A la medianoche del miércoles, en medio de recriminaciones y sensación de bochorno, se decretó el certificado de defunción del pacto presidencial de toda la izquierda. En un gesto inútil y destinado a eximirse de responsabilidades en el fracaso, las directivas del PC y Frente Amplio dejaron abierta la inscripción de la primaria entre Daniel Jadue y Gabriel Boric en el Servicio Electoral por si el PS finalmente decidía incorporar a Paula Narváez, pese a que ella y su partido los había criticado duramente pocas horas antes. Por su parte los presidentes del Partido Radical, el PPD y el PS concurrieron hasta el Servel solo para recriminar al PC-FA por haber pateado el tablero a última hora.
Escenas de una noche fría. “¡Nos vamos! Ya no viene la Paulita”, dijo resignado un hombre de uno 65 años que portaba una bandera del PS, que a eso de las 21 horas había llegado a las inmediaciones del Servicio Electoral en calle Esmeralda, junto a unas tres simpatizantes de Paula Narváez.
Políticos entran en escena. Los dirigentes partidarios comenzaron a llegar a las 21.45, con más de una hora de retraso.
La inscripción abierta. Tras sus declaraciones a la prensa, cerca de las 22 horas, Teillier, junto a las directivas de RD, Convergencia Social, la Federación Regionalista Verde Social y Comunes ingresaron a la sede del Servel para inscribir las primarias presidenciales entre Daniel Jadue (PC) y el abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric.
La presencia simbólica de la ex Concertación. Pese a que no inscribieron candidatos a primarias, tres presidentes de partidos de la Concertación sorpresivamente llegaron al Servel solo para dejar constancia de su postura ante los medios de comunicación.
LEA TAMBIEN:
Entretelones: Cómo surgió y cómo fracasó en forma bochornosa el pacto de primarias PC-FA-PS-PPD
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.
Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]