Reporte del Instituto de Salud Pública de la casa de estudios consignó que están ocurriendo 50 o más muertes diarias por el virus fuera de centros de hospitalización. Atribuyó el fenómeno, principalmente, al “copamiento del sistema de salud, el cual está siendo presionado más allá de su capacidad para recibir nuevos hospitalizados” en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Panorama general: Este jueves 18 de marzo se informaron 172 nuevas muertes confirmadas por COVID-19, la cifra más alta de decesos desde el 17 de junio de 2020, cuando se contabilizaron 189 muertos por el Departamento de Información y Estadísticas (DEIS) del Ministerio de Salud (Minsal).
Qué dice el informe UNAB: El reporte interno del 15 de marzo de 2021 de Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, elaborado por el director del centro, Héctor Sánchez, analizó la escasez de camas críticas del sistema basado en el reporte 103 de la cartera, los informes diarios del Minsal y los estudios del profesor Mauricio Canals de la Universidad de Chile.
Enfermos más jóvenes: El informe también analizó la edad de quienes se están contagiando actualmente del virus.
Factibilidad de realizar las elecciones: El informe sostuvo que “esta situación levanta el tema de la factibilidad de realizar las elecciones” de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes programada para el sábado 10 y el domingo 11 de abril.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]