Febrero 15, 2021

Piñera dará inicio al año escolar mañana en gira en Los Ríos

Josefina Ossandón
Crédito: Presidencia.

El Presidente pondrá pausa a sus vacaciones mañana y en la escuela básica de Corral, comuna del sur de Chile que es parte de la provincia de Valdivia, dará inicio al año escolar. Aún no hay claridad de cuando el mandatario regresará a Santiago pero habrían dos opciones: el miércoles 17 o lunes 22.

Gira a Corral. Temprano en la mañana Piñera se dirigirá de Futrono a Corral para realizar distintas actividades en la comuna. 

  • Primero inaugurará la caleta de Chaihuín y después visitará el Hospital de Corral 
  • Después se dirigirá  a la escuela básica de Corral para tener una reunión con las autoridades locales y terminará la visita con un punto de prensa en el mismo lugar que tiene como objetivo dar inicio al año escolar. 

Regreso a Santiago. Aún no hay claridad cuando el Presidente regrese a la capital, explican fuentes de La Moneda, pero aclaran que hay dos opciones posibles pero que también pueden cambiar. 

  • Puede ser que regrese el miércoles después de la gira 
  • Pero también existe la alternativa de que se concrete el domingo 21 en la tarde para que el lunes 22 este de regreso en Palacio.

Objetivos para marzo. Como todos los años, el Presidente fija en febrero la prioridad principal de marzo para iniciar adecuadamente el año, en 2020 estuvo centrado en la seguridad por el temor de que regresaran las marchas y en la planificación para enfrentar la pandemia del covid-19. 

  •  Este año los objetivos son dos. Primero, continuar con el proceso de vacunación y lograr ampliar a más grupos para que reciban la primera dosis y el país pueda volver a la normalidad lo antes posible. 
  • El segundo, y por el cual los profesores están recibiendo la vacuna, es el regreso presencial a clases, tema que irrumpió en La Moneda incluso antes del aumento en la deserción escolar producto de la pandemia. 

En cifras. En 2020 desertaron 47.686 estudiantes producto del Covid-19, una cifra menor de la estimada inicialmente, pero de todas maneras la más alta en 5 años. 

  • Para la ciudadanía el regreso a clases es una agenda que aún está sujeta a discusión.
  • Según la encuesta Cadem del 18 de enero, el 52% de los padres no quiere que sus hijos retomen la asistencia presencial; el 38% solo que se realice si es que hay horarios diferidos, y un 9% quieren que vuelvan de todos modos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.