Qué sucedió: La línea que se trazó la directiva del PS era que la única forma de entrar al gobierno era hacerlo de manera institucional. Es decir, el trato se hacía con la directiva y no individualmente con miembros del partido. También se fijó otro criterio para garantizar la influencia que tendrá el partido en la toma de decisiones, lo que se tradujo en abrirle espacio en el comité político a los presidentes de partido.
Cronología de un acuerdo esperado: El primer paso era tener el “vamos” de Apruebo Dignidad. El 27 de diciembre, los presidentes del FA, PC y FRVS le dieron luz verde al equipo del Presidente electo para buscar una fórmula, pero bajo un diseño de “círculos concéntricos”, donde Apruebo Dignidad sería el núcleo de la administración Boric y los socialistas se situaran en un círculo siguiente.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]