En el módulo 12 de la cárcel Santiago 1 donde el viernes fue golpeado el diputado Gabriel Boric por uno de los reclusos, hay 199 internos, 27 de los cuales están presos por causas vinculadas al 18-0. El acusado de quemar la estación San Pablo de la Línea 1 del Metro y el condenado por atropellar a una detective tras saquear un supermercado en Pudahuel, comparten el área con imputados y condenados por fabricar y lanzar bombas molotov. A continuación, algunas de esas historias.
En qué fijarse: La visita realizada el viernes 30 de julio a la sección 12 del penal Santiago 1 por el diputado y candidato presidencial del Frente Amplio y el Partido Comunista, Gabriel Boric, terminó abruptamente luego de que fuera agredido por uno de los internos y, de paso, reactivó el debate sobre cuál es el perfil de los denominados “presos de la revuelta”.
El homicidio frustrado a la detective que intentó evitar un saqueo: Cristián Marcelo Cayupán Queupil, 29, nació en Estación Central y en 2012 egresó de cuarto medio del Instituto Fermín Vivaceta de Lo Barnechea, en un programa 2×1, con promedio 5,4. Tenía detenciones por hurto en 2011, consumo de drogas en lugar público en 2010 y provocar lesiones en 2007 y 2008, pero no condenas previas.
La quema de la estación San Pablo: Daniel Elías Bustos Trabol, 23, dejó el colegio a los 15 años, sin terminar la enseñanza básica. Registra una detención a los 16 años por desórdenes y una causa archivada de 2018 en que su expareja, de 17 años entonces, lo acusó de azotarle la cabeza contra la pared, luego de que rechazara volver con él. Vivía en la calle Isla Charcot de Lo Prado, al poniente de Santiago, “unos 5 minutos a pie de la Estación de Metro San Pablo”, declaró a la fiscalía. Testificó que la tarde del 19 de octubre de 2019 estaba cerca de su casa con 2 amigos del barrio, con los que se acercó a la estación a las 5:30pm. Allá vieron a 2 conocidos, uno de ellos apodado “Juanuco”, quien “portaba una bolsa de tela color rosado”.
Las molotov lanzadas a Carabineros: Danilo Nicolás Valderrama Figueroa, 32, nació en Concepción, pero creció en Talca. Vivía en la población El Tranque de Pudahuel Norte y trabajaba como maestro constructor, asegura el sitio del colectivo La Zarzamora. No terminó cuarto medio.
Las molotov y el hotel Principado: Benjamín Alexis Espinoza Gatica, 20, nació en Santiago, iba en tercero medio y vivía en Santiago Centro. Matías Elías Rojas Marambio, 19, nació en Santiago, cursaba cuarto medio, trabajaba como dependiente y vivía en la población Parque Industrial de Pudahuel. Jesús Alejandro Zenteno Guiñez, 24, nació en Iquique, estudiaba pedagogía en música en la U. Cardenal Silva Henríquez y vivía en Quinta Normal. Ninguno tenía condenas previas. Las protestas del 18-O los reunieron.
El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]
La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]