Marzo 19, 2021

La Araucanía: Ataque incendiario a predio de hermano del presidente de la Cámara termina con 684 hectáreas quemadas

Jorge Poblete
Crédito: Conaf.

El agricultor Cristóbal Paulsen —hermano del diputado Diego Paulsen (RN)— estaba en su fundo Santa Ema cuando, según relató a carabineros, cerca de treinta encapuchados entraron a la barraca y robaron neumáticos viejos, con los que empezaron a quemar pastizales. Un testigo relató que los desconocidos amenazaron al propietario “con dos metralletas”. Se trató del quinto ataque en la zona Macro Sur en solo un día y, junto con generar cientos de hectáreas quemadas, se declaró alerta roja en la comuna de Galvarino, que bajó a amarilla el viernes por la tarde. El candidato presidencial de RN, de Mario Desbordes, pidió estado de sitio para la región, mientras que Joaquín Lavín se preguntó:  “¿Qué estamos esperando para enfrentar con fuerza el terrorismo?”.

Lo que ocurrió: La tarde del jueves, un grupo de encapuchados llegó hasta el fundo Santa Ema, ubicado en la comuna de Galvarino, Región de la Araucanía, y amedrentó a Cristóbal Paulsen, propietario del predio y hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen. Los desconocidos iniciaron un incendio forestal que hasta las 13:20 de este viernes había quemado 684 hectáreas de terreno.

  • Cristóbal Paulsen dijo a los carabineros que 30 encapuchados entraron a la barraca del fundo y hurtaron una cantidad indeterminada de neumáticos en desuso, sostienen fuentes policiales.
  • Con ese material prendieron fuego a pastizales, el que luego se expandió hacia un bosque vecino.
  • Luego huyeron en cinco vehículos.
  • En un video difundido en redes sociales que muestra el predio quemándose y a un grupo de personas mojando con una manguera el techo de una casa, una mujer que no aparece en la toma señala que “amenazaron a Cristóbal Paulsen con dos metralletas, dejaron la embarrada y acá está la casa de los tatas”.

Disparos a carabineros. Efectivos de la tenencia de Galvarino se cruzaron en la ruta S-234, que une Galvarino y Cholchol, con los sospechosos del ataque incendiario, recibiendo pedradas en el vehículo, que quebraron el parabrisas de la patrulla. Los efectivos llegaron a las 16:20 del jueves al fundo.

  • Cerca de las 18:00 de ese día desconocidos bloquearon la ruta S-234, a la altura de los kilómetros 5 y 6.
  • A las 20:00, desconocidos dispararon a efectivos de la unidad de Control del Orden Público de Carabineros, los que repelieron el ataque con munición de plomo y gas.
  • Galvarino está ubicado 40 kilómetros al noroeste de Temuco, en la Región de la Araucanía.

Quinto ataque en un día: El ataque incendiario del jueves generó múltiples reacciones. Se trató del quinto ataque en el área Macro Sur del país en un día, inmediatamente después de la visita a Temuco del nuevo coordinador de La Moneda en la zona, Pablo Urquízar.

  • El diputado UDI Juan Antonio Coloma, quien difundió el video, tuiteó que “amenazaron a Cristóbal Paulsen e iniciaron incendio de su campo. Todo mi apoyo a @diegopaulsen y su familia en este cobarde ataque”.
  • El alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de Chile Vamos, Joaquín Lavín, manifestó por la misma red social: “¿Qué estamos esperando para enfrentar con fuerza el terrorismo? Este tema no da para esperar un próximo gobierno. La Araucanía es ahora”.
  • El candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, dijo a T13: “Respaldemos a las policías, que el gobierno de una vez por todas apoye a las policías y, ¿sabe qué más? Estado de Sitio para la región”.

Expansión del incendio: Hasta las 13:28 de este viernes, el incendio en el sector conocido como Colonia Suiza de Galvarino había consumido una superficie aproximada de 684 hectáreas de pastizal, eucalipto, pino y desechos agrícolas.

  • La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decretó el jueves alerta roja en la comuna por el incendio, que bajó a amarilla el viernes por la tarde.
  • El director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Julio Figueroa, dijo que “hay seis incendios activos en distintos puntos de la región. En Victoria y principalmente en Galvarino, donde se registran desde el jueves cuatro incendios forestales que están en combate con los distintos puntos de Conaf y también la importante participación de Bomberos”.
  • Añadió que el incendio está siendo combatido con “un helicóptero de 4.500 litros que vino en apoyo desde la región del Biobío”.
  • El incendio de Galvarino presentaba una intensidad baja y propagación lenta el viernes por la tarde.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]