El equipo del republicano se reunió con su equipo por zoom apenas se conoció el resultado positivo de Gabriel Boric y decidieron bajar dos giras a regiones con las que buscaban cerrar la campaña. Una a La Araucanía y otra al norte del país, que incluía Atacama, Iquique y Antofagasta. En su entorno afirman que la primera vuelta está lejos de ser una carrera ganada. Intensificar el trabajo en redes sociales y fortalecer por esta vía a los candidatos al parlamento, son parte de la estrategia para los días de encierro.
Qué observar. A tres semanas de la elección, en el comando de Kast se encontraban preparando la última fase de la campaña, cuando fueron informados que el candidato debía hacer cuarentena durante siete días, tras el resultado PCR positivo de Gabriel Boric.
Cierres en el norte y La Araucanía. El republicano tenía contemplado visitar a partir de este viernes, Iquique, Antofagasta y Calama. El lunes en tanto, partiría a La Araucanía por tres días más.
Los pro y contras para la campaña de Kast. Junto con reordenar la agenda en el equipo de Kast han analizado como puede afectar tener que parar las salidas a terreno.
Reforzar los candidatos al parlamento. En el comando en todo caso aseguran que si bien el candidato aparece en algunas encuestas liderando la carrera presidencial, la primera vuelta esta lejos de ser una carrera corrida, sobre todo cuando se trata de traspasar esos votos a los candidatos al parlamento.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]