En su novena edición, el ciclo de entrevistas #ConversemosChile recibió al ministro vocero de gobierno, quien marcó posiciones respecto del fallo del Tribunal Constitucional, sus alcances y la señal que entrega al Congreso.
“Marca un precedente muy importante en lo político”
“No escuché ningún reclamo al voto dirimente que ocupó Carlos Carmona”
¿Se acabó el parlamentarismo de facto con este fallo?
“El Congreso está más polarizado que la sociedad”
“Las elecciones en la UDI ayudaron a resolver el conflicto interno”
“Dentro de esos bordes, dentro de esa cancha, hay distintas posiciones. Y eso es perfectamente legítimo y a mí me gusta que exista diversidad en algunas materias que son parte de los encuentros y desencuentros de Chile Vamos. Pero cosa distinta es que, desde Chile Vamos, haya voces que digan que, en el fondo, este no es mi gobierno. Pueden haber diferencias particulares sobre algunas materias y vamos a seguir teniéndolas dentro del Congreso, no me cabe ninguna duda, especialmente en algunos proyectos que pueden ser populares en el corto plazo pero que sin duda son impopulares en el largo plazo cuando se ven los efectos de lo que ello produce”.
“Hay un trabajo permanente que se está haciendo en el Congreso. Las elecciones de la UDI también han ayudado a eso, a resolver este conflicto interno a través de una elección democrática; esperamos que en RN también lleguen a ese consenso interno que permita agrupar al partido. Entonces, sí, falta todavía llegar a un mucho mejor consenso o limar todas esas asperezas, por supuesto que sí”.
Revisa el video de la entrevista completa a continuación:
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]