Un grupo de convencionales de derecha, además de Fuad Chahin (DC) y Agustín Squella (Ind. No Neutrales), apostó este lunes a que la comisión de Reglamento congelara por un tiempo la discusión de la iniciativa para sustituir la institución policial y que no se la propusiera de inmediato al pleno. Pero su presidenta no accedió a hacerlo por ahora y el debate, que ha tensionado los ánimos, continuará este martes. Sobre la mesa está además la posibilidad de que se levante el secreto del informe Valech, que originalmente dura 50 años.
Qué pasó: Este lunes la comisión de Reglamento comenzó el debate para incorporar las propuestas de las distintas comisiones provisorias y aglutinar todas estas iniciativas en un solo paquete para presentárselas al pleno.
Fuera del ámbito reglamentario: En específico, los convencionales plantearon que la propuesta para refundar Carabineros o levantar el secreto de la comisión Valech no correspondía incluirla en el informe que le entregará la comisión Reglamento al pleno. A su juicio, el tema debía quedar postergado para cuando se inicie la discusión de los aspectos de fondo de la nueva Constitución.
Tenso debate: Con el paso de las horas la presidenta de la comisión de Reglamento, Amaya Alvez (Frente Amplio) propuso una fórmula que encendió los ánimos de algunos constituyentes: dejar todo este debate en manos del pleno y que la mencionada comisión solo junte las propuestas, sin eliminar ni cambiar nada.
Presión de Carabineros y La Moneda. La discusión surge en medio de la presión de La Moneda y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para rechazar la posibilidad de refundar la institución, golpeada tras la operación Huracán y el Pacogate, entre otras cosas.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]