-¿Qué consecuencias para la izquierda tiene el triunfo del Rechazo?
-El categórico triunfo del Rechazo muestra que los chilenos están más traumatizados por el recuerdo de la Unidad Popular que por la dictadura de Pinochet. No quieren delegar en un estado todopoderoso su destino aunque sí aspiran a más derechos sociales.
Es un repudio transversal inapelable de la ciudadanía al proyecto refundacional que empezó con la captura por la extrema izquierda del estallido y su secuela de violencia; y que después tomó el control de la Convención entronizando en el borrador de constitución su programa político.
-¿Y cómo golpea al Gobierno?
-Para el Gobierno es una tragedia, porque el Presidente Boric cometió muchos errores: fue el jefe de la campaña del apruebo, no intentó moderar a sus propios convencionales y se negó a cambiar ministros y ministras que, a todas luces no daban el ancho.
Podríamos hablar simbólicamente de un notable abandono de deberes de su parte que lo llevó a la encrucijada en que se encuentra hoy.
-¿El Presidente pierde una parte importante de su capital político?
-Su capital político esta como los fondos de las AFP, es decir a la baja.
Pero no todo está perdido para él. Su carisma y capacidad de cambiar de opinión le abren la posibilidad de reconducir el nuevo proceso constituyente que se avecina, lo que requiere reestructurar su coalición de gobierno.
-¿Qué papel debe jugar en el nuevo proceso?
-Boric debe transformarse en un Lagos 3.0. El arquitecto de una nueva constitución respaldada por la mayoría que lleve su firma. Para eso debe cambiar su equipo y modificar su programa que ahora aparece como inviable en muchos aspectos.
La gran pregunta es si será capaz de dominar al Partido Comunista, uno de los grandes responsables de la debacle de la Convención Constitucional.
-¿Qué aspectos de la propuesta derrotada deberían rescatarse?
-El texto rechazado tiene muchos aspectos rescatables, sobre todo en el plano valórico, ambiental y en el reconocimiento de nuestros pueblos originarios. Es un punto de partida, junto con el proyecto que presentó en su día la expresidenta Bachelet.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]