Junio 9, 2024

La Florida: Lo que hay tras la exhibición de fuerza de Carter y el preciado triunfo del PC

Ex-Ante
De izquierda a derecha, el diputado Álvaro Carter, el candidato Daniel Reyes y el alcalde Rodolfo Carter. Crédito: Agencia Uno.

Daniel Reyes, independiente y ex funcionario de la municipalidad de La Florida, se impuso con una holgada ventaja en las primarias de Chile Vamos. Durante la campaña, el delfín del alcalde Rodolfo Carter había sido respaldado por José Antonio Kast, mientras en parte de la oposición se señalaba que Carter sentía que su sector lo estaba invisibilizando. Para el edil era clave que triunfara Reyes y mostrar su poderío en la comuna, el lugar desde donde se ha posicionado en las encuestas. En el PC celebraron el triunfo de Nicolás Hurtado en una comuna con más de 300 mil inscritos en los registros electorales y donde la ministra Camila Vallejo era diputada hasta desembarcar en la administración Boric.


Panorama general. Daniel Reyes, independiente y ex funcionario de la municipalidad de La Florida bajo la gestión de Rodolfo Carter, se impuso de manera holgada en las primarias de Chile Vamos. Reyes obtuvo cerca de un 67%, dejando a su paso a sus contrincantes: La independiente Janett Fernández y los concejales Alejandra Parra (UDI) y Felipe Mancilla (RN).

  • Reyes contó con un fuerte respaldo de Carter, realizó fuertes gestiones para heredar la comuna en manos de un cercano a él, lo que no pudo hacer Carolina Leitao en Peñalolén tras el triunfo de Miguel Concha (Frente Amplio).
  • “Este camino recién comienza, hoy fue el primer paso y lo que vamos a definir los floridanos es el modelo de desarrollo que queremos, el modelo que ofrecemos nosotros o el modelo del Partido Comunista y el Frente Amplio. Eso es lo que definiremos en octubre”, dijo Reyes tras su triunfo.
  • El candidato se medirá con Nicolás Hurtado, la carta que impulsó el PC para mantener su poderío en una comuna donde la hoy ministra Camila Vallejo fue diputada hasta desembarcar en la administración Boric.

Lo que precedió la elección. José Antonio Kast llegó a mediados de mayo a La Florida a respaldar a Daniel Reyes. El acto estuvo marcado por señales de la sintonía que han ido tejiendo Kast y Carter, que en una encuesta de mayo del Panel Ciudadano UDD obtuvieron un 18% y 4%, respectivamente, lejos del 27% de Matthei.

  • “Pero para eso hay que atreverse y aquí tenemos alguien que se atrevió y que por atreverse hoy día también es figura pública. Aquí hay un precandidato, habemos dos, bueno por qué no. Si además dentro del sector tenemos que crecer y no hay drama en definir en una primaria porque vamos a llegar a más personas. No le veo drama a hacer una primaria en una comuna o a nivel de país”, indicó Kast ese día.
  • El alcalde valoró el gesto de Kast y habló en términos elogiosos de él.
  • En esos días se indicó que Carter, independiente, pero ex militante de la UDI, habría estado resintiendo desde hace un tiempo la falta de respaldo y una suerte de invisibilización de la UDI hacia él.

Por qué importa. Para Carter era clave que su candidato se impusiera en primarias (y en las elecciones de octubre)

  • El mostrar su poderío en La Florida es un capital que el alcalde no puede perder, ya que ha sido el lugar desde donde se ha posicionado en las encuestas.
  • Las señales que ha dado el alcalde van en línea con seguir en la grilla presidencial, pero mirando la posibilidad de dar un salto al Senado. La opción que más ha circulado es la de Valparaíso, donde él vivió hasta los 10 años.
  • En Chile Vamos, contrario a las versiones que apuntan a una suerte de distanciamiento con el alcalde, señalan que él quería legitimar a su sucesor a través de las primarias y que por ello impulsó una elección en que siempre se dio por hecho que su delfín se impondría.

Un triunfo clave para el PC. El Partido Comunista tenía varias fichas para esta elección. Una de ellas era Antofagasta, donde triunfó Pablo Iriarte, un hombre del aparato partidario. La última vez que el partido había un alcalde en la ciudad fue en 1967 y la gobernó hasta el 11 de septiembre de 1973.

  • Pero probablemente la elección más simbólica para la colectividad se situaba en La Florida, comuna por donde la ministra Vallejo fue diputada hasta antes de llegar al gobierno, como se mencionó anteriormente, y en la que triunfó Nicolás Hurtado, como se mencionó anteriormente.
  • Demás está decir que La Florida es una de las comunas con un mayor caudal de votación a través de todo el país, con 307 inscritos en los registros electorales.
  • En el PC existen distintas versiones respecto de la cercanía de Hurtado con la ministra, pero, como sea, se ha transformado en una de las principales apuestas para las elecciones municipales de octubre.

LEA TAMBIÉN:

Por qué el triunfo del Frente Amplio en Valparaíso amenaza a Sharp y abre una fuerte disputa en la izquierda

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.