El inicio formal de la carrera presidencial, con algunas definiciones cruciales como la que este lunes adoptará la UDI; la configuración de alianzas políticas que inscribirán a más tardar el miércoles ante el Servel (tema que está en suspenso particularmente en la oposición) y el despliegue de las negociaciones para llegar a una renta básica de emergencia por la pandemia, son algunos episodios que se desencadenan después de los comicios.
La definición presidencial UDI. El plan de acción que adoptará pasado el mediodía del lunes la mesa directiva de la UDI (que debe proponerle a su Consejo General del partido cómo resolver la definición presidencial) será primer hito post elecciones.
La formalidad de la DC. Para el mismo lunes, a las 15 horas, está convocada la Junta Nacional DC (órgano equivalente a los consejos generales de otras tiendas) para analizar el panorama presidencial, la política de alianzas y eventualmente cartas parlamentarias.
Alianzas electorales. El 19 de mayo, a las 24 horas, vence el plazo para que los partidos presenten a sus precandidatos para una primaria presidencial y eventualmente para definir candidatos parlamentarios (aunque por ahora es poco probable, ya que los pactos parlamentarios podrían formalizarse también en agosto).
Primarias opositoras en suspenso. En el caso de la oposición, en tanto, el cuadro de alianzas aún no está resuelto.
Mínimos comunes. Entre lunes y martes, el Gobierno ingresará al Congreso los proyectos de ley que plantean un nuevo mecanismo de ayudas sociales, con el fin de generar una renta básica universal en medio de la pandemia.
Calendario constitucional. Después de las elecciones se desencadena, además, el itinerario para poner en marcha la Convención Constitucional.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.