Abril 22, 2021

Tercer retiro: Senado aprueba idea de legislar con 7 votos oficialistas (y RN presiona al Gobierno para retirar recurso del TC)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Panorama general. Por 31 votos a favor, entre ellos 7 de oficialismo, el Senado aprobó la idea de legislar sobre la reforma constitucional que permite un tercer retiro de ahorros previsionales.

  • Por el rechazo estuvieron 11 senadores de Chile Vamos. No se registraron abstenciones. Sin embargo, el senador UDI, Alejandro García Huidobro no participó de la votación.
  • A pesar de que el Ejecutivo se oponía a esta reforma y recurrió al Tribunal Constitucional para impugnar su tramitación, estuvieron a favor los RN Manuel José Ossandón, Marcela Sabat, Juan Castro y Francisco Chahuán y los UDI Iván Moreira, David Sandoval y José Durana.
  • Con este resultado, la reforma supera el quórum constitucional de tres quintos (26 senadores) por lo que puede continuar con la discusión de detalle de su articulado.
  • La reforma sobre el tercer retiro está compuesta por 18 incisos (párrafos) que además del retiro de fondos de las AFP extiende el beneficio a jubilados por rentas vitalicias y considera la retención de dineros por deudas de pensiones de alimentos, entre otros puntos.

Ofensiva de RN. Antes de la votación, la directiva de Renovación llamó al Gobierno a retroceder en presentación al TC y encabezar proyecto de ley de retiro de fondos de pensiones.

  • El secretario general de Renovación Nacional, José Miguel Arellano, se refirió al acuerdo tomado por la directiva del partido, que busca que el Gobierno ponga sobre la mesa una propuesta que permita llegar a un acuerdo en el Congreso, respecto a un posible nuevo retiro de fondos de pensiones.
  • “Como directiva RN, creemos que el Gobierno debe dar un paso más, salir de los pasillos del TC, y liderar una propuesta que permita un nuevo retiro de fondos de pensiones, de forma legal y constitucional, pero que tenga reglas claras, para evitar un daño mayor a las futuras jubilaciones”.
  • “¿Qué reglas? Fórmulas de devolución de los fondos, topes de montos de retiro, que esté dirigido a las familias más afectadas por la pandemia. Etc. El punto es que no es momento de cerrarse a solucionar esta crisis y debemos hacerlo con política, con acuerdos y con diálogo”.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]