Junio 30, 2021

Por qué a La Moneda le complica la marcha convocada por la Lista del Pueblo para la sesión inaugural de la Convención

Jaime Sánchez
La Lista del Pueblo participó el 26 de mayo en una manifestación frente a La Moneda por la liberación de los presos del 18-O. Crédito: Agencia Uno.

Pese a que la comuna de Santiago se encontrará en cuarentena, el gobierno facilitará este domingo la marcha convocada en el marco de la primera sesión de la Convención, que busca llegar hasta la sede del ex Congreso. El Ejecutivo apuesta a transitar por la delgada línea que significa controlar el orden público, pero sin tensionar el ambiente. “Queremos una jornada despolicializada”, señalaron en La Moneda, donde preocupa la imagen que ese día se proyecte al extranjero.

En qué fijarse: A las 8.15 de la mañana del próximo domingo 4 de julio, en la explanada frente al Teatro de la Universidad de Chile, los integrantes de la Lista del Pueblo se reunirán con el fin de liderar una marcha hasta el ex Congreso, durante la inauguración de las sesiones de la Convención Constitucional.

  • La convocatoria ocurre después de que el grupo demandara que Carabineros no actúe en contra de protestas en las afueras del ex Congreso y, en el caso de que eso ocurriera, se buscará suspender las sesiones de la Convención.
  • La marcha ocurrirá en momentos en que Santiago se encuentra en cuarentena los fines de semana, pero el Gobierno no obstaculizará desplazamientos hasta el Congreso.

“Queremos que sea una jornada completamente despolicializada”. El subsecretario Máximo Pavez dijo este miércoles que se buscará a que la presencia policial sea mínima y fijó los criterios del Ejecutivo.

  • “Si efectivamente hay gente que quiera caminar, aunque efectivamente no se debiera poder porque estamos en cuarentena, pero en fin, si la gente está con sus permisos o está en la calle y llega a la convención, por supuesto que nosotros hemos asegurado la mínima presencia policial. Queremos que sea una jornada completamente despolicializada ”.
  • “El llamado es a que se respeten las normas sanitarias y el orden público”
    “El llamado que hace el gobierno es a que todo esto transcurra en paz. Nosotros vamos a permitir todo lo que se pueda permitir de acuerdo al estado de excepción constitucional”.
  • “Si empieza a haber manifestaciones violentas que quieren que hagamos el gobierno tiene que restablecer el orden público”.

Por qué importa. El despliegue de seguridad para el primer día de la Convención complica al Ejecutivo, que por un lado busca no encender los ánimos de los sectores más radicales y evitar imágenes de enfrentamientos o detenciones, pero, por otro, está consciente que transitará bajo la delgada línea que representa cautelar el orden público.

  • A La Moneda le preocupa la imagen que se proyecte ese día en el extranjero, pese a que el Presidente -ni ninguno de los 3 poderes del Estado- participará en la ceremonia. Hasta ahora Piñera no tiene contemplada ninguna actividad pública el domingo.

“Acompañar la marcha”: Desde Carabineros explicaron que se dispondrán efectivos en el punto convocado, pero con el objetivo de “acompañar la marcha”.

  • El contingente va a actuar apreciando cómo se desenvuelve la marcha, atendiendo principalmente a que no se den hechos violentos. “Eso no significa que apenas se supere el aforo, Carabineros va a interrumpir la marcha” explica una fuente consultada por Ex-Ante.
  • Ese día, el Ejecutivo dispondrá varios anillos de seguridad -con efectivos de tránsito, territoriales y del control de orden público- en torno al ex Congreso.

Presión de la Lista del Pueblo: Desde Lista del Pueblo han presionado por permitir manifestaciones en las afueras de la Convención, lo que ha agudizado las tensiones con el Gobierno.

  • En una reunión telemática sostenida el martes por un grupo de constituyentes autoconvocados, en la que participó el PC, el FA, la Lista del Pueblo, el PS y los pueblos originarios, buena parte de ellos acordó suspender la sesión en caso de que intervenga la fuerza pública en las afueras del ex Congreso.
  • Ya antes de la ceremonia en el Gobierno se mantenían en alerta, porque el 2 y 3 de julio es una fecha emblemática para algunos movimientos sociales, ya que se conmemora las manifestaciones y el paro nacional de 1986. El año pasado se registraron manifestaciones en distintos puntos del país en esos días.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Carlos Basso

Marzo 26, 2023

El Cartel Jalisco Nueva Generación en Chile: un desaparecido, dinero por doquier y una organización desbaratada

Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.