Noviembre 4, 2021

Kast reordena su agenda por cuarentena y suspende giras de cierre de campaña

Jaime Sánchez

El equipo del republicano se reunió con su equipo por zoom apenas se conoció el resultado positivo de Gabriel Boric y decidieron bajar dos giras a regiones con las que buscaban cerrar la campaña. Una a La Araucanía y otra al norte del país, que incluía Atacama, Iquique y Antofagasta. En su entorno afirman que la primera vuelta está lejos de ser una carrera ganada. Intensificar el trabajo en redes sociales y fortalecer por esta vía a los candidatos al parlamento, son parte de la estrategia para los días de encierro.

Qué observar. A tres semanas de la elección, en el comando de Kast se encontraban preparando la última fase de la campaña, cuando fueron informados que el candidato debía hacer cuarentena durante siete días, tras el resultado PCR positivo de Gabriel Boric.

  • Según informaron al comando, al candidato le corresponde una cuarentena de  7 días,  desde el día del último contacto con la persona positiva. Es decir, podría salir de la cuarentena el próximo martes a las 09:00.
  • La cuarentena obligó a remover completamente la agenda, que incluía dos viajes a regiones emblemáticas para el candidato y que incluían cierres de campaña con postulantes al parlamento.

Cierres en el norte y La Araucanía. El republicano tenía contemplado visitar a partir de este viernes, Iquique, Antofagasta y Calama. El lunes en tanto, partiría a La Araucanía por tres días más.

  • Se trata de lugares clave para el mensaje que ha desplegado Kast durante la campaña. Por un lado y aunque en el comando aseguran que no se trata de poner solo en el foco en el problema migratorio, las regiones que visitaría en el norte tienen sectores fuertemente afectado por la migración ilegal.
  • En La Araucanía -dicen en el equipo del republicano – su discurso en favor del orden público ha permeado fuerte debido a los efectos de la violencia rural. Fue en ese lugar además, donde  Kast dio el punta pie inicial de su campaña.
  • En las últimas horas desde el equipo de Kast han estado llamando para suspender todas las actividades, incluidos los cierres de campaña. Dada la importancia de la zona norte y La Araucanía, en el comando no pierden la esperanza de poder ir por menos tiempo una vez levantada la cuarentena, quizás por el día, dicen.
  • La única gira que hasta ahora sigue en pie, es la última que tenía contemplada el candidato antes del cierre en Santiago y que corresponde a la Región de Los Ríos. La visita a esa zona está contemplada para la última semana de campaña antes del gran cierre principal que preparan en la capital.

Los pro y contras para la campaña de Kast. Junto con reordenar la agenda en el equipo de Kast han analizado como puede afectar tener que parar las salidas a terreno.

  • En algunos sectores creen que a Kast le puede convenir que la tensión baje en la previa de las elecciones, especialmente por los emplazamientos a su programa. Esto le podría dar tiempo al republicano que apostaría por lanzar un plan de gobierno reforzado si es que pasa a segunda vuelta y que incluirá algunos ajustes y propuestas nuevas.
  • Otro factor que podría jugar a favor de Kast es su manejo en redes sociales. Solo en Instagram el candidato tiene 271 mil seguidores, mientras en youtube rodea los 100.000 suscriptores. También utiliza la conocida aplicación Tik Tok donde interactúa y sube bailes y videos virales.
  • En su equipo aseguran que reforzarán su trabajo en redes sociales durante los días en cuarentena. Apenas se conoció la situación de Boric, Kast subió una historia a Instagram realizándose un PCR.
  • El jueves en la noche twiteó sobre la situación en La Araucanía y el enfrentamiento en el que habría fallecido un comunero mapuche. “Respaldamos con fuerza la labor que cumplen Fuerzas Armadas y Orden en el combate al terrorismo en Arauco y La Araucanía. Todo hecho debe ser aclarado e investigado con rapidez, pero no podemos seguir permitiendo la acción ilegítima de grupos que quieren secuestrar la democracia”, sostuvo.

Reforzar los candidatos al parlamento. En el comando en todo caso aseguran que si bien el candidato aparece en algunas encuestas liderando la carrera presidencial, la primera vuelta esta lejos de ser una carrera corrida, sobre todo cuando se trata de traspasar esos votos a los candidatos al parlamento.

  • Las salidas a regiones también buscaban precisamente dar un último impulso a sus candidatos a parlamentarios. La idea era ir a reforzar esos lugares, que creen son algunos de las zonas importante donde tienen opciones de lograr un escaño. Para eso reconocen, era clave empujar en las últimas semanas con una actividad en terreno.
  • Parte importante del trabajo que realizarán a través de redes sociales, tendrá que ver con los candidatos al parlamento. Desde el equipo explican que se harán conversaciones en vivo ,”lives”, con el máximo de candidatos posibles.
  • También aprovecharán para grabar mensajes de apoyo para los candidatos del bloque.
  • La necesidad de reforzar las cartas al parlamento del pacto, se da en momentos en que postulantes de Chile Vamos se han descolgado en favor de Kast, incluyendo al republicano en sus propagandas.
  • Esto ha generado preocupación en los candidatos del Frente Social Cristiano, que creen pueden verse perjudicados por los candidatos del oficialismo.
  • En el equipo de Kast también se está estudiando que actividades pueden hacer por zoom. El lunes participarán en un foro sobre La Araucanía, que organiza La Corporación para el Desarrollo Productivo de La Araucanía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).