Covid 19: ISP aprobó aplicación de vacuna Sinovac para Chile

Ex-Ante
Agencia Uno.

El Comité de Expertos del ISP acaba de aprobar por 10 votos a favor, 2 en contra y una abstención la autorización para inocular la vacuna en Chile.

  • “Estamos muy tranquilos de que estamos aprobando una vacuna segura”, dijo el director (S) del ISP, Heriberto García.
  • El Presidente Sebastián Piñera contempla abordar el tema a las 13.30 horas.
  • Una vez aprobada la vacuna, en cuestión de días, podrían llegar a Chile 2 millones de dosis, de un total de 10 millones que tienen comprometidas para el primer trimestre a Chile.
  • El comité de expertos en vacunas de la autoridad sanitaria solicitó la semana pasada más antecedentes para dar el visto bueno a las dosis provenientes de China , entre ellos, los resultados del estudio de Fase III realizado en el país.
  • Sinovac es uno de los cuatro laboratorios que tiene convenio con el gobierno para la distribución de las primeras vacunas contra el Covid-19. Hasta ahora se trata del mayor proveedor para Chile.
  • En cuanto a los resultados del estudio en otros países, en Brasil, el Instituto Butantan advirtió que la efectividad de la vacuna era directamente proporcional a la gravedad de los síntomas de los pacientes.

Proceso. En la reunión del comité participaron 18 expertos, entre ellos el director (S) del ISP.

  • Durante el encuentro se realizaron 5 exposiciones, relativas al marco legal y normativo del uso de la vacuna; su seguridad y eficacia, la presentación de la evaluación de un grupo de expertos externos, los resultados de la inspección de buenas prácticas de manufactura en el sitio de fabricación de la vacuna y el programa de farmacovigilancia de las vacunas, junto a las garantías de seguridad de su uso.
  • Posteriormente hubo un receso de 10 minutos de la reunión, que fue realizada de manera presencial y vía zoom, luego de lo cual Heriberto García debe comunicar la resolución final.
  • Durante el encuentro, el ISP pidió a Sinovac que envíe algunos documentos sobre control de calidad de la vacuna.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.