Un grupo de convencionales de derecha, además de Fuad Chahin (DC) y Agustín Squella (Ind. No Neutrales), apostó este lunes a que la comisión de Reglamento congelara por un tiempo la discusión de la iniciativa para sustituir la institución policial y que no se la propusiera de inmediato al pleno. Pero su presidenta no accedió a hacerlo por ahora y el debate, que ha tensionado los ánimos, continuará este martes. Sobre la mesa está además la posibilidad de que se levante el secreto del informe Valech, que originalmente dura 50 años.
Qué pasó: Este lunes la comisión de Reglamento comenzó el debate para incorporar las propuestas de las distintas comisiones provisorias y aglutinar todas estas iniciativas en un solo paquete para presentárselas al pleno.
Fuera del ámbito reglamentario: En específico, los convencionales plantearon que la propuesta para refundar Carabineros o levantar el secreto de la comisión Valech no correspondía incluirla en el informe que le entregará la comisión Reglamento al pleno. A su juicio, el tema debía quedar postergado para cuando se inicie la discusión de los aspectos de fondo de la nueva Constitución.
Tenso debate: Con el paso de las horas la presidenta de la comisión de Reglamento, Amaya Alvez (Frente Amplio) propuso una fórmula que encendió los ánimos de algunos constituyentes: dejar todo este debate en manos del pleno y que la mencionada comisión solo junte las propuestas, sin eliminar ni cambiar nada.
Presión de Carabineros y La Moneda. La discusión surge en medio de la presión de La Moneda y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para rechazar la posibilidad de refundar la institución, golpeada tras la operación Huracán y el Pacogate, entre otras cosas.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.