Noviembre 11, 2022

Irací Hassler: UDI pide que Fiscalía cite a declarar a alcaldesa por no aplicar la ley Aula Segura y reactiva nuevo proyecto

Ex-Ante

“Considerando que el Gobierno solicitó el nombramiento de un fiscal exclusivo que investigue los casos de violencia escolar en el sistema, creemos que es indispensable que cite a declarar a la alcaldesa de Santiago, para que entregue sus razones de por qué ordenó -sin tener las facultades- que no se aplicara la Aula Segura en los colegios de Santiago, existiendo una grave ola de violencia”, afirma el diputado Juan Antonio Coloma. El partido insistirá en el proyecto de ley Aula Segura 2.0 en la comisión de Educación de la Cámara.


Qué observar. En medio del aumento de los episodios de violencia en los liceos emblemáticos, que llevaron a la Subsecretaría de Interior a solicitar un fiscal con dedicación exclusiva, el ex rector del INBA, Gonzalo Saavedra, denunció que apenas asumió la nueva administración en Municipalidad de Santiago, que encabeza la alcaldesa Irací Hassler, recibieron la instrucción de no aplicar la Ley N° 21.128, de Aula Segura de 2018, que faculta a los directores a expulsar y cancelar la matrícula de manera inmediata a aquellos estudiantes que estén involucrados en actos violentos y que causen daños a la institución o generen algún perjuicio a quien forme parte de ella.

  • En el programa Días Contados, de Vía X, el ex rector del INBA, Saavedra señaló lo siguiente: “Desde la alcaldía llegó la orden, cuando se asumió, de esta nueva administración, que Aula Segura no era aplicable en la Municipalidad de Santiago”.
  • De acuerdo a las cifras de la Dirección de Educación Municipal de Santiago, a octubre pasado existía un consolidado de 577 procedimientos por faltas gravísimas a la convivencia escolar (Rice), 5 procesos de expulsión, 14 procesos de cancelación de matrícula y 174 alumnos sancionados del total, en medio de los graves incidentes registrados en los liceos emblemáticos.

Aula Segura 2.0. En este contexto, la UDI decidió reactivar la presión para sacar adelante en la comisión de Educación el proyecto de ley llamado ley Aula Segura 2.0, que ha tenido obstáculos en sectores de la izquierda y donde se establece que “los responsables de los desmanes sean sancionados con la imposibilidad de acceso a los beneficios que el Estado otorga en materia de gratuidad universitaria”.

  • “Los actos de tomas destrozos y otros desmanes producidos por miembros del alumnado muchas veces incentivados por oscuros intereses político partidistas, introducen elementos de dejación de la función educativa fundamental y, que constituye una esfera torcida de los derechos ciudadanos contemplados en la Constitución Política como es el de petición y participación en la toma de decisiones públicas”, señala la iniciativa firmada por el presidente de la UDI, Javier Macaya, y el diputado Osvaldo Urrutia.

Ofensiva fiscalizadora. El diputado Juan Antonio Coloma anunció a Ex-Ante la ofensiva fiscalizadora que efectuará el partido a partir de los dichos del ex rector del INBA. A continuación sus definiciones.

  • “La denuncia del ex rector del INBA da cuenta de la absoluta complacencia que tiene la alcaldesa Irací Hassler y el Partido Comunista con la violencia. Durante los últimos tres años fueron totalmente condescendientes con el vandalismo y la delincuencia que se ha apoderado de los establecimientos educacionales, al punto de ordenar que no se aplicara una ley tan importante como la Aula Segura, y hoy estamos viendo los resultados de esa decisión”.
  • “La alcaldesa de Santiago no sólo se ha extralimitado en sus funciones, porque los directores tienen plena facultad para proceder a expulsar a un estudiante, sino que también le ha dado la espalda a miles de estudiantes y apoderados que se han visto gravemente afectados y perjudicados por la violencia escolar”.
  • “Si hoy los mal llamados “overoles blancos” y encapuchados mantienen secuestrada a la educación pública, cometiendo delitos graves contra los estudiantes, es por responsabilidad única y exclusiva de la alcaldesa Hassler y del PC”.
  • “Además, y considerando que el Gobierno solicitó el nombramiento de un fiscal exclusivo que investigue los casos de violencia escolar en el sistema, creemos que es indispensable que cite a declarar a la alcaldesa de Santiago, para que entregue sus razones de por qué ordenó -sin tener las facultades- que no se aplicara la Aula Segura en los colegios de Santiago, existiendo una grave ola de violencia en el sistema escolar”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.