En su novena edición, el ciclo de entrevistas #ConversemosChile recibió al ministro vocero de gobierno, quien marcó posiciones respecto del fallo del Tribunal Constitucional, sus alcances y la señal que entrega al Congreso.
“Marca un precedente muy importante en lo político”
“No escuché ningún reclamo al voto dirimente que ocupó Carlos Carmona”
¿Se acabó el parlamentarismo de facto con este fallo?
“El Congreso está más polarizado que la sociedad”
“Las elecciones en la UDI ayudaron a resolver el conflicto interno”
“Dentro de esos bordes, dentro de esa cancha, hay distintas posiciones. Y eso es perfectamente legítimo y a mí me gusta que exista diversidad en algunas materias que son parte de los encuentros y desencuentros de Chile Vamos. Pero cosa distinta es que, desde Chile Vamos, haya voces que digan que, en el fondo, este no es mi gobierno. Pueden haber diferencias particulares sobre algunas materias y vamos a seguir teniéndolas dentro del Congreso, no me cabe ninguna duda, especialmente en algunos proyectos que pueden ser populares en el corto plazo pero que sin duda son impopulares en el largo plazo cuando se ven los efectos de lo que ello produce”.
“Hay un trabajo permanente que se está haciendo en el Congreso. Las elecciones de la UDI también han ayudado a eso, a resolver este conflicto interno a través de una elección democrática; esperamos que en RN también lleguen a ese consenso interno que permita agrupar al partido. Entonces, sí, falta todavía llegar a un mucho mejor consenso o limar todas esas asperezas, por supuesto que sí”.
Revisa el video de la entrevista completa a continuación:
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]