupación por normas deficientes y con severos efectos políticos y económicos.
Poder regional: De Urresti ha forjado su carrera política en un amplio trabajo territorial en Los Ríos construyendo una red de poder local, más que en su trabajo legislativo nacional. Por lo mismo sería uno de los más molestos con la eliminación del Senado. En la zona no es un misterio que no le agradó que el gobierno entregara al PC el cargo de Delegada Presidencial Regional.
Lo que viene: En junio debiera asumir el próximo presidente del PS, producto de que el sistema de elección es indirecto: se escoge el Comité Central, y luego esa instancia elige al timonel por acuerdo entre los sectores, en base a quienes fueron las facciones y figuras más votadas.
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]