Marzo 1, 2021

Plan Paso a Paso: 40 comunas retroceden de fase, afectando a 3,5 millones de chilenos

Héctor Basoalto
Foto: Agencia Uno.

Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.

Retroceso: Este lunes, las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron una serie de modificaciones al plan Paso a Paso. La mayoría de ellas se enfocaron en aumentar las restricciones sanitarias en el país.

  • Un total de 40 comunas retrocedieron de fase debido al empeoramiento en las cifras epidemiológicas en dichas localidades durante las últimas semanas.
  • Los habitantes de dichos municipios suman 3.505.823 personas, es decir, el 18% de la población total del país.
  • Un total de 14 comunas de las regiones de La Araucanía, O’Higgins, Tarapacá, Biobío y Los Ríos ingresaron a cuarentena total.

Región Metropolitana: Una gran cantidad de personas que se encontrarán en cuarentena durante los fines de semana a contar de este jueves pertenece a comunas de la capital.

  • Un total de 2.109.382 habitantes de la Región Metropolitana pasarán a fase 2 desde este jueves.
  • Algunas de las comunas más pobladas del país verán restricciones en su movilidad: Puente Alto (645.909 personas), Santiago (503.147) y La Florida (402.433).
  • De acuerdo al último informe epidemiológico del Minsal, estas tres comunas son algunas de las que más casos activos presentan actualmente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.