Abril 14, 2021

Pepe Auth: “Los parlamentarios aprueban el tercer retiro por temor de que los arrase el tsunami electoral derivado del estallido”

Alex von Baer
Pepe Auth, diputado independiente y analista electoral. Foto: Agencia Uno

Diputado independiente Pepe Auth advierte que pese a que sus pares saben que el “vaciamiento del ahorro previsional” será de un 25% si se aprueba el tercer retiro, votan a favor para evitar ser “arrasados” por la ciudadanía en el nuevo clima electoral tras el 18-O, y por temor a la principal impulsora, Pamela Jiles: “Hay una causa popular combinada con la maestría de Jiles en el manejo de redes sociales”.

—¿Volverá a votar contra el tercer retiro del 10% de las AFP, tal como eso hizo con los 2 primeros?
—Sí. Voté en contra del primer retiro, que al menos tenía muchísima justificación en la precariedad de la respuesta del Gobierno a la crisis, porque iba a abrir la puerta a un segundo, tercero, y finalmente al vaciamiento del ahorro previsional. Y ya está habiendo un tercero, seguramente la campaña presidencial exigirá un cuarto, porque el retiro se convirtió en banda presidencial. ¡Si hasta hay fotos en que personeros de otros comandos posan alegremente con una banda presidencial del tercer retiro, junto a Jiles! Eso es por la asociación entre los retiros y la proyección presidencial de Jiles. Y  solo la fortalecen.

—¿Qué factores políticos llevaron a ese cuadro? En diciembre todos se negaban, decían que Jiles era irresponsable al presentar el proyecto. 
—Es impresionante. Todos saben las consecuencias de los múltiples retiros, pero basta que 1 o 2 lo propongan. Primero cae en el vacío: un diputado (Jaime Naranjo, PS) dijo que no podíamos usar las pensiones como cajero automático, o candidatos presidenciales dicen que es una irresponsabilidad. Pero al rato el mismo diputado se estaba poniendo la banda del retiro junto a Jiles y todos ceden a la presión de los electores, que ven la opción de dinero fresco, y prefieren gastarlo en el presente que en el futuro. Alguien tiene que pensar en el futuro, y debiéramos ser los parlamentarios, pero están fallando y aprueban el tercer retiro porque hay temor al tsunami electoral derivado del estallido de octubre y el ingreso masivo de nuevos votantes al plebiscito.

—¿A qué refiere? 
—Hay un sentimiento de la elite de que podría ser arrasada por este tsunami electoral, y todos andan dando palos de ciego, tratando de entre comillas sintonizar con la ciudadanía, y el retiro es buena ocasión para hacerlo, aunque tenga toda la cara de cohecho institucionalizado, más encima con recursos ajenos, no del Estado.

La influencia de Jiles en la Cámara: “No la quieren muchos, pero le temen demasiados. Por eso se toman fotos con ella”

—¿Cómo explica la influencia de Jiles en la Cámara, donde ha logrado amplios apoyos?
—Es una combinación entre una causa popular en sí y la maestría de Jiles en el manejo de redes sociales para que sea bien comunicada y amplificada, que hace que cambie el discurso inicial de muchos parlamentarios de que es mala política pública, porque esto tiene apoyo del 80%, y la gente sí dejaría de votar por el que les impidió acceder a $1 millón.

—¿Y a qué atribuye que diputados de izquierda y derecha se sumen a su ofensiva, cuando esos mismos sectores cuestionan sus polémicas y la acusan de populista?
—Con el liderazgo de Pamela pasa lo siguiente: No la quieren muchos, pero le temen demasiados, y por eso todos se toman la foto con ella. Eso es transversal, y ella sabe retribuir: Mario Desbordes o diputados terminan siendo felicitado en redes por Pamela, y ellos ven que por eso les hacen más likes. Y pasa que cuando abres una compuerta no la puedes cerrar. El primer retiro ya rompió un concepto sacrosanto para la izquierda mundial: el ahorro obligatorio para pensiones. La izquierda cometió una equivocación brutal.

“Este tercer retiro ya no se justifica, porque los recursos puestos por el Estado en la crisis ya se han multiplicado”

—Usted decía que el primer retiro se fundaba en la tardanza de las ayudas del Gobierno. ¿Aplica eso ahora que el Gobierno cedió a senadores de oposición un aumento del IFE?
—El tercer retiro ya no tiene ninguna justificación, porque los recursos puestos por el Estado en esta crisis ya se han multiplicado por varias veces desde la insuficiencia inicial; porque el problema hoy lo tienen los trabajadores informales, que tienen pocos ahorros; y por que no llega a los que más lo necesitan, que se quedaron sin ahorros.

—¿Qué efectos tendría la aprobación de este retiro?
—Si se aprueba, vamos a llegar a US$50 mil millones retirados, de US$ 200 mil millones que había: el 25% del ahorro. Eso significa que todo lo que hagamos en materia de aumentar el ahorro, va a tardarse 5 años en llegar al nivel de antes y las mejores pensiones se retrasarán 5 años, o más años si hay más retiros.

—¿Podrían darse vuelta los votos a favor en Chile Vamos si el Gobierno acoge la propuesta de Joaquín Lavín de un retiro del Seguro de Cesantía?
—No. Es un gesto tardío e inútil.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]