Pese a la debacle DC en constituyentes, su Consejo Nacional resolvió proceder con el diseño presidencial original -que la Junta Nacional proclame hoy a Ximena Rincón-, luego de que al ser sondeada Yasna Provoste -quien se ha ubicado más arriba en encuestas-, no estuvo disponible a asumir el desafío ahora (antes de la inscripción de primarias del miércoles), a lo que se sumó la reticencia de la misma Rincón, y que el PS-PPD no estaban por bajar sus candidatos. La presidenta del Senado no iba a asumir ahora el riesgo de recoger del suelo a la centroizquierda cuando tampoco se acerca aún a Jadue y Jiles: prefiere medir primero si sigue despegando en las encuestas para asumir una candidatura en julio-agosto -bajando al ganador de la primaria-, lo que tendría venia de algunos líderes PS-PPD.
Qué observar: El Consejo DC acordó el lunes en la noche convocar hoy a la Junta para que proclame a Rincón como candidata a primarias legales -echando pie atrás en la idea inicial del timonel DC Fuad Chahin y de ella de no inscribir la primaria legal ante el riesgo de una baja convocatoria por la magnitud de la debacle, que el domingo en la noche tenía eco en PPD, no tanto en PS-, pese al soterrado debate interno por instalar a la presidenta del Senado Yasna Provoste como abanderada.
Lo que hay detrás: Sucedió que a través de cercanos a Provoste, la dirigencia DC sondeó a la senadora si estaba disponible -confirman fuentes del partido- para inscribirse ahora el miércoles como carta DC a las primarias legales: contestó que por ahora no estaba en carrera. Se inclina por esperar hasta una fecha más cercana a agosto para medir su real caudal en encuestas (para lo que el cuadro ideal era que se concretara la no inscripción de primarias legales).
Por qué importa: Se hace así difícil que alcance a producirse algún golpe de timón en la carrera presidencial de Unidad Constituyente -tras el fuerte golpe de obtener menos constituyentes que el pacto FA-PC- de aquí a la inscripción de primarias de mañana, sea por la negativa de Provoste como también otros 3 factores que aún no se alinearon:
Lo que viene: Rincón sería proclamada en la Junta de las 17 horas de hoy, pero el tema más bien es si la U. Constituyente inscribirá finalmente primarias legales, y si son o no con la DC.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]