Reporte del Instituto de Salud Pública de la casa de estudios consignó que están ocurriendo 50 o más muertes diarias por el virus fuera de centros de hospitalización. Atribuyó el fenómeno, principalmente, al “copamiento del sistema de salud, el cual está siendo presionado más allá de su capacidad para recibir nuevos hospitalizados” en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Panorama general: Este jueves 18 de marzo se informaron 172 nuevas muertes confirmadas por COVID-19, la cifra más alta de decesos desde el 17 de junio de 2020, cuando se contabilizaron 189 muertos por el Departamento de Información y Estadísticas (DEIS) del Ministerio de Salud (Minsal).
Qué dice el informe UNAB: El reporte interno del 15 de marzo de 2021 de Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, elaborado por el director del centro, Héctor Sánchez, analizó la escasez de camas críticas del sistema basado en el reporte 103 de la cartera, los informes diarios del Minsal y los estudios del profesor Mauricio Canals de la Universidad de Chile.
Enfermos más jóvenes: El informe también analizó la edad de quienes se están contagiando actualmente del virus.
Factibilidad de realizar las elecciones: El informe sostuvo que “esta situación levanta el tema de la factibilidad de realizar las elecciones” de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes programada para el sábado 10 y el domingo 11 de abril.
La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.