Un sistema electoral adverso, la posibilidad de que la ex Concertación capitalice la dispersión oficialista, la eventual consolidación de la izquierda en Valparaíso y la medición de fuerzas entre Pamela Jiles y Daniel Jadue serán algunos de fenómenos a observar en las primeras elecciones de gobernadores en Chile.
Un escenario más adverso para Chile Vamos. Una reforma de 2017 permitió que los gobernadores sean elegidos por votación popular por 4 años y reelectos por una vez (hasta ahora la máxima autoridad regional es el intendente, designado por el Presidente). Deben obtener más del 40% de los votos válidos, por lo que está contemplada una segunda vuelta, el 13 de junio. Se ha considerado que las atribuciones de estas autoridades son insuficientes y que pueden confundirse con las del nuevo delegado regional presidencial.
Cuatro factores. Auth entrega 4 claves de por qué, a su juicio, la elección de gobernadores será más difícil para la centroderecha que la de alcaldes, donde se prevé que sea la lista más votada.
Sistema electoral. La elección de gobernadores es uninominal, vale decir, solo es elegido el más votado y no basta con tener una votación sobre el 30% (para ser elegido se debe lograr un 40% en primera vuelta o bien lograr mayoría absoluta en el balotaje). En cambio, en la elección de constituyentes, regida por el sistema proporcional, un sector político que obtiene cerca de un tercio de la votación puede -en un contexto de dispersión del voto de sus adversarios- quedar representado más allá de su votación.
El golpe anímico. Los pronósticos, a diferencia de la derecha, son alentadores para los partidos de la antigua Concertación, en especial para la DC.
La izquierda en Valparaíso. Las elecciones en toda la Quinta Región pueden consolidar el peso electoral de la izquierda en esa zona si es que llegan a pasar a segunda vuelta el candidato de la ex Concertación, Aldo Valle (exrector de la Universidad de Valparaíso), y el postulante del Frente Amplio, Rodrigo Mundaca (activista medioambiental independiente).
El duelo Jiles y Jadue. La elecciones en la RM tiene un ingrediente adicional: Una medición de fuerzas entre la diputada Pamela Jiles y el alcalde Recoleta, Daniel Jadue, quienes apoyan a candidatos distintos en la región.
En Santo Domingo, República Dominicana, el ex Canciller chileno se estrenará como anfitrión de la instancia internacional, que reúne a 19 países de la región, más Portugal, España y Andorra. En una entrevista previa a la reunión internacional, Andrés Allamand llamó a América Latina a relanzar y fortalecer la relación con Europa aprovechando las oportunidades […]
Hay una política pública que ha visto algunos resultados satisfactorios en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la evasión de impuestos, que es la adopción de un registro de beneficiarios finales centralizado y accesible a otras entidades del Estado así como al público general.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]