A la medianoche del miércoles, en medio de recriminaciones y sensación de bochorno, se decretó el certificado de defunción del pacto presidencial de toda la izquierda. En un gesto inútil y destinado a eximirse de responsabilidades en el fracaso, las directivas del PC y Frente Amplio dejaron abierta la inscripción de la primaria entre Daniel Jadue y Gabriel Boric en el Servicio Electoral por si el PS finalmente decidía incorporar a Paula Narváez, pese a que ella y su partido los había criticado duramente pocas horas antes. Por su parte los presidentes del Partido Radical, el PPD y el PS concurrieron hasta el Servel solo para recriminar al PC-FA por haber pateado el tablero a última hora.
Escenas de una noche fría. “¡Nos vamos! Ya no viene la Paulita”, dijo resignado un hombre de uno 65 años que portaba una bandera del PS, que a eso de las 21 horas había llegado a las inmediaciones del Servicio Electoral en calle Esmeralda, junto a unas tres simpatizantes de Paula Narváez.
Políticos entran en escena. Los dirigentes partidarios comenzaron a llegar a las 21.45, con más de una hora de retraso.
La inscripción abierta. Tras sus declaraciones a la prensa, cerca de las 22 horas, Teillier, junto a las directivas de RD, Convergencia Social, la Federación Regionalista Verde Social y Comunes ingresaron a la sede del Servel para inscribir las primarias presidenciales entre Daniel Jadue (PC) y el abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric.
La presencia simbólica de la ex Concertación. Pese a que no inscribieron candidatos a primarias, tres presidentes de partidos de la Concertación sorpresivamente llegaron al Servel solo para dejar constancia de su postura ante los medios de comunicación.
LEA TAMBIEN:
Entretelones: Cómo surgió y cómo fracasó en forma bochornosa el pacto de primarias PC-FA-PS-PPD
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]