Diciembre 12, 2022

La explicación del PC sobre el estado de salud de Teillier (y el escueto comunicado médico)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El 30 de octubre, un día después de cumplir 79 años, Guillermo Teillier realizó como es habitual una entrevista en el programa De domingo a Domingo, de Radio Nuevo Mundo. El diálogo comenzó así.


-Feliz cumpleaños un día atrasado Presidente. ¿Cómo estuvo esa celebración? A pesar de que por lo que me han dicho el resfrío, la gripe, lo ha tenido medio complicado, ¿no?

-Me ha tenido bastante complicado, pero estoy bastante repuesto también, aunque todavía tengo que hacer algunos exámenes, algunas cosas de ese tipo.

-El Covid lo maltrató, porque eso tiene que ver mucho con el Covid.

-El Covid fue pues, exactamente, el Covid que después se juntó con la gripe, para que tengan cuidado, sobre todo los demás edad.

El 24 de noviembre fue la última aparición pública de Teillier, a través de un video con una biblioteca a sus espaldas, la misma en que apareció en Radio Nuevo Mundo. El presidente del PC, que suele guardar silencio en las reuniones del equipo negociador del proceso constituyente, salió esa vez a deslegitimar la opción de que el Congreso designara a los redactores de la nueva Constitución -como negociaba la centroizquierda y la centroderecha- y sostuvo que su partido iba a hacer todos los esfuerzos para que se lograra una Convención 100% electa, con la participación de expertos.

Para entonces, en el partido ya estaba dividido entre quienes apostaban por avanzar en una negociación con expertos designados por el Congreso, bajo la tesis de que el PC no podía promover una posición testimonial y quedar fuera del acuerdo, y quienes opinaban que los comunistas no podían ceder y que el órgano redactor debía ser 100% electo, como planteaba el alcalde Daniel Jadue, posición que terminó de imponerse el jueves pasado en un Comité Central extraordinario al que se convocó para zanjar el conflicto.

El sábado, Teillier fue internado por complicaciones médicas.

El comunicado sobre su estado de salud fue escueto. “Respecto a nuestro paciente Sr. Guillermo Teillier del Valle, el Hospital Clínico Universidad de Chile informa: 1. El Sr. Teillier se encuentra hospitalizado y clínicamente estable. 2. El paciente definirá la posterior entrega de información”, se señaló.

La cuenta oficial del PC compartió el comunicado del recinto hospitalario en redes sociales, sin proporcionar más antecedentes. “El Partido Comunista de Chile comparte esta información oficial del hospital clínico de la Universidad de Chile sobre la salud de nuestro compañero y presidente, le deseamos una pronta recuperación junto a un abrazo fraterno del Partido”.

Sin Teillier en las negociaciones constitucionales, el partido ha sido representado por la senadora Claudia Pascual y el secretario general Lautaro Carmona, a quienes no siempre se los situó en la misma posición antes de la mencionada reunión del Comité Central.

Carmona habló este lunes sobre el estado de salud de Teillier. “Está en un proceso de exámenes, pero con estabilidad segura, todos queremos y pensamos que ya esta semana esa situación se va a despejar y podremos tenerlo haciendo cualquier convalecencia en su casa y para integrarse a plenitud”, dijo en entrevista con radio ADN.

“Él tuvo Covid hace un rato no menor, pero eso quedó afectando y trajo consecuencias un poco más complejas en el plano respiratorio, pero son cosas que le pasan a todo el mundo y eso aconsejó que se hiciera una batería de exámenes y no estuviera día a día viajando al centro médico, sino que se internara”.

Desde 2005, cuando asumió en forma interina la presidencia del PC a partir de la muerte de Gladys Marín, Teillier se ha convertido en un líder indiscutido en el partido. En sus 17 años al mando del PC, la colectividad ha dejado atrás la línea testimonial que impulsó en los 90: el partido regresó al Congreso, se incorporó al segundo gobierno de Bachelet y ahora es una de las piezas clave de la administración Boric.

Teillier ha evitado hablar en público sobre su candidato favorito para sucederlo en la presidencia de la colectividad, lo que debería ocurrir en marzo y ha enfrentado desde hace ya más de un año a tres generaciones, de acuerdo a algunos observadores: La de Lautaro Carmona, donde confluyen los históricos; la generación de recambio, que representa Karol Cariola, Camila Vallejo e Irasí Hassler, y la de los sub 50, donde aparecen los senadores Claudia Pascual y Daniel Núñez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.