Qué observar: Bárbara Sepúlveda, vicepresidenta adjunta de la Convención y cercana al alcalde Daniel Jadue, ambos del PC, realizó este viernes una fuerte defensa de las farmacias populares.
La respuesta de la vicepresidenta. “Quiero señalar a quienes argumentan contra las farmacias populares y mienten descaradamente, que estas no están en peligro de quiebra y tampoco están sujetas a liquidación. Especialmente a quienes son abogadas y abogados y han argumentado esto, déjenme decirles que estas dependen de los de los departamentos de Salud de cada Municipalidad, por lo tanto, que puedan quebrar es derechamente falso. La discusión que se ha abierto sobre la asociación de farmacias populares, que es una persona jurídica de derecho privado, y sobre un diferendo comercial con un proveedor determinado. Las farmacias populares representan una política pública exitosa y que ha permitido a miles de personas acceder a remedios a precio justo”.
Telón de fondo. La Asociación Chilena de Farmacias Populares está en medio de una investigación. Álvaro Castro, dueño de la importadora Best Quality Products, solicitó al 17° Juzgado Civil de Santiago el embargo de la asociación, que preside el alcalde Jadue.
Farmacias populares y remedio para el Covid. Jadue fundó en 2015 la Farmacia Popular, que entrega remedios más baratos a vecinos. Se transformó en figura nacional, lo copiaron alcaldes de derecha y fue reelecto en 2016 (56%).
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.