Abril 14, 2021

Servel le alivia los trámites a Boric para inscribir su candidatura a 5 semanas de vencimiento del plazo

José Miguel Wilson
Convergencia social, mayo 2019. Crédito: Agencia Uno.

El Servel lo autorizó este miércoles a usar clave única. La medida facilitará la recopilación de fichas de militantes que debía hacer Convergencia Social, partido de Boric, que hasta la fecha no tenía suficientes afiliaciones para proclamarlo candidato presidencial.  Al diputado solo le quedan 5 semanas para poder ser inscrito. El problema es que tampoco podría renunciar para competir como independiente pues quedaría inhabilitado por la llamada Ley Antidiscolos, que obliga dimitir a los partidos un año antes de las elecciones.

Amarrado a su partido. Según los datos del Servel, Convergencia Social solo tiene 9.011 afiliados en todo el país, por lo que requería sumar 25 mil militantes más, para llegar 34 mil inscritos, exigencia que pone la ley para presentar candidaturas presidenciales. Boric también es apoyado por RD y Comunes.

  • La otra alternativa, pero tal vez más difícil de cumplir, ya que implicaba plazos más largos, era constituirse en todas las regiones, sin embargo, hasta la fecha la colectividad solo tiene el mínimo legal de militantes en cinco regiones (Metropolitana, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins y Magallanes). Por lo tanto, la suerte de Boric estaba inevitablemente amarrada a la capacidad de su tienda de juntar más militantes.
  • La presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, dice que la página ya está habilitada en servel.cl y que genera un cambio que “lo valoramos enormemente”, porque en las actuales condiciones de pandemia “no teníamos cómo juntar las firmas”.
  • A modo de ejemplo, en la carrera presidencial de 2017, Beatriz Sánchez, quien era independiente, pero era respaldada por RD, se demoró cuatro semanas en lograr reunir 30 mil nuevos  fichajes de ese partido que le permitieran competir en la presidencia. El proceso era más lento ya que involucraba la firma ante notarios, pero el proceso se dio en un contexto sin cuarentenas.
  • Según Giorgio Jackson, coordinador estratégico de Boric, esa misma tarea presencial hoy sería “impensada por el contexto de pandemia”.
  • En el caso de candidatos independientes, que se inscribieron para el elección de constituyentes, algunos lograron reunir 10 mil firmas en tres semanas de diciembre pasado gracias a la plataforma on line. La diferencia es que eso candidatos debían juntar “patrocinios” dentro de un distrito, mientras que Boric debe juntar “afiliaciones” en su partido, con la salvedad que puede abarcar todo el territorio nacional.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Carlos Basso

Marzo 26, 2023

El Cartel Jalisco Nueva Generación en Chile: un desaparecido, dinero por doquier y una organización desbaratada

Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.