Detrás de cada declaración y cada paso que ha dado el presidenciable oficialista en las últimas dos semanas ya se comienza a evidenciar la mano de un equipo cercano de colaboradores, buena parte de los cuales representan una nueva generación de la centroderecha. El grupo, que se autodenomina “Los Mosqueteros” e incluso tiene un grupo de WhatsApp con ese nombre, lo constituye Pedro Browne, Katherine Martorell, Victoria Paz y Macarena de la Calle. También lo integran Juan José Santa Cruz y Mariana Aylwin, a quienes llaman “los consejeros”.
Círculo cercano. En un par de antiguos departamentos, ubicados en el barrio de calle Bosque Norte, cerca de Apoquindo, trabaja el grupo de asesores más cercanos del candidato presidencial de Chile Podemos Más.
Consejeros. Aunque el equipo ejecutivo del candidato representa en gran parte un cambio generacional, algunas figuras políticas que han estado desde el inicio de la carrera presidencial de Sichel se mantienen presentes y en el grupo se les denomina “los consejeros”.
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.