El acto “institucional”. En medio de la campaña municipal y regional, los partidos de Chile Vamos realizarán un acto conjunto para conmemorar el segundo aniversario del triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida del primer proceso constituyente.
“El fracaso de un proyecto político”. El discurso que leerán los líderes del bloque opositor tilda al rechazo de la propuesta de Constitución de “abrumador” y lo califica como “el fracaso del proyecto político de una izquierda radical” y como “la derrota clara y definitiva” de ese ideario.
A continuación, la declaración completa de las directivas de Chile Vamos:
“El abrumador rechazo del texto constitucional redactado por la Convención Constituyente el 04 de Septiembre de 2022, si bien representa el fracaso del proyecto político de una izquierda radical, debe ser conmemorado como el triunfo de una mayoría ciudadana, con amplia vocación democrática, que se pronunció a favor de la República, de la Democracia, de la Nación chilena y de sus tradiciones.
Es imposible separar el proceso constituyente y el texto rechazado, de la grave crisis institucional de Octubre de 2019 y los intentos de derrocar al gobierno constitucional de la época.
Ante la violencia inusitada que se vivió en Octubre de 2019, sectores de la izquierda que se suponía adherían a los principios y valores democráticos, relativizaron el uso de la violencia como método de acción política y adhirieron sin reparos al intento de derrocar el gobierno constitucional.
Ese mismo grupo impulsó el proyecto rechazado el 4 de Septiembre del año 2022, que buscaba reemplazar nuestra Nación chilena por una odiosa plurinacionalidad, desnaturalizar al Poder Judicial, deformar nuestras Fuerzas Armadas, refundar a las policías, degradar nuestras tradiciones y símbolos patrios, y relativizar los derechos individuales más elementales.
Si bien el Plebiscito del 04 de Septiembre de 2022 representa la derrota clara y definitiva de ese proyecto político, representa ante todo la celebración emotiva de un impulso arrollador, en que una amplia mayoría ciudadana defendió lo más profundo del ser chileno y de lo que entendemos por Nación.
Tenemos aún el desafío de articular esa gran mayoría en torno a un proyecto de país que nos permita mirar el futuro nuevamente con esperanza. Ese es el rol de ChileVamos, donde sentimos el profundo compromiso de colaboración para poder proyectar a todos aquellos que se sienten herederos de ese inolvidable 4 de Septiembre”.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]