Rodrigo Rojas: La renuncia del último ícono de la Lista del Pueblo

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

La Lista del Pueblo vive horas de desintegración tras haber llegado como la tercera fuerza de la Convención hace solo dos meses. La noche de este martes se sumó el convencional Rodrigo Rojas a la ola renuncias del bloque, que ya alcanza a 15 de sus 27 representantes. Rojas, vicepresidente de la asamblea, era considerado un símbolo el bloque, donde piensan que su salida marca el fin de un ciclo.

Qué observar: La noche de este martes se realizó una nueva asamblea de la Lista del Pueblo, el movimiento que en los últimos días ha estado marcado por la caída de su candidato presidencial Diego Ancalao por la adulteración de firmas ante el Servel, las denuncias por mal uso de fondos en las campañas, una masiva fuga de constituyentes y el plan de salida de uno de sus fundadores, Rafael Montecinos.

  • En la reunión se suscitó sorpresivamente la renuncia de Rojas, uno de los rostros del movimiento desde las protestas del 18-O.
  • El convencional habría hecho ver a sus cercanos su afecto por el movimiento, pero no estaba de acuerdo con múltiples decisiones adoptadas y los sucesivos conflictos internos, que han terminado en bochornos públicos.
  • En el bloque aseguran que el vicepresidente de la Convención estaba incómodo, entre otras cosas, con que el grupo haya apurado la decisión de entrar en la competencia presidencial y parlamentaria.
  • El constituyente emitiría en los próximos días una declaración pública.
  • Consultado, desde su equipo señalaron que no realizarán ningún comentario, ya que, según se señaló, su primera responsabilidad es que todos en el movimiento estén informados de su decisión.

El fin de un ciclo: Para un sector del bloque la salida de Rojas significa el fin de una etapa en la Lista del Pueblo, sin descartar que puedan existir más renuncias de convencionales y dirigentes en las próximas horas.

  • Por lo pronto, significa al menos el quiebre definitivo con los constituyentes del sector. Rojas estaría liderando la idea de apuntalar la cohesión de los convencionales electos por la lista, pero marcando una fuerte autonomía respecto a al movimiento, incluso con un cambio de nombre.

Quién es: Tras el estallido del 18 de octubre, Rodrigo Rojas Vade, (37) se hizo popular en las protestas en la Plaza Baquedano por mostrarse con el torso desnudo, exhibiendo los catéteres de su tratamiento médico contra el cáncer.

  • “No lucho contra el cáncer, lucho para pagar la quimio”, escribía en carteles y leyendas que pegaba a su cuerpo en cinta adhesiva.
  • Hace casi 9 años que padece de una leucemia linfoblástica mixta, que lo llevó a endeudarse en más de $370 millones, según afirmó a The Clinic. Para costear parte de sus tratamiento, ha dicho, vendió su automóvil y un departamento. Hasta antes del 18-O trabajaba en una línea aérea como tripulante de cabina.
  • En el estallido se solía instalar en “la primera línea” y sigue asistiendo los viernes a protestar a Plaza Baquedano.
  • Dentro de la Lista del Pueblo, movimiento que se gestó a partir de las protestas del 18-O, Rojas Vade se alzó como uno de sus líderes.
  • En las elecciones del 15 y 16 de mayo fue uno de los integrantes de la Lista del Pueblo más votados a nivel nacional: obtuvo 19.312 votos (8,4%) en el distrito 13 (San Miguel, El Bosque y La Cisternas, entre otras comunas).
  • Al interior de la constituyente, además de su rol como vicepresidente, es miembro de la comisión de Participación y Consulta Indígena.

En sus propias palabras: Rojas ha sido uno de los promotores de presionar para lograr la libertad de los presos del 18-O. “No creo en la autonomía del poder judicial”, dijo en entrevista con Ex-Ante en 10 de julio, donde planteó algunas de sus principales definiciones.

  • Una de ellas fue: “Yo no justifico la violencia pero a veces es necesaria para despertar porque estábamos aletargados. No podemos decir que de forma pacífica lo hubiésemos logrado”.

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Mayo 30, 2023

Quién es Ninoska Payauna, la candidata de ascendencia indígena del Partido Republicano para presidir el Consejo Constitucional

Ninoska Payauna, consejera del Partido Republicano electa en Tarapacá.

Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Mayo 30, 2023

Las preguntas sin respuesta de la ministra Jara ante la salida del subsecretario de Previsión Social

La ministra Jeannette Jara celebró este lunes la aprobación del salario mínimo, tras lo cual abordó con la prensa la salida de ex subsecretario Christian Larraín.

La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Cómo Elizalde y Grau se jugaron todas sus cartas para lograr la aprobación del salario mínimo (y su anuncio para la cuenta pública de Boric)

Créditos: Agencia Uno.

Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué Luis Silva asumirá un rol estratégico en la apuesta constitucional del Partido Republicano

Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]