Septiembre 4, 2022

Jorge Schaulsohn: “Para el Gobierno el resultado del plebiscito es una tragedia”

Ex-Ante

Jorge Schaulsohn , ex presidente de la Cámara de Diputados, dice que la derrota del Apruebo “es un repudio transversal inapelable de la ciudadanía al proyecto refundacional que empezó con la captura por la extrema izquierda del estallido y su secuela de violencia”.


-¿Qué consecuencias para la izquierda tiene el triunfo del Rechazo?

-El categórico triunfo del Rechazo muestra que los chilenos están más traumatizados por el recuerdo de la Unidad Popular que por la dictadura de Pinochet. No quieren delegar en un estado todopoderoso su destino aunque sí aspiran a más derechos sociales.

Es un repudio transversal inapelable de la ciudadanía al proyecto refundacional que empezó con la captura por la extrema izquierda del estallido y su secuela de violencia; y que después tomó el control de la Convención entronizando en el borrador de constitución su programa político.

-¿Y cómo golpea al Gobierno?

-Para el Gobierno es una tragedia, porque el Presidente Boric cometió muchos errores: fue el jefe de la campaña del apruebo, no intentó moderar a sus propios convencionales y se negó a cambiar ministros y ministras que, a todas luces no daban el ancho.

Podríamos hablar simbólicamente de un notable abandono de deberes de su parte que lo llevó a la encrucijada en que se encuentra hoy.

-¿El Presidente pierde una parte importante de su capital político?

-Su capital político esta como los fondos de las AFP, es decir a la baja.

Pero no todo está perdido para él. Su carisma y capacidad de cambiar de opinión le abren la posibilidad de reconducir el nuevo proceso constituyente que se avecina, lo que requiere reestructurar su coalición de gobierno.

-¿Qué papel debe jugar en el nuevo proceso?

-Boric debe transformarse en un Lagos 3.0. El arquitecto de una nueva constitución respaldada por la mayoría que lleve su firma. Para eso debe cambiar su equipo y modificar su programa que ahora aparece como inviable en muchos aspectos.

La gran pregunta es si será capaz de dominar al Partido Comunista, uno de los grandes responsables de la debacle de la Convención Constitucional.

-¿Qué aspectos de la propuesta derrotada deberían rescatarse?

-El texto rechazado tiene muchos aspectos rescatables, sobre todo en el plano valórico, ambiental y en el reconocimiento de nuestros pueblos originarios. Es un punto de partida, junto con el proyecto que presentó en su día la expresidenta Bachelet.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.