Pese a la debacle DC en constituyentes, su Consejo Nacional resolvió proceder con el diseño presidencial original -que la Junta Nacional proclame hoy a Ximena Rincón-, luego de que al ser sondeada Yasna Provoste -quien se ha ubicado más arriba en encuestas-, no estuvo disponible a asumir el desafío ahora (antes de la inscripción de primarias del miércoles), a lo que se sumó la reticencia de la misma Rincón, y que el PS-PPD no estaban por bajar sus candidatos. La presidenta del Senado no iba a asumir ahora el riesgo de recoger del suelo a la centroizquierda cuando tampoco se acerca aún a Jadue y Jiles: prefiere medir primero si sigue despegando en las encuestas para asumir una candidatura en julio-agosto -bajando al ganador de la primaria-, lo que tendría venia de algunos líderes PS-PPD.
Qué observar: El Consejo DC acordó el lunes en la noche convocar hoy a la Junta para que proclame a Rincón como candidata a primarias legales -echando pie atrás en la idea inicial del timonel DC Fuad Chahin y de ella de no inscribir la primaria legal ante el riesgo de una baja convocatoria por la magnitud de la debacle, que el domingo en la noche tenía eco en PPD, no tanto en PS-, pese al soterrado debate interno por instalar a la presidenta del Senado Yasna Provoste como abanderada.
Lo que hay detrás: Sucedió que a través de cercanos a Provoste, la dirigencia DC sondeó a la senadora si estaba disponible -confirman fuentes del partido- para inscribirse ahora el miércoles como carta DC a las primarias legales: contestó que por ahora no estaba en carrera. Se inclina por esperar hasta una fecha más cercana a agosto para medir su real caudal en encuestas (para lo que el cuadro ideal era que se concretara la no inscripción de primarias legales).
Por qué importa: Se hace así difícil que alcance a producirse algún golpe de timón en la carrera presidencial de Unidad Constituyente -tras el fuerte golpe de obtener menos constituyentes que el pacto FA-PC- de aquí a la inscripción de primarias de mañana, sea por la negativa de Provoste como también otros 3 factores que aún no se alinearon:
Lo que viene: Rincón sería proclamada en la Junta de las 17 horas de hoy, pero el tema más bien es si la U. Constituyente inscribirá finalmente primarias legales, y si son o no con la DC.
La ministra Siches adelantó este martes por la mañana que preparaban un nuevo decreto de estado de emergencia que, “al ser de naturaleza nueva, no tendría que participar de una renovación” del Congreso. El diseño habría incluido —además del Biobío y La Araucanía, donde rige la medida desde mayo—, Los Ríos, región donde parlamentarios de […]
El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) piensa que el plebiscito será una tarea ardua para la centroizquierda: “Para que el Apruebo tenga un buen resultado hay que hablarle a aquellos chilenos que quedaron decepcionados del proceso constituyente”. Respecto del tropezón de Giorgio Jackson señala: “Las generaciones jóvenes también aprenden de sus errores. Mientras antes aprendan […]
El 29 de julio se aprobó la última prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur. Para esta votación circuló una minuta parlamentaria del PC y el FRVS en que llamaban a sus parlamentarios a aprobar la iniciativa, en la que se alude al proceso plebiscitario. En el documento piden terminar con la escalada […]
El ex integrante por escaños reservados, y quien fue candidato a presidente de la CC con el apoyo del PC, señala que hay documentación histórica que permite revisar zonas donde tuvo presencia el pueblo diaguita. Y agrega que, de ganar el Apruebo, la comisión territorial indígena será la encargada de analizar los sectores: “La restitución […]
“Soy vocera de gobierno y no del PC, en el cual milito orgullosamente”, respondió la ministra al ser consultada el lunes por la distancia que tomó Guillermo Teillier con el “Aprobar para reformar”, una tesis a la que Boric ha llevado agua al molino para remontar la ventaja del Rechazo a menos de un mes […]