Julio 1, 2025

La estrategia post primarias de Matthei y Kast

Manuel Izquierdo P.
Imágenes: Agencia Uno.

La escuálida participación electoral en las primarias y el que la candidata oficialista sea una militante del PC aparece como un activo para la derecha, que de todas formas considera a Jara como una carta competitiva. ¿Qué harán Matthei y Kast? Aquí el análisis y las resoluciones en sus comandos.


El punto de partida. Para buena parte de los analistas, las primarias oficialistas tuvieron como principales ganadores a Kast y Matthei. Los candidatos de la derecha fueron beneficiados tanto por la escuálida participación electoral -por debajo las predicciones más pesimistas- como por la militancia comunista de Jara. Los que acudieron a votar no pasaron de 1,4 millones, un 20% menos del duelo Boric-Jadue de 2021.

  • En la derecha, de todas formas, sorprendió la arrolladora ventaja de Jara, que llegó al 60,16%, y siguieron con atención el resultado de dos encuestas que se conocieron a partir de ese día.
  • En la última encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada ese domingo, Jara saltó al segundo lugar de las menciones presidenciales espontáneas con un 16%, ocho puntos debajo de Kast (24%) y seis puntos sobre Matthei (16%), quien quedó empatada con Parisi.
  • En el sondeo de Panel Ciudadano-UDD, realizado entre las 21:00 horas del domingo y las 11:30 horas del lunes, Jara se ubicó en el primer puesto, con un 26%, superando a Kast (23%) y Matthei (19%), aunque en segunda vuelta ambos la superan por amplio margen.
  • Números en mano, en la derecha piensan que Jara es una candidata competitiva y con habilidades blandas que le juegan a favor, y podrían permitirle crecer.
  • Pero también creen que tiene pasivos importantes, como lo es su militancia en PC y el ser heredera de un gobierno con más del 60% de rechazo. Se espera que Matthei y Kast mencionen esos factores en sus despliegues comunicacionales.

La nueva etapa de Matthei. La noche del domingo, en una puesta en escena que ha sido cuestionada por unos y apoyada por otros, Matthei convocó a una conferencia de prensa con la que buscó marcar el inicio de una nueva etapa en su campaña. Rodeada sólo de mujeres, y de su jefe de campaña Diego Paulsen, realizó un discurso de tres minutos donde no nombró a Jara y habló de urgencias sociales. En su intervención, y en los días que le siguieron, ha dado señales de lo que será su estrategia inmediata post primarias.

Voto femenino. El estar rodeada esa noche solo de mujeres reveló su apuesta por colocar el foco en el voto femenino, un segmento donde Jara ha tenido buen desempeño y en el que ella aventaja a Kast.

  • Este lunes en Radio Concierto señaló que Johannes Kaiser “es mucho más respetuoso de las mujeres que Kast, porque tiene una cosa mucho más liberal”. Sus dichos le abrieron un flanco inesperado, a partir de situaciones polémicas que ha protagonizado Kaiser, ante lo que Matthei precisó que el diputado “es más liberal, fui muy clara. Estábamos hablando de la píldora anticonceptiva”.

Jovénes. El comando busca fortalecer su apoyo entre los jóvenes, un segmento que, según sondeos, Jara ha logrado penetrar. Ese diseño supone además desplegar a los partidos en terreno.

Agenda laboral. Otro foco estará puesto en las propuestas en materia laboral. Tanto Matthei como Jara son exministras del Trabajo, lo que transforma a estas temáticas en una arena de disputa.

Oden público. Su énfasis en materia de seguridad, la prioridad de los chilenos en las encuestas, ha marcado su campaña y es una de las problemáticas que los analistas piensan que pesará con fuerza en esta elección. La idea es mostrar tanto cifras como acciones concretas en su paso por la alcaldía de Providencia. Esta materia, piensan sus cercanos, le permitirá marcar diferencias con Kast —a quien ha aludido indirectamente al hablar de “plancitos” de seguridad— y con Jara, a quien acusa de no tener un plan.

Estructura de vocerías. En el comando están diseñando la nueva estructura de vocerías, que podría debutar la próxima semana, que tendrá como vocero principal a Paulsen, acompañado de una figura de RN y otra de la UDI, con dedicación exclusiva.

La moderación. En su entorno estiman que un escenario de polarización de campaña, con Jara y Kast, le abrirá a ella un espacio hacia un electorado menos ideologizado, donde los llamados votantes obligados tienen una posición central.

  • También se apuesta por llegar a antiguos electores de Tohá y votantes de la ex Concertación que no se sienten representados por una candidatura del PC. El acuerdo alcanzado con Amarillos es funcional en ese sentido. También están atentos a lo que decida Demócratas, que tiene nueve días para constituirse como partido.
  • Este martes, un grupo de exautoridades de la Concertación, entre los que están René Cortázar, Mariana Aylwin y Clemente Pérez, publicó una carta en El Mercurio donde plantean que el triunfo de Jara “es una gran oportunidad para que Evelyn Matthei represente una candidatura de unidad y esperanza que reúna al 62% que triunfó en la Convención Constitucional”.

Kast mantiene su diseño político. En el entorno de Kast, en tanto, han optado por mantener el diseño definido antes de las primarias, que le ha permitido tomar el liderazgo del sector en las encuestas. La estrategia contempla dos frentes.

1) Mantenerse al margen de la rencilla política diaria, lo que supone reducir al mínimo los conflictos con adversarios.

2) Poner el foco en urgencias ciudadanas, y anunciar al menos un aspecto programático cada semana.

  • Aquí algunos de sus focos.

Los tres ejes. En línea con las fortalezas que ha mostrado en estudios de opinión, y en sintonía con sus prioridades de los ciudadanos, el discurso del candidato girará en torno a tres temáticas: inseguridad, descontrol migratorio y crisis económica.

Frente territorial. Se pondrá énfasis en despliegue regional, apoyado por sus 334 concejales y los 60 consejeros regionales electos en octubre. Su objetivo es visitar, antes de noviembre, las 345 comunas del país. La orgánica en regiones —dicen voces del partido— está más aceitada que en campañas anteriores.

Atributos. Se intentarán resaltar tres atributos de Kast que a juicio de republicanos lo diferencian de otros candidatos: transmitir orden, muestra de templanza y generar certezas.

Sectores populares. Se priorizarán los sectores populares, donde Jara ha tenido una buena performance en las encuestas. Algunos analistas estiman que la candidata PC logra penetrar ese segmento desde la empatía, y el republicano inspirando una sensación de orden.

Ampliar el radio electoral. Este lunes, Kast recibió el respaldo del Partido Social Cristiano, que depuso a su candidata Francesca Muñoz. Junto al PSC y al partido de Kaiser, continúan negociando la lista parlamentaria de la llamada nueva derecha.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]