Abril 14, 2021

Servel le alivia los trámites a Boric para inscribir su candidatura a 5 semanas de vencimiento del plazo

José Miguel Wilson
Convergencia social, mayo 2019. Crédito: Agencia Uno.

El Servel lo autorizó este miércoles a usar clave única. La medida facilitará la recopilación de fichas de militantes que debía hacer Convergencia Social, partido de Boric, que hasta la fecha no tenía suficientes afiliaciones para proclamarlo candidato presidencial.  Al diputado solo le quedan 5 semanas para poder ser inscrito. El problema es que tampoco podría renunciar para competir como independiente pues quedaría inhabilitado por la llamada Ley Antidiscolos, que obliga dimitir a los partidos un año antes de las elecciones.

Amarrado a su partido. Según los datos del Servel, Convergencia Social solo tiene 9.011 afiliados en todo el país, por lo que requería sumar 25 mil militantes más, para llegar 34 mil inscritos, exigencia que pone la ley para presentar candidaturas presidenciales. Boric también es apoyado por RD y Comunes.

  • La otra alternativa, pero tal vez más difícil de cumplir, ya que implicaba plazos más largos, era constituirse en todas las regiones, sin embargo, hasta la fecha la colectividad solo tiene el mínimo legal de militantes en cinco regiones (Metropolitana, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins y Magallanes). Por lo tanto, la suerte de Boric estaba inevitablemente amarrada a la capacidad de su tienda de juntar más militantes.
  • La presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, dice que la página ya está habilitada en servel.cl y que genera un cambio que “lo valoramos enormemente”, porque en las actuales condiciones de pandemia “no teníamos cómo juntar las firmas”.
  • A modo de ejemplo, en la carrera presidencial de 2017, Beatriz Sánchez, quien era independiente, pero era respaldada por RD, se demoró cuatro semanas en lograr reunir 30 mil nuevos  fichajes de ese partido que le permitieran competir en la presidencia. El proceso era más lento ya que involucraba la firma ante notarios, pero el proceso se dio en un contexto sin cuarentenas.
  • Según Giorgio Jackson, coordinador estratégico de Boric, esa misma tarea presencial hoy sería “impensada por el contexto de pandemia”.
  • En el caso de candidatos independientes, que se inscribieron para el elección de constituyentes, algunos lograron reunir 10 mil firmas en tres semanas de diciembre pasado gracias a la plataforma on line. La diferencia es que eso candidatos debían juntar “patrocinios” dentro de un distrito, mientras que Boric debe juntar “afiliaciones” en su partido, con la salvedad que puede abarcar todo el territorio nacional.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

El limitado caiga quien caiga del gobierno en el escándalo de las licencias médicas

La superintendenta Pamela Gana; el director de Fonasa Camilo Cid y la directora de la Compin Valeria Céspedes (Instituto de Seguridad del Trabajo; Facebook de Fonasa; Seremi de Salud de Los Ríos).

“La sanción que corresponde a una falta grave de la probidad es la destitución”, dijo el Presidente Boric en la cuenta pública, sobre los funcionarios que salieron de Chile pese a estar con licencia. Hasta ahora no ha extendido ese “caiga quien caiga” a las cabezas de los tres organismos sumariados por Contraloría: Compin, Fonasa […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

El abogado de Boric que Orrego fichó para defenderlo de acusaciones de desvíos de fondos a su campaña

Imagen: Agencia Uno.

Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

La contienda de poder en el INDH y la ofensiva para dejar a la oposición solo con dos representantes

Yerko Ljubetic, consejero electo del INDH, y Consuelo Contreras, actual directora del órgano. Imágenes: Agencia Uno.

Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.