Sichel sale a desafiar a Lavín en medio de cambio de escenario tras remezón electoral

José Miguel Wilson
Agencia Uno.

Sebastián Sichel salió este martes a pedir a los partidos de la coalición que le den libertad de acción a sus militantes para votar por él. Se trata de una ofensiva que apunta a Lavín, según sus partidarios, y que estaba planeada desde antes pero ahora busca además capitalizar el nuevo escenario más proclive a los independientes y con perfiles menos vinculados a los políticos tradicionales. Las encuestas, sin embargo, siguen mostrando a Lavín como el candidato más competitivo del conglomerado en segunda vuelta.

Qué sucedió. Sichel pidió este martes a los partidos de Chile Vamos no sancionar ni tomar represalias contra sus militantes que eventualmente lo apoyen en las primarias del 18 de julio, de los cuales saldrá el abanderado del oficialismo para competir por La Moneda en noviembre.

  • El exministro y expresidente de BancoEstado, además, envió cartas dirigidas a las directivas de la UDI, RN y Evópoli solicitando dar libertad de acción a sus militantes. La ofensiva sería complementada por cartas que suscribirán algunos militantes.
  • “Hay mucha gente, no solo parlamentarios, que queremos libertad de acción y después apoyaremos al que gane en la primaria”, explica el senador UDI, Alejandro García-Huidobro, de la VI Región.
  • Consultado si su idea es apoyar al exministro de Desarrollo Social, García-Huidobro agrega que “Sebastián Sichel es una persona que tiene todas la cualidades y posibilidades reales de llegar a representar muy bien a nuestros sector”.
  • Entre ellos, hay algunos que respaldaban a Evelyn Matthei, como el diputado Juan Manuel Fuenzalida, que al ser consultado por quién apoyará en la primaria, dice que tiene su decisión “congelada”.
  • En suspenso también está la senadora y expresidenta UDI, Jacqueline van Rysselberghe, quien en un entrevista en La Tercera, en marzo pasado, dijo que “si la primaria fuese hoy, no votaría por Lavín”.
  • Otras figuras de la UDI, que pidieron anonimato por sus vínculos de amistad con Lavín, también serían proclives a apoyar a Sichel en caso de que los números lo muestren más competitivo de aquí a las primarias presidenciales.
  • Según las encuestas, el alcalde sigue siendo el candidato más competitivo de Chile Vamos.
  • Según los datos del último estudio de Criteria, Lavín le gana a Daniel Jadue (PC) en una eventual segunda vuelta por 37% a 32%. Sichel empata con Jadue, ambos con 32%.

Telón de fondo. Hace meses que el equipo de Sichel venía articulando en reserva un grupo de figuras políticas para encarar esta fase de la campaña, que ahora, según los cálculos de sus adherentes, se ve reforzada por el remezón de los malos resultados obtenidos por Chile Vamos -que solo obtuvo un 20,56% de los votos en las elecciones constituyentes y logró solo 37 años escaños, y perdió 58 alcaldías- y el gran predominio de candidatos independientes y más jóvenes que salieron elegidos.

  • En RN un grupo minoritario de diputados intentó fallidamente pedir libertad de acción cuando el partido zanjó su candidatura presidencial en enero pasado. Uno de los simpatizantes conocidos de Sichel es el diputado Tomás Fuentes. Cercanos a Mario Desbordes señalan su campaña salió fortalecida de las elecciones debido a que fue el partido que sacó más más alcaldes y concejales, considerados clave para la campaña.
  • En el comando de Sichel apuestan a que la calidad de independiente del ex presidente del BancoEstado (quien en el pasado fue militante DC y de Ciudadanos), puede ser una ventaja respecto de figuras como Lavín (UDI), que además -a su juicio- sigue siendo asociado a las antiguas estructuras políticas.
  • Otro factor que cambió en las últimas dos semanas y puede favorecer a Sichel fue el conflicto entre Lavín y Evelyn Matthei, dirimido tras los resultados en Providencia, donde si bien esta última logró ser reelegida, perdió la mayoría en el concejo. Eso implicó bajar oficialmente su candidatura, ya que si renunciaba la comuna quedaría en manos opositoras.
  • En la carta de renuncia a su candidatura, Matthei señala que se mantendrá neutral en la disputa entre Lavín, Desbordes, Ignacio Briones y Sichel. Pero deslizó una frase en su misiva que puede ser interpretada como un guiño a Sichel, con quien tuvo fuertes roces hace algunos meses y hace algunas semanas recompuso sus relaciones.
  • “El llamado de Chile a tener rostros nuevos que no hayan participado antes en política y que ojalá además sean independientes, ese es un llamado que nadie puede desatender”, señaló en su carta.

Publicaciones relacionadas

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Las primarias y la pieza que falta (¿o sobra?). Por Pepe Auth

¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).