En el Parlamento se especuló que el Presidente no quería exponerse a un mal recibimiento durante la ceremonia, pero en el Gobierno sostienen que desde el principio se pensó en un protocolo “minimalista” para el acto, que no incluye la invitación a representantes de todos los poderes del Estado y sólo otorga un rol al presidente de la Suprema, Guillermo Silva, quien es vetado por el PC y parte del FA. La idea es que la ceremonia se realice en el ex Congreso, pero en un lugar abierto, por razones sanitarias.
Diseño minimalista. Este domingo, el Presidente realizará un acto oficial para convocar a la Convención Constituyente, cuyos 155 miembros electos deben constituirse el 5 de julio.
En el ex Congreso. El Gobierno contempla que la ceremonia de juramento se realice en el ex Congreso, pero en un lugar abierto, para que se respete el aforo y las medidas sanitarias de la pandemia, y que sólo concurran dos autoridades que no sean de la Convención: El presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, y un representante del Tribunal Calificador de Elecciones.
El nudo de la negociación. Uno de los nudos centrales es el rol de Silva, quien, de acuerdo al diseño del Gobierno, tomaría juramento a los constituyentes y luego abandonaría el lugar, sin continuar en la ceremonia.
Los otros simbolismos. El Gobierno ha tomado contacto con los convencionales para asegurar, además, aspectos logísticos de sus traslados el día de la sesión inaugural.
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]
La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).