En el Parlamento se especuló que el Presidente no quería exponerse a un mal recibimiento durante la ceremonia, pero en el Gobierno sostienen que desde el principio se pensó en un protocolo “minimalista” para el acto, que no incluye la invitación a representantes de todos los poderes del Estado y sólo otorga un rol al presidente de la Suprema, Guillermo Silva, quien es vetado por el PC y parte del FA. La idea es que la ceremonia se realice en el ex Congreso, pero en un lugar abierto, por razones sanitarias.
Diseño minimalista. Este domingo, el Presidente realizará un acto oficial para convocar a la Convención Constituyente, cuyos 155 miembros electos deben constituirse el 5 de julio.
En el ex Congreso. El Gobierno contempla que la ceremonia de juramento se realice en el ex Congreso, pero en un lugar abierto, para que se respete el aforo y las medidas sanitarias de la pandemia, y que sólo concurran dos autoridades que no sean de la Convención: El presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, y un representante del Tribunal Calificador de Elecciones.
El nudo de la negociación. Uno de los nudos centrales es el rol de Silva, quien, de acuerdo al diseño del Gobierno, tomaría juramento a los constituyentes y luego abandonaría el lugar, sin continuar en la ceremonia.
Los otros simbolismos. El Gobierno ha tomado contacto con los convencionales para asegurar, además, aspectos logísticos de sus traslados el día de la sesión inaugural.
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]
El gobierno ya avanza como un barco sin rumbo, con un capitán confundido y una tripulación que se siente traicionada. Mientras Boric parece haber dado el salto de lo ideológico a lo pragmático, y ahora solo busca llevar su barco a tierra firme, las bases comienzan a preguntarse sobre la naturaleza del viaje. Pues no […]