Agosto 19, 2021

TC da ultimátum al Servel para que cumpla sentencia que permite a MEO inscribirse como candidato presidencial

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El Tribunal Constitucional acordó ayer enviarle un oficio al Servicio Electoral para otorgarle un plazo de 3 días para acatar la sentencia que restituye los derechos ciudadanos a Cristián Warner, el ex asesor de Marco Enríquez-Ominami. La fecha tope, el 23 de agosto, calza con el último plazo que tiene MEO -cuya situación es extrapolable a la de Warner- para volver a postular a La Moneda. Defensa del ex abanderado del PRO pidió multas y el arresto del director del Servel.

Último plazo. De acuerdo a altas fuentes del tribunal, el Servel caería en una figura de desacato en caso de no restituir los derechos ciudadanos a Warner y, por ende, a MEO.

  • El 13 de agosto, el TC acogió de manera unánime el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Warner, con el que buscaba recuperar sus derechos políticos.
  • El TC estableció que es inconstitucional suspender el derecho a voto a quienes han sido acusados por la fiscalía con penas aflictivas.
  • Enríquez-Ominami presentó un recurso similar impugnando la misma norma, es decir, aquella incluida en la Ley 18.556 sobre el Sistema de Inscripciones Electorales y el Servicio Electoral, respecto a que no podrán sufragar quienes hayan sido acusados por delitos sancionados con penas aflictivas. El recurso fue aprobado hoy por unanimidad (con los 10 votos de los miembros del TC).
  • El fallo del TC sostiene que el Servel no puede excluirlo del Registro Electoral mientras no se resuelva el fondo de un requerimiento presentado por el candidato del PRO.

El choque de poderes con el Servel. Ese mismo miércoles, sin embargo, el Servel envió un oficio al tribunal señalando que no podía aplicar su fallo, ya que la ley dispone que los registros electorales estén listos 140 días antes de los comicios y que a partir de ese momento se cierra el plazo de inscripción.

  • En el TC señalan, sin embargo, que la labor del alto tribunal es decidir si las leyes se ajustan o no a la Constitución y por lo tanto el organismo electoral tiene que restablecer el derecho a votar y ser votado de Warner y, en consecuencia, también de Enríquez-Ominami.

Ofensiva judicial. Este jueves, la defensa de MEO pidió multas y el arresto del director del Servel por no restituir los derechos ciudadanos a Warner, según indica La Tercera.

  • “Que se decreten multas y arrestos en contra del director del Servicio Electoral (Servel) señor Raúl García Aspillaga, en virtud de la dictación del Oficio Ordinario N° 2957, de fecha 18 de agosto de 2021, por medio del cual, éste se negó a cumplir con lo ordenado por su señoría excelentísima señalando que sólo podría dar cumplimiento a la orden de esta magistratura constitucional a partir del mes siguiente a la elección (de noviembre), privando, en consecuencia, a nuestro representado de su derecho a sufragio para las próximas elecciones”, indica el escrito, presentado por los abogados Ciro Colombara y Aldo Díaz.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]