Un grupo de convencionales de derecha, además de Fuad Chahin (DC) y Agustín Squella (Ind. No Neutrales), apostó este lunes a que la comisión de Reglamento congelara por un tiempo la discusión de la iniciativa para sustituir la institución policial y que no se la propusiera de inmediato al pleno. Pero su presidenta no accedió a hacerlo por ahora y el debate, que ha tensionado los ánimos, continuará este martes. Sobre la mesa está además la posibilidad de que se levante el secreto del informe Valech, que originalmente dura 50 años.
Qué pasó: Este lunes la comisión de Reglamento comenzó el debate para incorporar las propuestas de las distintas comisiones provisorias y aglutinar todas estas iniciativas en un solo paquete para presentárselas al pleno.
Fuera del ámbito reglamentario: En específico, los convencionales plantearon que la propuesta para refundar Carabineros o levantar el secreto de la comisión Valech no correspondía incluirla en el informe que le entregará la comisión Reglamento al pleno. A su juicio, el tema debía quedar postergado para cuando se inicie la discusión de los aspectos de fondo de la nueva Constitución.
Tenso debate: Con el paso de las horas la presidenta de la comisión de Reglamento, Amaya Alvez (Frente Amplio) propuso una fórmula que encendió los ánimos de algunos constituyentes: dejar todo este debate en manos del pleno y que la mencionada comisión solo junte las propuestas, sin eliminar ni cambiar nada.
Presión de Carabineros y La Moneda. La discusión surge en medio de la presión de La Moneda y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para rechazar la posibilidad de refundar la institución, golpeada tras la operación Huracán y el Pacogate, entre otras cosas.
El texto fue escrito desde la revancha, y con actitudes seudo autoritarias. Se excluyó a sectores políticos completos del proceso y se adoptaron reglas que no se adoptaría en ninguno de los países de los cuales se ha mencionado que podrían servir de modelo para Chile. Es, para efecto de toda evaluación técnica, un fracaso.
Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por […]
En El precio de la noche: un encuentro con Jaime Guzmán en el café del GAM, el columnista Pablo Ortúzar presenta una entrevista imaginaria a Jaime Guzmán, ocurrida en el barrio Lastarria previo al estallido social. Es un libro sobre ideas y temas de fondo, para adultos, donde no está ausente el humor y se […]
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]