Diciembre 2, 2021

Kast fortalece el comando: Evelyn Matthei ingresa a la campaña en rol de primera línea

Jaime Sánchez
La alcaldesa Matthei acudió este jueves al "mujerazo" que realizó Kast en el Cerro San Cristóbal. En la foto, de izquierda a derecha, Marcela Sabat, Paula Daza y Daniela Peñaloza.

Se trata de un fichaje esperado por el candidato republicano. Ex diputada, senadora, ex ministra del Trabajo y ex candidata presidencial, Matthei cuenta con una larga experiencia en política y en campañas. Esta semana apoyó a Kast y salió a repartir preservativos junto a la subsecretaria Paula Daza. Esta tarde señaló: “Vamos a salir varias mujeres a recorrer Chile”, esto para hacer campaña por Kast.

Conversaciones. Durante toda la jornada hubo diversas conversaciones del comando con Matthei para buscar el lugar en que la alcaldesa apoyará la campaña. Esta tarde anunció que recorrerá el país junto a un grupo de mujeres para hacer campaña al candidato republicano.

  • En mayo, Matthei fue reelecta con más de un 50% de votación, en medio de la debacle de la derecha en las elecciones de alcaldes.
  • “Estamos viendo, evaluando, efectivamente cuánto me involucro, así que probablemente en los próximos días lo vamos a dar a conocer”, dijo Matthei por la mañana.
  • Después de que Kast anunció esta tarde que el Ministerio de la mujer no será eliminado, Matthei aseguró que será parte activa de la campaña: “Vamos a salir varias mujeres a recorrer Chile para decir que efectivamente nosotras estamos convencidas de que a pesar de que aparentemente las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres, en la práctica y en la realidad eso no sucede”, anunció Matthei.

Telón de fondo. Algunas encuestas del fin de semana indicaron que una de las debilidades de la campaña de Kast está precisamente entre las mujeres, como estableció Black & White, que mostró a Boric liderando su respaldo.

  • En este contexto, sumado al fichaje de Izkia Siches como jefa de campaña de Boric, la ex subsecretaria Paula Daza ingresó al comando de Kast.
  • Fue así como el lunes, Matthei rompió la distancia que marcó en la campaña de primera vuelta y salió a respaldar a Kast, en momentos en que Sichel le exigía condiciones -y no le otorgaba su apoyo- a través de un pliego de peticiones, muchas de las cuales ya estaban andando.
  • Al día siguiente, en el marco del día mundial de la lucha contra el Sida, la ex subsecretaria Paula Daza y Matthei repartieron preservativos en el Parque Inés de Suárez, en Providencia, e hicieron un llamado sobre la importancia de la educación sexual y la prevención del VIH.
  • Daza ha asumido un rol de vocería en los temas sociales, mientras en el comando apostaban porque Matthei empiece a jugar un rol mas protagónico especialmente en temas de la agenda mujer.

Lo que dijo Matthei. “Respaldo a José Antonio Kast como candidato. Lo conozco hace unos 20 años, dos décadas. Tengo diferencias con él, pero siempre he creído que es un hombre bueno, honesto, sencillo. Es un hombre inteligente, que no va a tratar con personas que sean corruptas y que tiene la madurez y tiene la sensatez como para darle estabilidad a nuestro país y sacarlo adelante”, dijo la alcaldesa.

  • “Estamos en una situación en que hemos tenido y seguimos teniendo una crisis social, política, económica; crisis además sanitaria. No va a ser fácil salir de esto y, por lo tanto, necesitamos una persona con esas condiciones, de saber conversar, de bondad y de profundo cariño por Chile”.
  • “En este momento lo que necesitamos es generosidad y necesitamos mucha gente que salga a respaldar. En el caso mío, obviamente que es absolutamente sin condiciones porque lo conozco, porque sé que vamos a tener diferencias como las tengo diferencias con mi marido, como las tengo con mis hijos y con mis amigos. Las diferencias son parte normal de la vida, lo importante es cómo uno las resuelve: las vamos a resolver en la calle quemando cosas o las vamos a resolver de manera madura y de manera de escucharnos mutuamente”.
  • “Nosotros necesitamos es ir avanzando, nuestro país necesita mayores grados de equidad de los que tiene”.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]