La empresa Unholster, con el 8,3% del padrón escrutado, indica que las listas de independientes obtendrían 64 escaños. Chile Vamos no llegaría al tercio de los representantes de la Convención Constitucional y la ex Concertación, sumado al PC y el Frente Amplio, alcanzaría raspando esa valla. El resultado supondría un inédito revés de la clase política.
Panorama general. De acuerdo a la consultora Unhoslter, con un 8,3% del padrón y poco más de 1 millón 200 de votos escrutados, la primera tendencia que arrojan las elecciones a constituyentes apuntan a una amplia ventaja de los independientes por sobre las coaliciones y partidos políticos.
Qué dicen las cifras. La empresa de análisis de datos arroja los siguientes resultados para los independientes.
Los números de los grandes bloques. Sumados, Chile Vamos y la ex Concertación, obtendrían 66 escaños, dos más que los independientes, de un total de 155 que tendrá la Convención Constitucional.
Lo que significa. Para algunos analistas, uno de los factores en juego en esta elección apuntaba a cuánto sería el castigo a la clase política, cuyo apoyo ha tenido una caída libre en las encuestas.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]