Pese a que la comuna de Santiago se encontrará en cuarentena, el gobierno facilitará este domingo la marcha convocada en el marco de la primera sesión de la Convención, que busca llegar hasta la sede del ex Congreso. El Ejecutivo apuesta a transitar por la delgada línea que significa controlar el orden público, pero sin tensionar el ambiente. “Queremos una jornada despolicializada”, señalaron en La Moneda, donde preocupa la imagen que ese día se proyecte al extranjero.
En qué fijarse: A las 8.15 de la mañana del próximo domingo 4 de julio, en la explanada frente al Teatro de la Universidad de Chile, los integrantes de la Lista del Pueblo se reunirán con el fin de liderar una marcha hasta el ex Congreso, durante la inauguración de las sesiones de la Convención Constitucional.
“Queremos que sea una jornada completamente despolicializada”. El subsecretario Máximo Pavez dijo este miércoles que se buscará a que la presencia policial sea mínima y fijó los criterios del Ejecutivo.
Por qué importa. El despliegue de seguridad para el primer día de la Convención complica al Ejecutivo, que por un lado busca no encender los ánimos de los sectores más radicales y evitar imágenes de enfrentamientos o detenciones, pero, por otro, está consciente que transitará bajo la delgada línea que representa cautelar el orden público.
“Acompañar la marcha”: Desde Carabineros explicaron que se dispondrán efectivos en el punto convocado, pero con el objetivo de “acompañar la marcha”.
Presión de la Lista del Pueblo: Desde Lista del Pueblo han presionado por permitir manifestaciones en las afueras de la Convención, lo que ha agudizado las tensiones con el Gobierno.
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.