Abril 27, 2021

Tsunami político: Oposición advierte que el Presidente entra en “fase terminal” y rechaza un veto para añadir bonos de reintegro

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

Un Presidente “administrativo o en fase final” fueron algunos de los términos que usaron en la oposición, tras el duro revés de La Moneda luego de que el TC le cerrara la puerta a su recurso para impugnar el tercer retiro. Salieron a remarcar el grave daño para el Gobierno -ad portas de las elecciones del 16/05- y dejaron poco espacio a la alternativa de un veto aditivo para incluir en el proyecto aprobado por el Congreso el bono de $200.000 a quienes ya retiraron fondos. En el sector exigieron que promulgue hoy el proyecto aprobado en el Congreso y presente una iniciativa aparte si requiere añadir algún aspecto a la iniciativa.

Qué significa: Derribada la esperanza que tenía La Moneda en el TC -órgano que en el segundo retiro le había dado la razón, y donde se suponía contaba con una mayoría interna proclive a su sector-, en la oposición advirtieron que el Presidente Piñera queda sin piso político y con su poder completamente mellado: sin el respaldo ni de su coalición en el Congreso -que apoyó ampliamente el tercer retiro- y sin el TC como aliado.

  • En ese cuadro, previo a las elecciones del 16/05, en la oposición endurecerán la línea con el Gobierno con miras a las futuras negociaciones para una reforma tributaria, producto de la molestia que generó que insistiera hasta el final con el TC.
  • Sobre la mesa está una posible acusación constitucional al Presidente.

Lo que se dice: Varios de los parlamentarios remarcaron así que el Gobierno entró en su recta final, a 11 meses de su término.

  • Gabriel Silber, diputado DC: “Viene un frente de mal tiempo para el piñerismo. Ya es tiempo de conversar en otro nivel con el Gobierno, porque hoy es el principio del fin para la administración Piñera, ahora tenemos un Presidente administrativo, que va de salida”.
  • Camila Vallejo, diputada PC: “No pasaron la primera barrera y eso demuestra que el Gobierno prácticamente no está gobernando. ¡Hasta el TC le dio la espalda al Presidente!”.
  • Juan Luis Castro, diputado PS: “El Gobierno cae al fondo de la tabla de posiciones y el Presidente está en su etapa final y terminal”.
  • Diego Ibáñez, diputado FA: “El Presidente se quedó absolutamente solo. No tiene el respaldo de sus parlamentarios ni de su bancada más fiel: el TC. Su bancarrota es absoluta y si decide vetar el proyecto o reponer el requerimiento estaríamos hablando del suicidio político más grande desde el retorno a la democracia”.
  • Iván Flores, diputado DC: “El Gobierno ya está en las finales. Perdió completa sintonía, el TC lo puso en jaque”

Le exigen promulgar ley y rechazan un veto: Sin excepción, la oposición lo llamó a promulgar hoy el proyecto e incluso desecharon que a través de un veto aditivo añada al tercer retiro aprobado por el Congreso algunas medidas de su proyecto que la oposición había valorado -como el bono de $200.000 a personas sin saldo en sus cuentas-, las que le propusieron presentar en una iniciativa aparte o mantener en el mismo proyecto alternativo de La Moneda.

  • Gabriel Boric, por ejemplo, desestimó un veto, por requirir 2/3. Un proyecto de ley de aparte de La Moneda requeriría solo mayoría absoluta.
  • La presidenta del Senado Yasna Provoste (DC), llamó a que las materias que La Moneda baraja para un veto aditivo se presenten en un proyecto aparte.
  • En la DC, su presidente Fuad Chahin afirmó: “El TC ha sido claro, que Piñera se deje de buscar dilaciones y que promulgue para que se pueda usar el 10%, y que podamos discutir un proyecto complementario para entregar este bono de 200 mil. Basta de tozudez, promulgue ahora”. En la misma línea se expresó el diputado de la comisión de Trabajo, Gabriel Silber.
  • Los senadores PS también pidieron promulgar hoy mismo, y entre los senadores DC afirmaban que no hay disposición de ayudar hoy al Gobierno con un veto cuando ya desechó antes retirar el requerimiento y buscar una solución. “Nadie va a ir a ayudarlos”, afirman.
  • En el FA también rechazaron un veto. “Un veto aditivo demoraría aún más los recursos a las personas. Si de verdad le interesa el bono, que lo haga a través de su proyecto”, dijo Marcelo Díaz.
  • Solo manifestaron una cierta apertura los diputados DC Matías Walker e Iván Flores. “Si va a presentar un veto, espero no sea sobre el tercer retiro, sino que solo para el bono”, dijo Walker.

Clima político: Otros advirtieron que si Piñera no promulga ya, sigue latente el riesgo de un estallido social. Así lo advirtió el senador Guido Girardi (PPD), y de hecho el PC ha llamado a empujar movilizaciones en todo Chile.

  • El PC y su candidato Daniel Jadue han justificando un nuevo estallido y “explosión social” por el recurso de Piñera. Ese partido ha presionado por la salida del Presidente y llamaron a empujar el paro nacional convocado por la CUT para este viernes.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]