“En Estados Unidos, Ponce Lerou estaría preso”, dijo la semana pasada en un programa de TV. En el Gobierno no fue bien evaluada su intervención, pero Briones apuesta a reconectarse con la ciudadanía. Así lo ha hecho a través de Twitter y en terreno.
Panorama general. La semana pasada, en el programa “Stock Disponible” del canal Vía X, el ministro Ignacio Briones abordó la forma en que debiera funcionar el mercado bursátil chileno y cómo opera en EE.UU., a partir de una pregunta relacionada con el Caso Cascadas. Se trata de la venta de acciones de SQM realizadas entre 2008 y 2011 por cuatro sociedades de inversión ligadas al accionista mayoritario Julio Ponce Lerou, en la que se denunció la existencia de un esquema coordinado de operaciones que benefició a Ponce.
Análisis interno. La frase fue mal evaluada en La Moneda, ya que desviaba la agenda que quiere instalar la administración del Presidente -marcada por la gestión para enfrentar el Covid- y podía abrir flancos no deseados.
Nueva estrategia: Desde Evópoli valoraron los dichos de Briones, enmarcándolo en una nuestra estrategia del ministro tras la sentencia del TC que puso freno al llamado “parlamentarismo de facto”.
Golpe político. Por su cargo y la forma en que se jugó, el ministro fue el que pagó más costos con los retiros del 10%.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]