Un Presidente “administrativo o en fase final” fueron algunos de los términos que usaron en la oposición, tras el duro revés de La Moneda luego de que el TC le cerrara la puerta a su recurso para impugnar el tercer retiro. Salieron a remarcar el grave daño para el Gobierno -ad portas de las elecciones del 16/05- y dejaron poco espacio a la alternativa de un veto aditivo para incluir en el proyecto aprobado por el Congreso el bono de $200.000 a quienes ya retiraron fondos. En el sector exigieron que promulgue hoy el proyecto aprobado en el Congreso y presente una iniciativa aparte si requiere añadir algún aspecto a la iniciativa.
Qué significa: Derribada la esperanza que tenía La Moneda en el TC -órgano que en el segundo retiro le había dado la razón, y donde se suponía contaba con una mayoría interna proclive a su sector-, en la oposición advirtieron que el Presidente Piñera queda sin piso político y con su poder completamente mellado: sin el respaldo ni de su coalición en el Congreso -que apoyó ampliamente el tercer retiro- y sin el TC como aliado.
Lo que se dice: Varios de los parlamentarios remarcaron así que el Gobierno entró en su recta final, a 11 meses de su término.
Le exigen promulgar ley y rechazan un veto: Sin excepción, la oposición lo llamó a promulgar hoy el proyecto e incluso desecharon que a través de un veto aditivo añada al tercer retiro aprobado por el Congreso algunas medidas de su proyecto que la oposición había valorado -como el bono de $200.000 a personas sin saldo en sus cuentas-, las que le propusieron presentar en una iniciativa aparte o mantener en el mismo proyecto alternativo de La Moneda.
Clima político: Otros advirtieron que si Piñera no promulga ya, sigue latente el riesgo de un estallido social. Así lo advirtió el senador Guido Girardi (PPD), y de hecho el PC ha llamado a empujar movilizaciones en todo Chile.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.