Rodrigo Rojas: La renuncia del último ícono de la Lista del Pueblo

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

La Lista del Pueblo vive horas de desintegración tras haber llegado como la tercera fuerza de la Convención hace solo dos meses. La noche de este martes se sumó el convencional Rodrigo Rojas a la ola renuncias del bloque, que ya alcanza a 15 de sus 27 representantes. Rojas, vicepresidente de la asamblea, era considerado un símbolo el bloque, donde piensan que su salida marca el fin de un ciclo.

Qué observar: La noche de este martes se realizó una nueva asamblea de la Lista del Pueblo, el movimiento que en los últimos días ha estado marcado por la caída de su candidato presidencial Diego Ancalao por la adulteración de firmas ante el Servel, las denuncias por mal uso de fondos en las campañas, una masiva fuga de constituyentes y el plan de salida de uno de sus fundadores, Rafael Montecinos.

  • En la reunión se suscitó sorpresivamente la renuncia de Rojas, uno de los rostros del movimiento desde las protestas del 18-O.
  • El convencional habría hecho ver a sus cercanos su afecto por el movimiento, pero no estaba de acuerdo con múltiples decisiones adoptadas y los sucesivos conflictos internos, que han terminado en bochornos públicos.
  • En el bloque aseguran que el vicepresidente de la Convención estaba incómodo, entre otras cosas, con que el grupo haya apurado la decisión de entrar en la competencia presidencial y parlamentaria.
  • El constituyente emitiría en los próximos días una declaración pública.
  • Consultado, desde su equipo señalaron que no realizarán ningún comentario, ya que, según se señaló, su primera responsabilidad es que todos en el movimiento estén informados de su decisión.

El fin de un ciclo: Para un sector del bloque la salida de Rojas significa el fin de una etapa en la Lista del Pueblo, sin descartar que puedan existir más renuncias de convencionales y dirigentes en las próximas horas.

  • Por lo pronto, significa al menos el quiebre definitivo con los constituyentes del sector. Rojas estaría liderando la idea de apuntalar la cohesión de los convencionales electos por la lista, pero marcando una fuerte autonomía respecto a al movimiento, incluso con un cambio de nombre.

Quién es: Tras el estallido del 18 de octubre, Rodrigo Rojas Vade, (37) se hizo popular en las protestas en la Plaza Baquedano por mostrarse con el torso desnudo, exhibiendo los catéteres de su tratamiento médico contra el cáncer.

  • “No lucho contra el cáncer, lucho para pagar la quimio”, escribía en carteles y leyendas que pegaba a su cuerpo en cinta adhesiva.
  • Hace casi 9 años que padece de una leucemia linfoblástica mixta, que lo llevó a endeudarse en más de $370 millones, según afirmó a The Clinic. Para costear parte de sus tratamiento, ha dicho, vendió su automóvil y un departamento. Hasta antes del 18-O trabajaba en una línea aérea como tripulante de cabina.
  • En el estallido se solía instalar en “la primera línea” y sigue asistiendo los viernes a protestar a Plaza Baquedano.
  • Dentro de la Lista del Pueblo, movimiento que se gestó a partir de las protestas del 18-O, Rojas Vade se alzó como uno de sus líderes.
  • En las elecciones del 15 y 16 de mayo fue uno de los integrantes de la Lista del Pueblo más votados a nivel nacional: obtuvo 19.312 votos (8,4%) en el distrito 13 (San Miguel, El Bosque y La Cisternas, entre otras comunas).
  • Al interior de la constituyente, además de su rol como vicepresidente, es miembro de la comisión de Participación y Consulta Indígena.

En sus propias palabras: Rojas ha sido uno de los promotores de presionar para lograr la libertad de los presos del 18-O. “No creo en la autonomía del poder judicial”, dijo en entrevista con Ex-Ante en 10 de julio, donde planteó algunas de sus principales definiciones.

  • Una de ellas fue: “Yo no justifico la violencia pero a veces es necesaria para despertar porque estábamos aletargados. No podemos decir que de forma pacífica lo hubiésemos logrado”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Kast dice que “Matthei es una candidata de centroderecha, yo soy un candidato de derecha” y descarta participar en una primaria

“La primera vuelta en Chile es la primaria que tendremos entre proyectos distintos”, señaló el candidato del Partido Republicano en entrevista con Estado Nacional de TVN. Por otra parte, en relación al debate sobre la tenencia de armas señaló que “sé usar un arma y estoy dispuesto a dispararle a un delincuente que ingrese a […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.