Probablemente el momento más angustiante para La Moneda, en la noche domingo, será cuando se comiencen a difundir los resultados de la elección para la gobernación metropolitana, según admiten varios personeros de Palacio. Existe un mediano riesgo de que la postulante oficialista Catalina Parot (Evópoli) no pase a segunda vuelta. Una señal de la inquietud es que los cinco presidenciables de la coalición gubernamental han estado dispuestos a dejar sus diferencias de lado y hacer actos de apoyo en conjunto, como el que se realizó el martes pasado.
El riesgo. Aunque en el Gobierno y en Chile Vamos confían en que la exministra Catalina Parot (Evópoli) pasará a la segunda vuelta de la elección para la gobernación metropolitana, los análisis coinciden en que existe un mediano riesgo de que sea superada por contrincantes de izquierda.
Panorama angustiante. En términos generales, los comicios gobernadores regionales se vislumbran como los más adversos para oficialismo, debido a que no se pudo presentar un elenco potente o bien porque sus candidatos no pudieron instalarse con anticipación.
Lo que viene. Sin embargo, los análisis del Gobierno y el oficialismo coinciden en que si Parot logra pasar a segunda vuelta, su panorama electoral comienza a despejarse.
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]