Noviembre 4, 2021

Kast reordena su agenda por cuarentena y suspende giras de cierre de campaña

Jaime Sánchez

El equipo del republicano se reunió con su equipo por zoom apenas se conoció el resultado positivo de Gabriel Boric y decidieron bajar dos giras a regiones con las que buscaban cerrar la campaña. Una a La Araucanía y otra al norte del país, que incluía Atacama, Iquique y Antofagasta. En su entorno afirman que la primera vuelta está lejos de ser una carrera ganada. Intensificar el trabajo en redes sociales y fortalecer por esta vía a los candidatos al parlamento, son parte de la estrategia para los días de encierro.

Qué observar. A tres semanas de la elección, en el comando de Kast se encontraban preparando la última fase de la campaña, cuando fueron informados que el candidato debía hacer cuarentena durante siete días, tras el resultado PCR positivo de Gabriel Boric.

  • Según informaron al comando, al candidato le corresponde una cuarentena de  7 días,  desde el día del último contacto con la persona positiva. Es decir, podría salir de la cuarentena el próximo martes a las 09:00.
  • La cuarentena obligó a remover completamente la agenda, que incluía dos viajes a regiones emblemáticas para el candidato y que incluían cierres de campaña con postulantes al parlamento.

Cierres en el norte y La Araucanía. El republicano tenía contemplado visitar a partir de este viernes, Iquique, Antofagasta y Calama. El lunes en tanto, partiría a La Araucanía por tres días más.

  • Se trata de lugares clave para el mensaje que ha desplegado Kast durante la campaña. Por un lado y aunque en el comando aseguran que no se trata de poner solo en el foco en el problema migratorio, las regiones que visitaría en el norte tienen sectores fuertemente afectado por la migración ilegal.
  • En La Araucanía -dicen en el equipo del republicano – su discurso en favor del orden público ha permeado fuerte debido a los efectos de la violencia rural. Fue en ese lugar además, donde  Kast dio el punta pie inicial de su campaña.
  • En las últimas horas desde el equipo de Kast han estado llamando para suspender todas las actividades, incluidos los cierres de campaña. Dada la importancia de la zona norte y La Araucanía, en el comando no pierden la esperanza de poder ir por menos tiempo una vez levantada la cuarentena, quizás por el día, dicen.
  • La única gira que hasta ahora sigue en pie, es la última que tenía contemplada el candidato antes del cierre en Santiago y que corresponde a la Región de Los Ríos. La visita a esa zona está contemplada para la última semana de campaña antes del gran cierre principal que preparan en la capital.

Los pro y contras para la campaña de Kast. Junto con reordenar la agenda en el equipo de Kast han analizado como puede afectar tener que parar las salidas a terreno.

  • En algunos sectores creen que a Kast le puede convenir que la tensión baje en la previa de las elecciones, especialmente por los emplazamientos a su programa. Esto le podría dar tiempo al republicano que apostaría por lanzar un plan de gobierno reforzado si es que pasa a segunda vuelta y que incluirá algunos ajustes y propuestas nuevas.
  • Otro factor que podría jugar a favor de Kast es su manejo en redes sociales. Solo en Instagram el candidato tiene 271 mil seguidores, mientras en youtube rodea los 100.000 suscriptores. También utiliza la conocida aplicación Tik Tok donde interactúa y sube bailes y videos virales.
  • En su equipo aseguran que reforzarán su trabajo en redes sociales durante los días en cuarentena. Apenas se conoció la situación de Boric, Kast subió una historia a Instagram realizándose un PCR.
  • El jueves en la noche twiteó sobre la situación en La Araucanía y el enfrentamiento en el que habría fallecido un comunero mapuche. “Respaldamos con fuerza la labor que cumplen Fuerzas Armadas y Orden en el combate al terrorismo en Arauco y La Araucanía. Todo hecho debe ser aclarado e investigado con rapidez, pero no podemos seguir permitiendo la acción ilegítima de grupos que quieren secuestrar la democracia”, sostuvo.

Reforzar los candidatos al parlamento. En el comando en todo caso aseguran que si bien el candidato aparece en algunas encuestas liderando la carrera presidencial, la primera vuelta esta lejos de ser una carrera corrida, sobre todo cuando se trata de traspasar esos votos a los candidatos al parlamento.

  • Las salidas a regiones también buscaban precisamente dar un último impulso a sus candidatos a parlamentarios. La idea era ir a reforzar esos lugares, que creen son algunos de las zonas importante donde tienen opciones de lograr un escaño. Para eso reconocen, era clave empujar en las últimas semanas con una actividad en terreno.
  • Parte importante del trabajo que realizarán a través de redes sociales, tendrá que ver con los candidatos al parlamento. Desde el equipo explican que se harán conversaciones en vivo ,”lives”, con el máximo de candidatos posibles.
  • También aprovecharán para grabar mensajes de apoyo para los candidatos del bloque.
  • La necesidad de reforzar las cartas al parlamento del pacto, se da en momentos en que postulantes de Chile Vamos se han descolgado en favor de Kast, incluyendo al republicano en sus propagandas.
  • Esto ha generado preocupación en los candidatos del Frente Social Cristiano, que creen pueden verse perjudicados por los candidatos del oficialismo.
  • En el equipo de Kast también se está estudiando que actividades pueden hacer por zoom. El lunes participarán en un foro sobre La Araucanía, que organiza La Corporación para el Desarrollo Productivo de La Araucanía.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]