El Presidente, en la primera línea de la crisis. Boric tuvo que salir a frenar la crisis con la Corte Suprema, a la que más tarde se sumó el Ministerio Público, luego de que el fin de semana dijera lo siguiente sobre los 13 indultos que había entregado: “Tengo la más profunda convicción de que en el juicio a Jorge Mateluna hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia”.
El control de daños de Tohá. El duro golpe que implicaron para la ministra Carolina Tohá los indultos no solo derrumbó el acuerdo de seguridad que ella lideraba, sino que, para algunos, tuvo incidencia en un código no escrito en política: romper las garantías de que conversar con un ministro del Interior equivale a hacerlo con el Presidente (vale decir, debilitar su credibilidad ante sus interlocutores).
Marcela Ríos, en el ojo del huracán. A casi 10 meses del cambio de mando, la oposición decidió acusar constitucionalmente al primer ministro del gobierno, en esta caso a Marcela Ríos, quien venía muy debilitada de las dos fallidas elecciones de Fiscal Nacional y ahora la acusan de los errores del indulto, pese a ser una facultad presidencial.
Molestia en el Socialismo Democrático. Al optar por el indulto, el Presidente también abrió una diferencia entre las dos coaliciones que lo apoyan. Desde Apruebo Dignidad (FA-PC), donde venían reclamando con entusiasmo el indulto, recibió aplausos, sobre todo por parte del PC. Pero en el Socialismo Democrático fue recibida como un error garrafal.
La oposición sube el precio. Este martes la arremetida opositora en el Congreso no incluyó solo a la ministra Ríos. Giorgio Jackson, al mando del Ministerio de Desarrollo Social, también recibió la noticia de que será acusado constitucionalmente, mediante una iniciativa impulsada por el Partido Republicano.
Errores no forzados. En noviembre de 2021, Boric marcó su posición sobre los presos del 18-O, de cara a la segunda vuelta. “No se puede indultar a una persona que quemó una iglesia o una pyme, o que saqueó un supermercado”, dijo en La Red. Trece meses más tarde, como Presidente, firmó indultos particulares al condenado por el ataque a la catedral de Puerto Montt y a un sentenciado por participar de un saqueo y portar una molotov.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]