Enero 19, 2023

Jackson y acusación constitucional: “Hasta el último momento nadie puede garantizar los votos”

Ex-Ante

Según cálculos de diputados opositores, lo más probable es que se rechace la cuestión previa y que en la votación de fondo el ministro logre salvarse de la acusación gracias a votos de parlamentarios DC, descolgados RN y otros.


A las 9:38 ingresó Giorgio Jackson al Congreso. Llegó junto a su abogada Claudia Sarmiento y en la sede parlamentaria se encontró con los ministros de la Segpres, Ana Lya Uriarte; Defensa, Maya Fernández; Transporte, Juan Carlos Muñoz; Economía, Nicolás Grau; Energía, Diego Pardow, y de Deportes, Alexandra Benado.

“Justo nos íbamos a reunir ahora con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, para poder exponer los argumentos ante los diputados y diputadas. Hasta el último momento nadie puede garantizar los votos. Por supuesto que esperamos que en esta sesión se puedan dar cuenta de los argumentos de nuestra defensa”, señaló Jackson.

Al ser consultado por el comunicado de la comisión política de RN, que sugiere a los diputados del partido votar a favor de la acusación, señaló: “Los partidos políticos pueden emitir opiniones, nosotros esperamos que los argumentos que están sobre la mesa puedan ser lo suficientemente persuasivos para que se falle, obviamente según lo jurídico. Obviamente en esa mezcla de lo jurídico y lo político creemos que los argumentos que presenta nuestra abogada Claudia Sarmiento son bastante contundentes”.

La primera votación será sobre la “cuestión previa” planteada por su defensa, que cuestiona la procedencia del líbelo en cuanto a la forma. Si se rechaza la cuestión previa se pasa a votar el fondo de la acusación constitucional. Durante 51 minutos, su abogada Claudia Sarmiento, expuso ante la Cámara sus argumentos para defender la falta de procedencia del líbelo..

Según cálculos de diputados opositores, lo más probable es que se rechace la cuestión previa y que en la votación de fondo el ministro logré salvarse de la acusación gracias a votos de parlamentarios DC, descolgados y otros. De ser aprobada, pasaría al Senado, donde el escenario es mucho más adverso para Jackson, ya que habrían varios senadores oficialistas dispuestos a votar a favor.

En caso de ser destituido, quedaría inhabilitado por cinco años para ejercer cargos públicos.

A las 7:10, el diputado UDI, Christian Moreira, volvió a cambiar su voto y afirmó que aprobará el libelo contra Giorgio Jackson. Este jueves había dicho “Me voy a abstener porque no soy partidario de que porque cae mal una persona, lo tengamos que ejecutar”.

Hoy, en tanto, afirmó: “Con más argumentos y antecedentes me han hecho ver y recapacitar una decisión muy apresurada y equivocada q había tomado. Además en estos días desgraciadamente el Min @GiorgioJackson no ha demostrado arrepentimiento alguno o hacer un mea culpa. Sorry Min votare a favor”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Ministra Orellana dice que salida de Monsalve fue tardía y oposición presiona por mea culpa de Boric

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]