Un Presidente “administrativo o en fase final” fueron algunos de los términos que usaron en la oposición, tras el duro revés de La Moneda luego de que el TC le cerrara la puerta a su recurso para impugnar el tercer retiro. Salieron a remarcar el grave daño para el Gobierno -ad portas de las elecciones del 16/05- y dejaron poco espacio a la alternativa de un veto aditivo para incluir en el proyecto aprobado por el Congreso el bono de $200.000 a quienes ya retiraron fondos. En el sector exigieron que promulgue hoy el proyecto aprobado en el Congreso y presente una iniciativa aparte si requiere añadir algún aspecto a la iniciativa.
Qué significa: Derribada la esperanza que tenía La Moneda en el TC -órgano que en el segundo retiro le había dado la razón, y donde se suponía contaba con una mayoría interna proclive a su sector-, en la oposición advirtieron que el Presidente Piñera queda sin piso político y con su poder completamente mellado: sin el respaldo ni de su coalición en el Congreso -que apoyó ampliamente el tercer retiro- y sin el TC como aliado.
Lo que se dice: Varios de los parlamentarios remarcaron así que el Gobierno entró en su recta final, a 11 meses de su término.
Le exigen promulgar ley y rechazan un veto: Sin excepción, la oposición lo llamó a promulgar hoy el proyecto e incluso desecharon que a través de un veto aditivo añada al tercer retiro aprobado por el Congreso algunas medidas de su proyecto que la oposición había valorado -como el bono de $200.000 a personas sin saldo en sus cuentas-, las que le propusieron presentar en una iniciativa aparte o mantener en el mismo proyecto alternativo de La Moneda.
Clima político: Otros advirtieron que si Piñera no promulga ya, sigue latente el riesgo de un estallido social. Así lo advirtió el senador Guido Girardi (PPD), y de hecho el PC ha llamado a empujar movilizaciones en todo Chile.
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]