Krispy Kreme: la historia detrás de la marca de donuts que provocó furor en los chilenos

Ex-Ante
Local de Krispy Kreme en Kennedy lateral, Vitacura. Foto: Agencia Uno.

Durante la jornada del jueves, la apertura de la tienda de Krispy Kreme -fundada en 1937 en Carolina del Norte, EE.UU.- provocó que decenas de personas hicieran filas en su nuevo local en Vitacura, incluso, hay quienes acamparon en el lugar.


  1. Según la información disponible en la página web de la empresa, todo comenzó cuando Vernon Rudolph compró una receta secreta de donuts con levadura de un chef francés de Nueva Orleans, alquiló un edificio en lo que ahora es el histórico Old Salem en Winston-Salem, Carolina del Norte, y comenzó a vender sus donas Krispy Kreme el 13 de julio de 1937 a las tiendas de comestibles locales.
  2. Los deliciosos aromas de las donas cocinadas flotaban en las calles y los transeúntes se detenían para preguntar si podían comprar las donuts calientes. Así que hicieron un agujero en la pared y comenzaron a vender donuts glaseadas originales directamente a los clientes en la calle.
  3. En los años 40′ y 50′ tenían una pequeña cadena de tiendas, mayoritariamente familiar. Todos los locales usaban la misma receta pero hacían las donuts desde cero. Luego, crearon una planta de mezcla y un sistema de distribución para llegar a cada lugar. A partir de la década de los 50′ se enfocaron en mejorar y automatizar el proceso de elaboración de donuts.
  4. Durante la década de 1960, Krispy Kreme tuvo un crecimiento constante en todo el sureste de los Estados Unidos. El fundador de la marca, Vernon Rudolph, murió en 1973 y el crecimiento se desaceleró cuando la empresa se reorganizó para venderla a Beatrice Foods Company en 1976.
  5. En los años 80′ un pequeño grupo de franquiciados volvió a comprar Krispy Kreme de Beatrice Foods. Comenzaron a expandirse nuevamente y en 1997 fueron reconocidos oficialmente como ícono estadounidense del siglo XX con una donación de artefactos de la compañía al Museo Nacional de Historia Estadounidense de la Institución Smithsonian.
  6. En 2001, abrieron la primera tienda internacional en Canadá, en las afueras de Toronto. Luego, se expandieron a Australia e Inglaterra. Desde entonces, Krispy Kreme ha abierto más de 700 tiendas en Asia, México, Medio Oriente, Puerto Rico y Turquía.
  7. Las tiendas de Krispy Kreme son parte de JAB Holding, un conglomerado de empresas de origen alemán que adquirió la marca en 2016, por US$1.350 millones.
  8. Antes de arribar a Chile, el CEO de Krispy Kreme Mike Tattersfield, comentó que “vemos una gran oportunidad para el crecimiento internacional y estamos trabajando para expandirnos de manera eficiente”, según consignó el Diario Financiero. 
  9. El jueves pasado, la firma abrió su primera franquicia en Latinoamérica. Según T13, habían unas 70 personas al momento de la apertura en el local ubicado en Kennedy lateral, Vitacura. Krispy Kreme avisó que ofrecerían premios como donuts semanales o por un año. Es por esto que varias personas decidieron acampar en el lugar con la esperanza de conseguir el primer puesto.
  10. La tienda ubicada en el sector oriente de Santiago contará con el sistema ‘Drive Thru’, para que los clientes puedan comprar por una ventanilla sin tener que bajarse de su auto.

Para seguir leyendo noticias de negocios, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Asesor y Director de Empresas

Abril 25, 2025

Críticas versus reconocimientos a los directorios en Chile. Por Luis Hernán Paúl

Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.