Panorama general. Daniel Reyes, independiente y ex funcionario de la municipalidad de La Florida bajo la gestión de Rodolfo Carter, se impuso de manera holgada en las primarias de Chile Vamos. Reyes obtuvo cerca de un 67%, dejando a su paso a sus contrincantes: La independiente Janett Fernández y los concejales Alejandra Parra (UDI) y Felipe Mancilla (RN).
Lo que precedió la elección. José Antonio Kast llegó a mediados de mayo a La Florida a respaldar a Daniel Reyes. El acto estuvo marcado por señales de la sintonía que han ido tejiendo Kast y Carter, que en una encuesta de mayo del Panel Ciudadano UDD obtuvieron un 18% y 4%, respectivamente, lejos del 27% de Matthei.
Por qué importa. Para Carter era clave que su candidato se impusiera en primarias (y en las elecciones de octubre)
Un triunfo clave para el PC. El Partido Comunista tenía varias fichas para esta elección. Una de ellas era Antofagasta, donde triunfó Pablo Iriarte, un hombre del aparato partidario. La última vez que el partido había un alcalde en la ciudad fue en 1967 y la gobernó hasta el 11 de septiembre de 1973.
Por qué el triunfo del Frente Amplio en Valparaíso amenaza a Sharp y abre una fuerte disputa en la izquierda. https://t.co/RVq001HOGy
— Ex-Ante (@exantecl) June 10, 2024
En “Inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del Frente Amplio desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]
En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.