El agricultor Cristóbal Paulsen —hermano del diputado Diego Paulsen (RN)— estaba en su fundo Santa Ema cuando, según relató a carabineros, cerca de treinta encapuchados entraron a la barraca y robaron neumáticos viejos, con los que empezaron a quemar pastizales. Un testigo relató que los desconocidos amenazaron al propietario “con dos metralletas”. Se trató del quinto ataque en la zona Macro Sur en solo un día y, junto con generar cientos de hectáreas quemadas, se declaró alerta roja en la comuna de Galvarino, que bajó a amarilla el viernes por la tarde. El candidato presidencial de RN, de Mario Desbordes, pidió estado de sitio para la región, mientras que Joaquín Lavín se preguntó: “¿Qué estamos esperando para enfrentar con fuerza el terrorismo?”.
Lo que ocurrió: La tarde del jueves, un grupo de encapuchados llegó hasta el fundo Santa Ema, ubicado en la comuna de Galvarino, Región de la Araucanía, y amedrentó a Cristóbal Paulsen, propietario del predio y hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen. Los desconocidos iniciaron un incendio forestal que hasta las 13:20 de este viernes había quemado 684 hectáreas de terreno.
Disparos a carabineros. Efectivos de la tenencia de Galvarino se cruzaron en la ruta S-234, que une Galvarino y Cholchol, con los sospechosos del ataque incendiario, recibiendo pedradas en el vehículo, que quebraron el parabrisas de la patrulla. Los efectivos llegaron a las 16:20 del jueves al fundo.
Quinto ataque en un día: El ataque incendiario del jueves generó múltiples reacciones. Se trató del quinto ataque en el área Macro Sur del país en un día, inmediatamente después de la visita a Temuco del nuevo coordinador de La Moneda en la zona, Pablo Urquízar.
Expansión del incendio: Hasta las 13:28 de este viernes, el incendio en el sector conocido como Colonia Suiza de Galvarino había consumido una superficie aproximada de 684 hectáreas de pastizal, eucalipto, pino y desechos agrícolas.
El ministro Jackson propuso este jueves a la Comisión de Normas Transitorias una fórmula mixta de transición entre la constitución vigente y la nueva, si se aprueba en el plebiscito del 4 de septiembre. Mantener el actual Congreso hasta al menos el 2026, pero haciendo cumplir a los parlamentarios las nuevas reglas de quorums que […]
“Es necesario que nuestro Gobierno tome la iniciativa y pase a la ofensiva. Para ello es fundamental reinstalar la agenda transformadora adelantando la puesta en marcha de reformas emblemáticas”, señala el documento que elaboró el pleno del PC del fin de semana pasado. Los comunistas abordaron los riesgos del actual panorama económico, apuestan a adelantar […]
En una incómoda posición quedó la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, luego que el contraalmirante Jorge Parga fuera removido por el Presidente Boric apenas dos días después de ser nombrado Jefe de la Defensa en la Región del Biobío. El nombre del oficial fue sugerido por la propia Fernández. Pero no se previó que […]
Pocas horas después de que el Presidente Boric descartara querellarse contra el líder de la CAM y que Izkia Siches cuestionara la eficacia del Ministerio Público en esa materia, la Fiscalía Regional de La Araucanía señaló que el llamado de Héctor Llaitul a “organizar la resistencia armada” constituye un hecho nuevo que puede configurar delitos […]
Dos días después de nombrarlo, el Presidente Boric decidió remover al contraalmirante Jorge Parga como Jefe de Defensa de las provincias del Biobío y Arauco, encargado de la aplicación del Estado de Excepción, y será sustituido por el contraalmirante Juan Pablo Zúñiga. Según fuentes cercanas a la Armada, desde el gobierno señalaron que Parga fue […]