Abril 14, 2021

Servel le alivia los trámites a Boric para inscribir su candidatura a 5 semanas de vencimiento del plazo

José Miguel Wilson
Convergencia social, mayo 2019. Crédito: Agencia Uno.

El Servel lo autorizó este miércoles a usar clave única. La medida facilitará la recopilación de fichas de militantes que debía hacer Convergencia Social, partido de Boric, que hasta la fecha no tenía suficientes afiliaciones para proclamarlo candidato presidencial.  Al diputado solo le quedan 5 semanas para poder ser inscrito. El problema es que tampoco podría renunciar para competir como independiente pues quedaría inhabilitado por la llamada Ley Antidiscolos, que obliga dimitir a los partidos un año antes de las elecciones.

Amarrado a su partido. Según los datos del Servel, Convergencia Social solo tiene 9.011 afiliados en todo el país, por lo que requería sumar 25 mil militantes más, para llegar 34 mil inscritos, exigencia que pone la ley para presentar candidaturas presidenciales. Boric también es apoyado por RD y Comunes.

  • La otra alternativa, pero tal vez más difícil de cumplir, ya que implicaba plazos más largos, era constituirse en todas las regiones, sin embargo, hasta la fecha la colectividad solo tiene el mínimo legal de militantes en cinco regiones (Metropolitana, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins y Magallanes). Por lo tanto, la suerte de Boric estaba inevitablemente amarrada a la capacidad de su tienda de juntar más militantes.
  • La presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, dice que la página ya está habilitada en servel.cl y que genera un cambio que “lo valoramos enormemente”, porque en las actuales condiciones de pandemia “no teníamos cómo juntar las firmas”.
  • A modo de ejemplo, en la carrera presidencial de 2017, Beatriz Sánchez, quien era independiente, pero era respaldada por RD, se demoró cuatro semanas en lograr reunir 30 mil nuevos  fichajes de ese partido que le permitieran competir en la presidencia. El proceso era más lento ya que involucraba la firma ante notarios, pero el proceso se dio en un contexto sin cuarentenas.
  • Según Giorgio Jackson, coordinador estratégico de Boric, esa misma tarea presencial hoy sería “impensada por el contexto de pandemia”.
  • En el caso de candidatos independientes, que se inscribieron para el elección de constituyentes, algunos lograron reunir 10 mil firmas en tres semanas de diciembre pasado gracias a la plataforma on line. La diferencia es que eso candidatos debían juntar “patrocinios” dentro de un distrito, mientras que Boric debe juntar “afiliaciones” en su partido, con la salvedad que puede abarcar todo el territorio nacional.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]